Sociedad

Ministro de Salud visita Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar y garantiza servicios de calidad ante problemas complejos de salud

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD- El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera visitó este miércoles la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar  y aseguró que los dominicanos tendrán resuelto grandes problemáticas de salud, en cualquier área que necesite con el moderno centro hospitalario.

OMS dirá la próxima semana si recomienda la ivermectina para tratar COVID-19

EFE, GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitirá la próxima semana sus recomendaciones sobre el uso de la ivermectina, un fármaco antiparásitos, contra la COVID-19, anunció este lunes una responsable de esa entidad dos días después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) desaconsejara su utilización.

Presidenta Sociedad Neumología reporta contagios de COVID-19 en pacientes con primera dosis

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, Evangelina Soler, reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntomas y prueba de PCR positivo dos semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

La reinfección por COVID-19 es “rara”, pero más común en mayores de 65 años

EFE. LONDRES.- Un estudio difundido este miércoles en la revista The Lancet revela que las reinfecciones por COVID-19 son “raras” aunque son “más comunes” en personas mayores de 65 años, que cuentan con una protección de solo el 47 % frente un segundo contagio, respecto al 80 % de los individuos más jóvenes.

Antigua y Barbuda desmiente existencia de variante de coronavirus

PRENSA LATINA.-Antigua y Barbuda desmintió versiones sobre la existencia en este país caribeño de una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, según un comunicado oficial publicado en Saint John, la capital.

Argentina anuncia que fabricará vacuna rusa Sputnik V

SPUTNIK.-El Gobierno argentino anunció este viernes que fabricará la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V, tras la firma de un acuerdo que involucra a la representante del instituto Gamaleya y los laboratorios Richmond, de Argentina, y Hetero Labs Limited, de India, informaron a Sputnik fuentes de Casa Rosada. 

​El CMD y 53 sociedades médicas rechazan medidas de flexibilización frente al Covid -19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Colegio Médico Dominicano y 53 sociedades médicas especializadas rechazaron las medidas de flexibilización que adoptó el Gobierno recientemente, al permitir que ciertos negocios (restaurantes, bares, gimnasios, entre otros) reabran sus operaCiones, haciendo más difícil la supervisión de las medidas de distanciamiento social. Además, la flexibilización del toque de queda a partir de este miércoles no parece una medida justificada desde el punto de vista sanitario. 

Retrocede La Habana a Fase 1 de etapa recuperativa: Nuevas Medidas adoptadas (+ Listado)

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El análisis de la compleja situación epidemiológica de la capital, donde ayer se reportaron 132 nuevos casos, que motivó el retroceso a la Fase 1 de la etapa recuperativa y la adopción de medidas restrictivas, centró la atención de la reunión de seguimiento a la epidemia del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, en su sesión de este sábado 9 de enero de 2021. 

China vacunó más de nueve millones de personas contra Covid-19

Prensa Latina.-China informó que inmunizó al menos a nueve millones de personas contra la Covid-19 como parte del programa emergente y reiteró los planes de vacunar gratis al resto de la población más adelante. 

Argentina inicia vacunación contra la COVID-19

ARGENTINA/TELESUR.-A partir de las 9:00 a.m. de este martes, arrancó en Argentina la vacunación masiva contra la COVID-19, tras la distribución en todo el país de la vacuna rusa Sputnik V. 

Rusia supera los 2,1 millones de recuperados de Covid-19

PRENSA LATINA.-Rusia registró dos millones 106 mil 235 pacientes recuperados del coronavirus SARS CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19, tras reportar 20 mil 277 altas médicas en una jornada, indicó la televisión local. 

​El Instituto Dermatológico presenta a la sociedad 15 nuevos especialistas

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP) celebró su acto de finalización de la cuadragésima promoción de médicos Residentes de Post-Grado en Dermatología y Venereología y la vigésima tercera (XXIII) de Cirujanos Dermatólogos, donde entregó a la sociedad a 15 nuevos profesionales especializados formados en ese orden académico. 

Rusia prevé concluir tercera fase de pruebas de su vacuna Sputnik V en un plazo de 9 a 12 meses

RUSIA/PRENSA LATINA.-Rusia prevé concluir en un plazo de cinco a nueve meses la tercera fase de las pruebas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, informaron hoy fuentes oficiales. 

Crean en Rusia un detector del SARS-CoV-2 y otros virus en el aire

RUSIA/SPUTNIK.-La planta Zverev de la compañía Shvabe, que forma parte del consorcio Rostec, presentó el dispositivo Detector-BIO para encontrar virus en el aire, incluidos los coronavirus, así como bacterias y toxinas. El aparato permite analizar una muestra de aire en un lapso de 10 a 30 minutos. 

Las primeras vacunas contra la COVID-19 no se esperan hasta principios de 2021, advierte la OMS

EE.UU./RT.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que las primeras vacunas contra la COVID-19 no se esperan hasta principios de 2021. Las declaraciones fueron emitidas este miércoles por el jefe del programa de emergencias del organismo, Mike Ryan. 

Latinoamérica será la primera en recibir el fármaco ruso Avifavir

SPURNIK.-Brasil y otros países de América Latina, donde se registra el aumento de nuevos casos diarios de COVID-19, serán los primeros en recibir el fármaco anticoronavirus Avifavir (una versión genérica de Favipiravir), declaró el jefe del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), Kiril Dmítriev. 

OMS exhorta a incrementar producción y distribución masiva de dexametasona

GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó este lunes que, una vez determinado el potencial de la dexametasona para salvar las vidas de los pacientes tumbas de COVID - 19, es el momento de aumentar la producción de este fármaco y controlar su distribución en todo el mundo.

Esta es la nueva directiva de la Sociedad Dominicana de Geriatría

SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.-La Sociedad Dominicana de Geriatría eligió este viernes su directiva para el período 2020-2022, en unas elecciones realizadas en la sede central del Colegio Médico Dominicano (CMD).

Los médicos temen la cantidad de contagios por coronavirus, no su gravedad


MADRID,ESPAÑA/EUROPA PRESS.- España se prepara para una nueva situación en cuanto al coronavirus Covid-19: el escenario 2, de transmisión comunitaria. Hasta ahora España se encontraba en riesgo moderado, aunque todavía se había calificado como un escenario de contención

Niños con cáncer padecen falta de medicinas y de agenda pública en México

CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA EFE.- Niños con cáncer en México ven peligrar su vida tras el grave problema de escasez de medicinas en algunas regiones que, sumadas a una falta de política clara en salud, ha agudizado la situación y llevado a los familiares a ampararse para poder tener tratamientos completos para sus hijos.