tratamiento

Cáncer de mama: Historias inspiradoras, de fe, valentía y triunfo

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Son la imagen en la lucha frente al cáncer de mama. Sus testimonios se han convertido en el baluarte para quienes atraviesan el terrible mal. 

Asintomáticos y falsos positivos: ¿Qué son y por qué se dan esos casos?

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-En las últimas semanas se ha reportado una tendencia con relación a los casos de COVID-19 en el país. Por un lado, se registra un aumento de los casos de personas contagiadas asintomáticas y, por otro, los falsos positivos. 

Beia Babor Beauty Spa líder en realización de tratamiento Coolsculpting en Latinoamérica y El Caribe

SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La empresa Beia Babor Beauty Spa, continúa posicionándose en primer lugar en Latinoamérica y El Caribe a través de la realización de tratamiento Coolsculpting, la técnica que trabaja la grasa localizada mediante frío para su eliminación permanentemente. 

Solicitan red de servicios especializados para enfermos mentales

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Al celebrarse este sábado el Día Mundial de La Salud Mental la Fundación en Apoyo a las Personas con Enfermedad Mental (Fundapem) solicitó la creación urgente de una red de servicios de salud mental comunitaria. 

Obesidad se convierte en factor de riesgo en pacientes con Covid

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La obesidad se convierte en un factor de riesgo que lleva a malos pronósticos en pa­cientes con Covid-19, por lo que bajar de peso, debe es­tar dentro de las medidas de prevención y protección que debe primar entre los domi­nicanos frente a esta enfer­medad. 

Más de 3000 médicos se dan cita en el Summit organizado por Sanofi Genzyme

DIARIO DE SALUD.-Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Concretamente, cuando afecta a menos de 1 de cada 2.000 habitantes. Este es el tema que reunirá a más de 3000 profesionales de la salud de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Bolivia, así como a decenas de periodistas de toda la región, en el Summit Virtual de Enfermedades Raras organizado por Sanofi Genzyme, el próximo 29 y 30 de septiembre, y 1ero de octubre. 

Sociedad Interamericana de Cardiología y Sanofi apelan por vacunación contra Influenza

DIARIO DE SALUD.-En el marco del Día Mundial del Corazón, el próximo 29 de septiembre, Sanofi se une al llamado a la población de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), para concientizar sobre los cuidados de enfermedades cardiovasculares y la importancia de la vacunación contra la Influenza en esta población. 

Ministerio de Salud Pública retira del mercado el Lote no. 04620Z del medicamento Bupivacaina

SANGTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), ordenó el retiro del mercado nacional del Lote número 04620Z del medicamento Bupivacaina pesada 4ml, solución inyectable raquídea, fabricado por Laboratorio Síntesis S.R.L. 

Asma grave: la enfermedad que busca un respiro

EL MUNDO.-Julia era una niña sevillana más. Estudiosa y deportista, practicante de gimnasia y atletismo. Todo cambió un día, cuando tenía 12 años, al correr una carrera. Como recuerda Raquel Gómez, su madre, "no llegaba al final, no llegaba...". Fue diagnosticada de asma y la enfermedad se le fue agravando con la edad, con una segunda crisis a los 14 años que casi le cuesta la vida. 

La prevención, el primer escalón para manejar las enfermedades de la sangre

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La detección a tiempo de la leucemia mieloide aguda (LMA) puede ayudar a un mejor pronóstico para los pacientes que la padecen. 

Septiembre: Mes de la concientización de los cánceres en la sangre

SANTO DOMINGO, RD.-En septiembre se realiza la concientización de los cánceres en la sangre. El cáncer de sangre es un término general que incluye los cánceres que afectan la sangre, la médula ósea y el sistema linfático. El cáncer de sangre se desarrolla cuando hay un crecimiento descontrolado de un tipo anormal de célula sanguínea, lo que impide que la sangre realice muchas de sus funciones. 

Profamilia llama al cuidado de la salud mental y emocional

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Profamilia hace un llamado al cuidado de la salud mental y emocional de las personas apropósito del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre. 

Más allá de los pulmones: el coronavirus invade la mayoría de los órganos

EL ESPAÑOL.-Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra encuentra evidencias para mantener el tratamiento antiviral durante todo el proceso de la enfermedad del paciente grave con Covid-19 positivo. En él, se demuestra la presencia de virus viable (ARN del SARS CoV-2) en pacientes fallecidos por Covid-19, pese a encontrarse en la fase tardía (inflamatoria) de la enfermedad, en la que el daño depende de la propia respuesta inmune del individuo. 

El esteroide dexametasona pudiera estar relacionado con la reducción de las tasas de mortalidad frente a COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Al inicio de la actual pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los peligros del uso de esteroides para combatir el COVID-19, al considerarlos riesgosos debido al retraso percibido en la eliminación del nuevo coronavirus. 

Un virus bacteriano de la microbiota intestinal podría potenciar inmunoterapia en enfermos de cáncer

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Un extenso estudio internacional, dirigido por Laurence Zitvogel y Guido Kroemer, del Hospital Gustave Roussy de Paris, y al que ha contribuido el catedrático Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo y del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, ha dado a conocer el hallazgo de un virus bacteriano en la microbiota intestinal que podría potenciar la inmunoterapia en enfermos de cáncer. 

Detectan una característica del SARS-CoV-2 que puede emplearse para prevenir la infección

SANTO DOMINGO, RD.-Una vulnerabilidad del virus SARS-CoV-2 ha sido descubierta por científicos de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos. El hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, representa una nueva opción para el desarrollo de futuras vacunas contra la actual pandemia. 

OMS alerta que aún estamos lejos de los niveles de inmunidad para detener la COVID-19

RT.-La población mundial no está cerca para nada de los niveles de inmunidad de rebaño necesarios para detener la transmisión de la COVID-19, advirtió este martes el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la OMS, Dr. Mike Ryan. 

Barasertib muestra gran potencial como posible tratamiento contra la fibrosis pulmonar

SANTO DOMINGO, RD.-La fibrosis pulmonar, que afecta a alrededor de 5 millones de personas en el mundo, es una afección en la cual el tejido de los pulmones cicatriza y por ello se vuelve grueso y duro, lo cual produce dificultades para respirar y provoca que la sangre no reciba suficiente oxígeno. 

La enzima TBK1 podría ayudar contra la enfermedad de Huntington

SANTO DOMINGO, RD.-La enfermedad de Huntington afecta a cientos de miles de personas en el mundo. Se trata de un desorden cerebral progresivo, que debilita al organismo y provoca la pérdida del control de movimientos, pérdida de conocimiento y problemas psicológicos. Está ocasionado por una mutación en el gen que codifica la proteína huntingtina, haciendo que esta construya una cola del aminoácido glutamina demasiado larga. Dicha cola impide que la huntingtina se doble de manera apropiada, por lo que se agrega dentro de las neuronas, a la que finalmente mata. Al tratarse de una enfermedad autosómica dominante, basta con una copia del gen para padecerla. 

Aprueban innovador medicamento para pacientes con psoriasis

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no transmisible y sin cura, cuya prevalencia va en aumento, por lo que es un problema de salud global cada vez más grave , afectando a más de 125 millones de personas en todo el mundo.