SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el país, confirmó ayer que apoyan a las autoridades dominicanas en la implementación de planes para la contención de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) en el sector de la alimentación y la agricultura.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La enfermedad renal y otras patologías relacionadas con la dolencia, afectan al 10 por ciento de los dominicanos, pero una parte importante no saben que la padecen.
SANTO DOMINGO/DIARIO DE SALUD.--. En momentos en que las relaciones entre médicos y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) están en un punto neurálgico por los criterios de contrataciones de los servicios de los profesionales de la salud, el ente regulador del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), sólo reitera su disposición de mediación entre las partes.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.--- La Dirección provincial de Salud, Santiago II, impartió una charla sobre las medidas de prevención sobre la Tuberculosis a estudiantes de la universidad ISA.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD. El presidente de la filial del Colegio Médico Dominicano (CMD) aquí declaró que son sumamente críticas las condiciones en que el personal médico y para-médico desarrolla sus actividades en los centros de salud estatales.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- Una comisión del Instituto Salvadoreño de Seguro Social visitó el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora interesada en conocer el funcionamiento del centro de salud y el manejo de los pacientes para ver la posibilidad de implementarlo en el país Centroamericano.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Al menos 3,801 médicos generales competirán este domingo en el Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas, con el fin de ganar una de las 1,100 plazas de residencias médicas dispuestas por el Ministerio de Salud Pública en varios puntos del país.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Casi la totalidad de los reclamos de los médicos y los dueños de clínicas privadas son temas que dependen de la Ley 87-01 de Seguridad Social, como es el aumento de los honorarios y las tarifas que exigen los galenos y que hace más de 10 años que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) no las revisan.
SANTO DOMINGO/DIARIO DE SALUD. - El Ministerio de Salud alertó hoy a la población sobre un esquema de estafa que emplean personas desaprensivas, usando el nombre de la directora general de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) pidiendo financiamiento para poner en circulación una publicación que denominan “Análisis Sanitario”, de un supuesto comité nacional de riesgos sanitarios.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública traspasó al hospital Presidente Estrella (del Seguro Social) la maternidad que funcionaba en el hospital José María Cabral y Báez.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.- Mediante un acuerdo de colaboración, los ministerios de Salud Pública y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desarrollarán acciones conjuntas en beneficio del personal del primero y de los usuarios de servicios de salud mental que brinda el segundo.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Existe la idea errónea de que la República Dominicana tiene un incremento en la sífilis, una infección de transmisión sexual, pero la verdad es que ahora se diagnóstica más.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) aseguró este lunes que no ha roto el diálogo con el Colegio Médico Dominicano y explicó que casi la totalidad de los reclamos de los médicos son temas que están definidos en la ley de seguridad social y no dependen de esa organización.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- “La buena comunicación y el trabajo en equipo, son la base de la buena gestión, y aquí contamos con la calidad técnica, profesional y el compromiso para alcanzar resultados con positivos”, aseguró la ministra de Salud al presidir la presentación de los planes operativos de trabajo 2017 de las diferentes dependencias.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Durante las dos primeras semanas epidemiológicas del año 2017 se han notificado 50 casos probables de dengue, la mayoría de ellos en la provincia de Santo Domingo y en el Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- En un país como la República Dominicana, donde todos los días mueren trece bebés antes de cumplir los 28 días de nacidos por causas evitables, doce hospitales han asumido el reto de reducir las altas tasas de mortalidad neonatal mediante la implementación de una estrategia de mejora de la calidad de la atención, focalizado en la madre y el recién nacido.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD .-La coordinadora para América Latina del Capítulo de Traumas del Colegio Americano de Cirujanos, doctora María Fernanda Jiménez, recomendó al Ministerio de Salud Pública hacer obligatorio para el personal médico hacer el curso de Apoyo Vital Avanzado en Trauma (ATLS), y Soporte Avanzado del Trauma Pre Hospitalario (PHTLS), para reducir las muertes por accidentes en la República Dominicana.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- Los ejecutivos de la empresa Ciencia, Tecnología y Consultas, CIENTEC S.R.L, acompañados de amigos y compañeros de labores celebraron su 35 Aniversario en un evento en el que dejaron inaugurada una Jornada Científica Internacional.
En las últimas cuatro semanas, la leptospirosis ha provocado 19 muertes, alcanzando 74 en el 2016, mientras en ese período se notificaron 210 casos sospechosos para un total 752 en el pasado año a nivel nacional.