RD/DIARIO DE SALUD.- Con el repunte de los casos de COVID-19, que mantienen un alto nivel de ocupación de las unidades de cuidados intensivos de la mayoría de los centros de salud del Gran Santo Domingo, ha disminuido la demanda de consultas de otras afecciones, tanto a nivel público como privado.
Santiago, RD/DIARIO DE SALUD. –El Servicio Nacional de Salud (SNS) dotó de nuevos y modernos equipos al hospital Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón, con el objetivo de fortalecer los servicios que se ofrecen en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediatría Oncológica de este centro de salud.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. - El director de la Provincial de Salud en la provincia Duarte, afirmó que San Francisco de Macorís y la Provincia Duarte siguen con la ocupación de camas en un 51%, destacando que el 40% de estos casos no pertenecen a esta demarcación.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Tres días duraron Sonia y sus dos hermanos “dando pena” buscando una cama para internar a su madre. Desde el día uno de la pandemia, los tres han adoptado una conducta “repudiable”, reconocen ahora.
RD/DIARIO DE SALUD.- Mientras el Gobierno dominicano refuerza las medidas para combatir el COVID-19, 17 centros del Gran Santo Domingo registran una ocupación hospitalaria en cuidados intensivos (UCI) por encima del 80%. El estrés hospitalario que ha obligado al Gobierno a retomar restricciones se concentra en esta zona y en otras como Baní y San Cristóbal. En Santiago y en el Este del país hay mayor disponibilidad de camas.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Unas 51 camas de Cuidados Intensivos (UCI) y 73 ventiladores era el promedio de disponibilidad que tenían ayer las clínicas y hospitales del Gran Santo Domingo para atender pacientes con el virus del Covid- 19, mientras sigue aumentando la cantidad de pacientes que llegan a los centros en busca de atención médica y de hospitalizaciones.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- A propósito de celebrarse en el mes de mayo el Día Mundial de las Encías, Colgate junto a la Sociedad Dominicana de Periodoncia e Implantes Dentales (SODOPERIO) realiza una serie de jornadas dentales en los diferentes centros del Servicio Nacional de Salud, focalizados en los hospitales maternos y los Centros de primer nivel de atención, movidos por la intención de concientizar y promover el cuidado de la salud de las encías durante el período de gestación.
RD/DIARIO DE SALUD. - Hasta el mediodía de este lunes, en el Gran Santo Domingo solamente los hospitales Santo Socorro (ensanche La Fe, DN), Centro de Cardio Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), Marcelino Vélez (en Herrera) y el área inaugurada en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, poseen camas disponibles para pacientes en estado crítico de coronavirus.
RD/DIARIO DE SALUD.- Para el próximo mes de junio está pautada la inauguración del Hemocentro Nacional, que será el eje principal de la Red Nacional de Sangre que estará instalada en 16 hospitales del país.
AFP.- La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que la región está cursando una crisis por el COVID-19 en la que los hospitales están "peligrosamente llenos".
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó nuevos equipos de uso médico valorados en RD$14,408,236 para cinco hospitales de la Red Pública, con lo que busca reforzar las atenciones y servicios que se ofrecen en cada centro de salud.
Duarte, RD/DIARIO DE SALUD. - El presidente de la República, Luis Abinader, en compañía de la vicepresidenta Raquel Peña, dejó en funcionamiento dos salas de Emergencias remozadas y equipadas en los hospitales Regional Universitario San Vicente de Paúl y Dr. Felipe J. Achecar, para beneficiar en conjunto a más de 375 mil personas, con una inversión que supera los 71 millones de pesos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Comando Sur de los Estados Unidos, anunció la donación de tres hospitales móviles y dos centros de operaciones, para incrementar la capacidad del Gobierno dominicano para desplegar personal y equipos médicos rápidamente y ofrecer asistencia de emergencia durante operaciones de respuesta a desastres o crisis de salud.
Neulyn González
DIARIO DE SALUD.- El Gobierno estadounidense, a través de su Comando Sur, donó ayer tres hospitales móviles y dos centros de operaciones para incrementar la capacidad de las autoridades dominicanas para desplegar personal y equipos médicos rápidamente y ofrecer asistencia durante operaciones de respuesta a desastres o crisis de salud, como la pandemia de covid-19 que actualmente afecta al país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) puso en funcionamiento nuevas áreas en los hospitales maternos Reynaldo Almánzar y Evangelina Rodríguez, como parte del programa de mejora en los cuidados neontales que se han puesto en marcha para garantizar atención oportuna a las madres y sus bebés.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. -El Servicio Nacional de Salud (SNS) puso en funcionamiento nuevas áreas en los hospitales maternos Reynaldo Almánzar y Evangelina Rodríguez, como parte del programa de mejora en los cuidados neontales que se han puesto en marcha para garantizar atención oportuna a las madres y sus bebés.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El hospital Rodolfo de la Cruz Lora (HRDLCL), se encamina a la capacitación de su personal en el manejo, clasificación y segregación de los mismos de los residuos hospitalarios. Con esa finalidad, el pasado sábado impartió el Taller “Gestión de desechos hospitalarios, conceptos y clasificación”, a cargo de Teresa Parra, facilitadora del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCIÓN DE SALUD.— El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, hizo un llamado a la población Dominicana, a los fines de que eviten en estos momentos el consumo de alcohol.
RD/DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y otras autoridades de las regionales supervisaron los hospitales de la red durante el feriado de la Semana Santa. De esta forma, las autoridades buscaban constatar que los centros dieran el servicio oportuno que requerían los usuarios.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, informó que han abastecido en su totalidad los hospitales de la Red Pública de salud y las Farmacias del Pueblo previo al inicio de la Semana Santa, con la finalidad de garantizar que la población tenga acceso a los medicamentos que necesite durante el asueto.