La visita a la capital de la Mayor de las Antillas por parte de los expertos del Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor de Rusia se extenderá hasta el 8 de agosto.
EFE, CUBA.- Cuba contabilizó este viernes 3.396 nuevos casos de COVID-19, medio millar menos que en la jornada precedente, lo que confirma la tendencia a la baja de los contagios en el país tras el letal rebrote del verano.
LA HABANA, CUBA/DIARIODIGITAL.COM.- Cuba notificó la última jornada 5.049 contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y 50 fallecidos más por esta causa, con lo que alcanzó 882.477 casos confirmados y 7.486 decesos desde que el virus apareció en el país, en marzo del año pasado, informó hoy viernes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
AP/HABANA, CUBA.- Lotes de la vacuna cubana Abdala para el COVID-19 llegaron a Vietnam y Venezuela, los primeros países que hicieron públicos sus convenios comerciales para adquirir los antígenos de la isla.
EUROPA PRESS/MADRID, ESPAÑA.-Las autoridades de Vietnam han aprobado el uso de emergencia de la vacuna cubana contra el coronavirus Abdala, con lo que se convierte en el primer país del mundo, aparte de la propia Cuba, en dar esa autorización.
EFE.- Cuba diagnosticó 9,221 nuevos casos de la covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo repunte de la enfermedad al finalizar la primera semana de septiembre, después de varios días en los que registró una discreta disminución.
LA HABANA, CUBA/DIARIODIGITAL.COM.- Cuba notificó la última jornada 6.927 contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y 74 muertes más a causa del virus, con lo que sumó 672.599 casos y 5.538 decesos desde el inicio de la pandemia en el país en marzo del año pasado.
AP, CUBA/DIARIOLIBRE.COM.- Las tres vacunas de producción cubana contra el nuevo coronavirus, que se usan masivamente en la isla, serán presentadas a la Organización Mundial de la Salud para su calificación, dijeron científicos y funcionarios de la nación caribeña.
LA HABANA, CUBA/DIARIDIGITAL.COM.- Cuba reportó hoy miércoles 6.609 contagios y 74 muertes por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en 24 horas, para un total de 659.464 casos y 5.377 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.
LA HABANA, CUBA/DIARIODIGITAL.COM.- Cuba sumó la última jornada 8.509 contagios y 96 decesos por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), para sumar 619.672 casos confirmados y 4.902 muertes desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo del año pasado, informó hoy jueves el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
MADRID, ESPAÑA/EUROPA PRESS.– El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha informado este martes de 9.907 nuevos casos de COVID-19, un dato que la isla no había registrado en toda la pandemia y que agudiza la tendencia al alza que comenzó a dispararse en junio y que ha elevado al cifra diaria de fallecidos hasta casi el centenar
LA HABANA, CUBA/DIARIOLIBRE.COM.- Cuba enfrenta el actual rebrote de la pandemia -reflejado en un promedio de 8.000 casos y 70 muertos diarios- con falta de oxígeno, medicinas y médicos, hospitales sobresaturados y servicios funerarios colapsados.
LA HABANA, CUBA/DIARIODIGITAL.COM — Cuba notificó hoy miércoles 8.605 contagios y 76 muertes por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en 24 horas, con lo que sumó 483.710 casos y 3.684 decesos desde el inicio de la pandemia en el país.
RD/DIARIO DE SALUD.- Cuba reportó hoy martes 8.936 contagios y 93 muertes por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en 24 horas, para un acumulado de 475.105 casos y 3.608 fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país.
RD/DIARIO DE SALUD.- Cuba notificó hoy miércoles una nueva marca con 98 muertes más en un día a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que sumó 3.091 decesos.
LA HABANA, Xinhua. — Cuba notificó hoy lunes 6.505 contagios y 61 muertes más en 24 horas por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que sumó 288.392 casos y 1.966 decesos desde el comienzo de la pandemia en la isla.
La Habana, Prensa Latina.- Luego de la aprobación hoy por la autoridad regulatoria de Cuba para su uso de emergencia, el candidato vacunal Abdala se convirtió en la primera vacuna desarrollada en Latinoamérica, con 92,28 por ciento de eficacia.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Cuba detectó al menos en una de sus provincias la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2, lo que podría estar asociado a un mayor contagio y una baja en la edad de las personas infectadas y con síntomas, mientras que en Estados Unidos las autoridades prevén estallidos de la nueva cepa en varios estados donde la vacunación ha ido más lenta.
Europa Press, Madrid.- La vacuna candidata Abdala contra el coronavirus fabricada en Cuba presenta un 92,28 por ciento de eficacia en los ensayos clínicos desarrollados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) del país.
La Habana.- Cuba reportó este lunes 1.155 nuevos casos de la Covid-19 y 13 fallecidos, para un acumulado de 134.208 contagios y 890 muertes desde el inicio de la pandemia, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).