El número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna en todo el mundo ha aumentado en más de un 10 % en los últimos 12 años.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), a través de su unidad de Responsabilidad Social Institucional, informó que obsequió a 6 recién nacidos en las principales maternidades del Gran Santo Domingo, en las primeras horas del 2024, canastillas con los principales artículos que requieren los bebés para su uso durante el primer mes de nacido.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó este lunes que, a través de su unidad de Responsabilidad Social Institucional, obsequió a los primeros recién nacidos en las principales maternidades del Gran Santo Domingo, en las primeras horas del 2023, canastillas con los principales artículos que requieren los bebés para su uso durante el primer mes de nacido.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Desde que se visita un hospital materno infantil de esta capital se puede constatar la gran afluencia de parturientas de nacionalidad haitiana, que aportan en una de las maternidades más grandes del país el 58 % de los partos vaginales y 44 % de las cesáreas realizadas.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este domingo la construcción de una maternidad en las antiguas instalaciones del Hospital Marcelino Vélez Santana en Santo Domingo Oeste.
REDACCION CIENCIA,(EFE)/ELNACIONAL.COM.- Cuando un bebé prematuro es sometido a procedimientos médicos que pueden ser dolorosos, la presencia de la madre que le habla reduce los signos de dolor y aumenta el nivel de oxitocina, la llamada hormona del apego y que también se relaciona con el estrés.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora Altagracia (HUMNSA), en conmemoración de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, realizó varias actividades con las usuarias para promocionar la importancia de dar el seno a su bebé.
AP.- Cuando la mayoría de los habitantes de Estados Unidos entraron en encierro hace más de un año, algunos conjeturaron que confinar a parejas en sus hogares — con poco que hacer aparte de mirar Netflix — llevaría a un auge de nacimientos. Pero las estadísticas indican que sucedió lo opuesto.
EUROPA PRESS.-Las nuevas pautas publicadas por la Asociación de Anestesistas norteamericana en la revista "Anesthesia" aseguran que la lactancia materna es segura después de que la madre se haya sometido a la anestesia, tan pronto como esté despierta y pueda alimentar.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD-. Localizado en la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos, el sistema de salud Ochsner es reconocido mundialmente por Trasplantes y Gastroenterología.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. El Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina se unió a la campaña “Defiéndete sin temor del cáncer de mama”, que desarrolla cada año el Despacho de la Primera Dama.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. El banco de leche humana de la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia ha garantizado la supervivencia a casi veinte mil recién nacidos de madres con insuficiencias para amamantar, mediante la recolección de casi 2.0 millones de centímetros cúbicos, equivalentes a unas 67 mil onzas.
MONTELLANO, PUERTO PLATA/ DIARIO DE SALUD.-El senador de la provincia de Puerto Plata, José Ignacio Paliza, donó insumos, materiales gastables y botellones de agua potable a la maternidad Dolores de la Cruz, del municipio Villa Montellano .
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública traspasó al hospital Presidente Estrella (del Seguro Social) la maternidad que funcionaba en el hospital José María Cabral y Báez.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Hace casi seis meses que en la Maternidad de Los Mina no se produce ninguna muerte materna, según reveló a elCaribe el director de ese centro, Víctor Calderón.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- En un país como la República Dominicana, donde todos los días mueren trece bebés antes de cumplir los 28 días de nacidos por causas evitables, doce hospitales han asumido el reto de reducir las altas tasas de mortalidad neonatal mediante la implementación de una estrategia de mejora de la calidad de la atención, focalizado en la madre y el recién nacido.
Tres hospitales se disputan el nacimiento del primer bebé del país en el 2017.
El parto se produjo a las 12:02 de la madrugada del 1ro. de enero