SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Las autoridades de Salud Pública pidieron ayer a la población extremar las medidas de higiene para evitar brotes de enfermedades que puedan surgir debido a las lluvias, tales como la leptospirosis y el cólera.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Se cumplió el primero de dos días de huelga convocados por la Coordinadora de la Salud y personal administrativo del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) en demanda del pago de incentivos por antigüedad en el servicio y que forma parte del acuerdo que firmaron con el Gobierno el pasado año.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD. Todos los empleados de la regional dos de Salud Pública con asiento en esta ciudad fueron conminados a asistir con carácter obligatorio este jueves, a las 5 de la tarde, al desfile cívico-militar que encabezará el presidente Danilo Medina en ocasión de conmemorarse el 173 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo del 1844.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Sólo cuando funcione en un 100 por ciento el primer nivel de atención en el país, se podrá abordar la violencia contra la mujer.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Durante los últimos 20 años el sistema de salud dominicano ha presentado avances en la cobertura de servicios básicos, sin embargo, aún hay grandes disparidades en la calidad de los mismos.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. A nivel mundial, entre el 15 % y el 20 % de las mujeres presenta algún tipo de alteración en la prueba del Papanicolau, que detecta de manera temprana el cáncer cérvico uterino.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. En una acción conjunta con el Ministerios Público y Salud Pública, la Policía Nacional desmanteló un banco de sangre clandestino que funcionaba en un sector de la parte alta del Distrito Nacional, donde encontró a 20 ciudadanos haciendo fila para vender sangre.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Las autoridades mantienen el desafío de erradicar la tuberculosis del país, enfermedad de la que cada año se registran alrededor de 4 mil casos nuevos, de los cuales el 79% afecta a los hombres.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Leptospirosis, cólera, rabia, enfermedades de la piel y respiratorias son algunas de las dolencias a que están expuestos los 3.7 millones de habitantes del Gran Santo Domingo (GSD) ante el cúmulo de basura que les afecta.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD- Técnicos del Ministerio de Salud cumplen con un programa de conferencias sobre prevención, manejo y uso del agua en salud en el Primer Congreso del Desarrollo en la República Dominicana que se desarrolló en el marco del Día Mundial del Agua.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-Al conmemorarse este 24 de marzo el Día Internacional de Lucha contra la Tuberculosis el Ministerio de Salud realizó la exposición fotográfica titulada Fotovocesinvisible. La tuberculosis al desnudo, en la que pacientes que han superado la enfermedad expresan de manera creativa su sentir antes y después de este padecimiento.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. Luego de denuncias de que muchos médicos, en su mayoría venezolanos, están ejerciendo la medicina en el país de forma irregular, la ministra de Salud y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) advirtieron que no permitirán esa práctica en el país.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El Ministerio de Salud Pública lleva a cabo una investigación sobre la calidad del arroz que se vende en el país, ante la preocupación que ha estado creciendo entre la población por la supuesta comercialización de un tipo de ese alimento, calificado selecto, que al ser cocinado o ponerlo sobre fuego no se ablanda, se convierte en una pasta pegajosa o se enciende, dando la impresión de ser un producto a bases de plástico.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El ministerio de Salud Pública declaró que 3.7 millones de residentes en el Gran Santo Domingo estarían en riesgo de contraer enfermedades ante el cúmulo de basura, por lo que desaprueba cualquier medida que limite la capacidad de las alcaldías para mantener limpios sus respectivos territorios.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-El doctor Enrique Romero, advirtió ayer que la Ley de Seguridad Social debe ser modificada cuanto antes, porque de lo contrario el sistema colapsará porque ya la ineficiencia con que opera no se resiste.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-Ante la modificación que pretende hacer el Gobierno este año a la Ley 87-01 de Seguridad Social, los diversos sectores que conforman el sistema ponen a circular sus puntos de vista sobre lo que se debe cambiar y dejar en la pieza legislativa.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud entregó este lunes al Servicio Nacional de Salud (SNS) 34 balanzas y 40 tallímetros para uso de los Centros de Atención Primaria y diagnóstico (UNAP’s) en lugares priorizados.
SANTO DOMINGO OESTE/ DIARIO DE SALUD. Después de dos años sometidos a todo tipo de carencias, por las deudas millonarias que sobrepasan los RD$375 millones, el personal de salud y administrativo del hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, empieza a tener esperanza de cambio.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Ante la modificación que pretende hacer el Gobierno este año a la Ley 87-01 de Seguridad Social, los diversos sectores que conforman el sistema ponen a circular sus puntos de vista sobre lo que se debe cambiar y dejar en la pieza legislativa.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Salud aseguró este domingo que hasta la fecha no se ha identificado ninguna resistencia a grupo de bacterias ante los antibióticos de uso común en pollo.