SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Griselda Ceballos Ureña es una mujer de escasos recursos y unas ganas enormes por recuperar su salud. Tiene 64 años de edad, y acogiéndose al llamado de que el cáncer de mama detectado a tiempo, tiene cura, se sometió a los exámenes correspondientes. Desafortunadamente, su diagnóstico fue posiiivo, y comenzó a buscar ayuda médica para someterse al tratamiento correspondiente.
THE NEW YORK TIME.-Esta semana, las redes sociales se vieron inundadas por una avalancha de encabezados que documentaban un caso, al parecer preocupante, de COVID-19 en un enfermero de San Diego que se enfermó más o menos una semana después de recibir su primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El hospital doctor Francisco E. Moscoso Puello alertó hoy, al conmemorarse el Día Nacional del No Vidente, sobre los factores de riesgos que causan la pérdida de la visión.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El doctor Erasmo Vásquez, exdirector de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), y maestro de la medicina dominicana, reafirmó su propuesta de generalizar el uso de la ivermectina como base de una campaña preventiva nacional para contener la propagación de la covid-19 y la consiguiente tasa de hospitalización y mortalidad de pacientes contagiados.
INFOBAE.-Un medicamento antiviral, MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, es capaz de eliminar por completo la transmisión del coronavirus en 24 horas, según una investigación realizada por científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Un total de 71,985 personas viven con VIH en la República Dominicana, según datos difundidos este lunes por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), que destacan que las muertes a causa de la enfermedad se han reducido en 27 % en el país desde 2015.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El SARS-CoV-2 podría entrar en el cerebro de las personas a través de la nariz, un descubrimiento que además de explicar algunos de los síntomas neurológicos que se han observado en pacientes con covid-19, podría ser útil a la hora de diagnosticar y de aplicar medidas de prevención del contagio.
INGLATERRA/EFE.-La Universidad de Oxford admitió que, por equivocación, hubo “diferencias” en la forma de administrar las dosis de su vacuna contra el COVID-19 a los voluntarios en los ensayos, pero aclaró que los métodos para medir la concentración del antídoto han quedado ya “establecidos”.
ALEMANIA/RT.-Científicos del Instituto Max Planck de Biología Celular Molecular y Genética en Dresde (Alemania) junto con colegas del Instituto Central de Animales Experimentales en Kawasaki y la Universidad Keio en Tokio (Japón), realizaron un experimento con fetos de titíes inyectándoles un gen llamado ARHGAP11B, que dirige las células madre en el cerebro humano, y lograron que sus cerebros aumentaran en tamaño.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Una primera consulta preventiva a partir de los 18 años para identificar temprano cualquier enfermedad prostática que pueda terminar en cáncer de próstata es una medida que recomienda el reconocido urólogo dominicano, Octavio Cruz Pineda.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La prediabetes es enfermedad en la cual los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal pero no al grado del diagnóstico de diabetes, porque esta condición puede ser reversible con tratamiento y se evitarían así las complicaciones que genera esa enfermedad.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud aconsejó no usar el medicamento antiviral remdesivir para tratar a los pacientes con COVID-19, ya que no encontró evidencias de su eficacia contra la enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-A dos meses de la juramentación de Freddy Novas, como director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, este señala que su gestión ha optimizado el gasto, dignificación la espera de familiares y readecuado el área temporal y transitoria de COVID-19.
SANTO DOMONGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Plutarco Arias llamó a la población a no bajar la guardia ante el contagio del Covid-19 en el país y llamó a la población para que mantenga los niveles de prevención que se han establecido en este tiempo de pandemia.
AFP.-El hospital Keck Medicine de la universidad USC llevó a cabo con éxito una operación de trasplante de corazón después de que el helicóptero que transportaba el órgano donado se estrellara al aterrizar.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Las autoridades de salud del país acordaron este martes garantizar el suministro del medicamento remdesivir, uno de los considerados más efectivos para combatir la covid-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) y varias ARS firmaron un convenio para la cobertura del medicamento remdesivir para tratar la covid-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) reclamó a las autoridades sanitarias que a redoblar los esfuerzos por salvar vidas y a reducir los efectos de la Covid 19.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Médicos españoles descubrieron que, durante el primer pico de la pandemia, más del 80 % de los pacientes ingresados en uno de los hospitales de la ciudad de Santander con formas leves o graves de COVID-19 sufrían falta de vitamina D en su organismo.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El doctor Zoilo García, director de investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), escribió un artículo titulado “Salud mental en República Dominicana: retos y oportunidades” que aborda la problemática de la poca eficiencia en el tratamiento de los problemas de salud mental en el país así como el aumento de los mismos ante la situación actual, de igual forma, presenta uno de los proyectos de investigación más importantes que llevará la academia al respecto.