Sociedad

¿Se puede obligar o no a la gente a vacunarse?

RD/DIARIO DE SALUD.- En el país se ha venido discutiendo sobre la obligatoriedad o no que tiene una persona a vacunarse contra el COVID-19. Desde el Congreso Nacional hasta las redes sociales se ha debatido el tema que enfrenta a aquellos que han manifestado su negativa a inocularse y a los que defienden la aplicación del fármaco.

Yunén clama a personas que se pongan la vacuna

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El doctor José Rafael Yunén afirmó que es muy importante que la población dominicana se vacune contra el coronavirus para poder alcanzar la inmunidad de rebaño y avanzar hacia la normalización de las actividades.


Autoridades de salud revelan “teteos” crearon rebrote del COVID-19 en Hato Mayor

RD/DIARIO DE SALUD.- Las autoridades provinciales de salud se reunieron para tomar estrictas medidas, tras el aumento de la positividad del coronavirus y aseguran que los "teteos", fiestas clandestinas, son los causantes de aumento de la enfermedad en Hato Mayor.


Denuncian la opacidad en ensayos y contratos de las vacunas contra la covid

EFE.- La falta de transparencia de los ensayos de las vacunas contra la covid y la opacidad en los contratos con las farmacéuticas socava la confianza de la ciudadanía y puede lastrar la campaña global de vacunación, advirtió este martes Transparencia Internacional (TI).


Vacunados y positivos al COVID-19; especialistas advierten sobre descuido en la población

RD/DIARIO DE SALUD.- Sí, es posible contagiarse del COVID-19 luego de estar vacunado. La aclaración la hacen tanto especialistas del área de neumología como de epidemiología, para reforzar lo que ya han explicado en varias ocasiones de que la vacuna solo protege de afecciones graves, no del contagio.

Pacientes con el grito al cielo por el cobro de PCR

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– La medida de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que dispone limitar a una prueba PCR al año para detectar el Covid-19 cubierta por el seguro, está causando malestar en los afiliados, que ahora tienen que disponer de 4,000 pesos para una segunda prueba.


Los vacunados con Sinovac entran en estudio de eficacia

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El país se prepara para dar inicio a un estudio que per­mitirá medir en tiempo real la efectividad de la vacuna de Sinovac entre la pobla­ción dominicana, la cual se ha estado aplicando de ma­nera masiva en el país.


El Covid se ensaña contra personas de 28 a 42 años

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La población joven se ha convertido en el blanco de contagios del Covid-19 en el país, bajando la edad promedio de los afectados en un 11% con relación al inicio de la pandemia, lo que es atribuido a que es la población que más mo­vilidad está teniendo y fre­cuentando los lugares de diversión donde hay aglo­meración.


Uno de cada cuatro vacunados tiene efectos leves que duran un par de días

EFE.Una de cada cuatro personas vacunadas con Pfizer o AstraZeneca experimentan efectos secundarios sistémicos (no en el lugar del pinchazo) que son leves, en especial dolor de cabeza y fatiga, los cuales llegan a su punto álgido en las veinticuatro primeras horas y suelen durar entre uno y dos días.


República Dominicana se acerca a los 800 mil vacunados con ambas dosis contra el COVID -19

SANTO DOMIGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Para este lunes, el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 se acerca a las 800 mil personas con esquema completo de dos dosis del biológico.

La mayoría de la población padece de lumbalgia

RD/DIARIO DE SALUD.- Se conoce como lumbalgia al dolor en la parte lumbar, es decir, la espalda baja y cintura. Este dolor, por lo general, puede recorrer la espalda y piernas.

OPS insiste en los peligros de los 'rumores insidiosos' sobre las vacunas

EFE.- La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, insistió este miércoles sobre los peligros de los 'rumores insidiosos y las teorías conspiratorias' en torno a las vacunas contra la covid-19 y advirtió de que 'inspiran miedo y cuestan vidas'.

OMS: "El mundo se acerca a la tasa más alta de contagios registrados hasta ahora durante la pandemia"

RT.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que el mundo se acerca a la tasa más alta de contagios registrados hasta ahora durante la pandemia del coronavirus.

Un 38.5% de los dominicanos mueren por enfermedades cardiovasculares

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Las muertes por afecciones cardiovasculares se sitúan en un 38.5 por ciento, según detalló el director de la Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio), Fausto Warden.


¿Pueden vacunarse los pacientes recuperados de COVID-19?

EFE/ Alejandro Rincón Moreno.- Mientras avanza la inmunización contra la covid-19 en gran parte del mundo, en las redes sociales han surgido dudas sobre si las personas ya recuperadas de la enfermedad se pueden vacunar, el tiempo que deben esperar tras la infección y, sobre todo, la cantidad de dosis que les deberían ser suministradas.

5 enfermedades que quizás no sabías que están relacionadas con la obesidad

AP.- La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a más de 800 millones de personas en el mundo y se estima que el 67% de los habitantes de Centroamérica y el Caribe viven con sobrepeso u obesidad.

Cientos de personas acuden hoy a la jornada de vacunación en la Unphu

RD/DIARIO DE SALUD.- Desde tempranas horas de la mañana centenares de personas han acudido a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) para administrarse la vacuna que contrarresta el contagio de la enfermedad del COVID-19.

Sociedad dominicana de ortopedia, pone a disposicion de las autoridades sus miembros para en caso de ser necesario reformar las emergencias

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Dr. Julio Landrón de la Rosa, Presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, puso a disposición a más de 800 miembros de su institución de los Cirujanos Ortopedas Traumatólogos, ya que estos son los que manejan más 90% por cientos de los pacientes politraumatizados en el país.

De los 870 mil vacunados en RD, más de 20 mil han recibido la segunda dosis

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Más de 20,000 dominicanos de los 870,134 que ya habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 han completado el proceso de inmunización de la enfermedad, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública. Entre tanto, las autoridades continúan a la espera de la llegada del otro lote de un millón del biológico procedentes desde China, que estaba previsto a llegar antes de finalizar el mes.

Dermatológico pide reducir el tiempo de exposición al sol

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Ante la tendencia de los do­minicanos de ir a las playas con motivo de la Semana Santa, el Instituto Dermato­lógico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP) exhortó a la población a reducir el tiem­po de exposición a los rayos solares, para evitar futuras complicaciones de salud en la piel.