SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que establece las pautas para el uso de los centros de la Red Pública en las practicas hospitalarias de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y de otras áreas vinculadas.
RD/DIARIO DE SALUD.- El terremoto de 7.2 grados sigue cobrando víctimas mortales, hasta el momento 2,189, además de causar 10,000 heridos, aunque se espera que el balance suba.
RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud, DANIEL RIVERA, señaló que el reto mayor del organismo que dirige es ampliar la disponibilidad hospitalaria para todas las afecciones de salud.
HAITI/DIARIOLIBRE.COM.- Los hospitales del suroeste de Haití estaban al límite ayer, mientras las autoridades incrementaron a 1,419 el número de fallecidos y a 6,900 el de heridos a causa del fuerte terremoto de magnitud 7,2 del sábado pasado.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente Abinader explicó que esto surgió de la necesidad de trasladar a las personas a centros de salud en demarcaciones lejanas
VENEZUELA, NOTICIAS24CARABOBO.- De acuerdo al coordinado de la ONG Amigos Trasplantados de Venezuela, Reymer Villamizar, solo una de las nueve unidades de diálisis en el estado Carabobo funcionan correctamente.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS), que encabeza el doctor Mario Lama, ha invertido RD$495,991,786 en nuevos y modernos equipos entregados a 72 hospitales y centros de Atención Primaria, con el objetivo de fortalecer los servicios y garantizar el derecho a la salud a los dominicanos.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Disponibilidad de camas para el ingreso de pacientes con el virus del Covid-19 que va desde un 17% hasta un 95% mantenían ayer los más emblemáticos hospitales del Gran Santo Domingo, pertenecientes a la red pública Covid, los mismos que meses atrás mostraban ocupación cercanas al 100%.
AP.- Cuando los enfermos de cáncer dejan de fumar, sanan más rápido, experimentan menos efectos secundarios del tratamiento y reducen la posibilidad de que los tumores vuelvan a aparecer. Ahora, los hospitales oncológicos más reconocidos están ayudando a los pacientes a dejar de fumar debido a que se ha demostrado que nunca es demasiado tarde.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La Fundación Sonrisa de Ángel realizó donativos a programas Madre Canguro que funcionan en hospitales de cuatro provincias del país destinados a prematuros, a sus madres y a trabajadores de la salud; para el uso en áreas de consulta y en salas de alojamiento de los bebés.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Gabinete de Política Social, que dirige Tony Peña, canalizó la entrega de medicamentos, insumos y material gastable para los hospitales de las provincias Montecristi y Santiago Rodríguez de la región norte del país. La donación entregada asciende a millones 30 millones de pesos en medicinas de alto costo, a las que no tiene acceso la población en condición de vulnerabilidad.
RD/DIARIO DE SALUD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó nuevos y modernos equipos al Hospital Doctor Leopoldo Pou de Samaná y Luis N. Beras de San Pedro de Macorís, con el objetivo de eficientizar los servicios ofrecidos a los residentes de esas zonas del país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La diabetes e hipertensión arterial son la segunda causa de trato y diagnóstico en el área de emergencia en la clínicas y hospitales del país.
RD/DIARIO DE SALUD.- El director de general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, visitó al director general del Hospital José María Cabral y Báez y su equipo para fortalecer los procesos de compras y contrataciones de esa institución sanitaria.
RD/DIARIO DE SALUD.- El ambiente en frente del área de COVID-19 del hospital docente Francisco E. Moscoso Puello este domingo se mantuvo calmado y la cantidad de familiares en busca de información sobre su paciente disminuyó.
RD/DIARIO DE SALUD.- El tema del debido manejo de los desechos infecciosos hospitalarios de la República Dominicana, sobre todo los del Gran Santo Domingo, ha permanecido por años fuera de la lista de prioridades de las autoridades de Gobierno, pese a su impacto negativo en la salud y el medio ambiente.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este viernes que los hospitales de la Red Pública están listos para garantizar atención oportuna y de calidad ante el posible impacto del huracán Elsa en el territorio nacional.
Santiago, RD/DIARIO DE SALUD. -Con pesar e indignación el Voluntariado Jesús con los Niños pone en conocimiento público la distorsión y manipulación de una propuesta preliminar de implementación de un Consejo Administrativo Hospitalario, apegado al reglamento general de hospitales, amparado a su vez por el decreto 359-99.
RD/DIARIO DE SALUD.- Previo a las puestas en funcionamiento, el titular del SNS, doctor Mario Lama, sostuvo un encuentro con el equipo directivo de 17 hospitales del Servicio Regional de Salud Cibao Occidental (SRSCO), con el objetivo de analizar los lineamientos institucionales y buscar acciones que contribuyan a eficientizar la gestión hospitalaria.
Valverde, RD/DIARIO DE SALUD. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), puso en funcionamiento nuevas áreas en los hospitales Regional Ing. Luis L. Bogaert y Materno Infantil Doctor José Francisco Peña Gómez, con el objetivo de garantizar atención oportuna a los residentes de esta provincia.