LA HABANA, CUBA/DIARIDIGITAL.COM.- Cuba reportó hoy miércoles 6.609 contagios y 74 muertes por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en 24 horas, para un total de 659.464 casos y 5.377 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.
DIARIO DE SALUD.- Con el brote de coronavirus que nos obliga a adaptarnos a una nueva normalidad en nuestras rutinas diarias, muchas personas también han experimentado interrupciones en sus hábitos nocturnos, lo que resulta en un sueño deficiente durante la pandemia de COVID-19. Factores como el aumento de la ansiedad y la depresión, un aumento significativo en el tiempo frente a la pantalla y la falta de ejercicio juegan un papel importante en nuestra calidad del sueño, lo que a su vez afecta aún más qué tan bien funcionamos, cómo nos sentimos y nuestro sistema inmunológico.
SANTO DOMINGO,RD/DIARIO DE SALUD.- .-La odontóloga, implantóloga y especialista en rehabilitación bucal Linda Ortiz advierte sobre situaciones simples de cuidados y atención bucal que con el Covid 19 representan un peligro, ya que pueden volver más susceptibles a los pacientes a complicaciones con este virus que reta a la humanidad.
BOGOTA, EFE/LISTINDIARIO.COM.- La pandemia de la covid-19, que ya deja más de 2 millones de muertes en toda América, ha tenido otro efecto silencioso que repercute especialmente en los niños y adolescentes del continente: una mayor exposición al dengue.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La liposucción, cirugía del abdomen (abdominoplastía o ‘tommytuck’, dermolipectomia), cirugía de mamas (mamoplastía reductora, levantamiento mamario y colocación de prótesis), gluteoplastía (aumento o reducción de glúteos) son los procedimientos estéticos más demandados en la época de pandemia.
LA HABANA, CUBA/DIARIOLIBRE.COM.- Cuba enfrenta el actual rebrote de la pandemia -reflejado en un promedio de 8.000 casos y 70 muertos diarios- con falta de oxígeno, medicinas y médicos, hospitales sobresaturados y servicios funerarios colapsados.
RD/DIARIO DE SALUD.- No existe un tratamiento específico. La reutilización de medicamentos más antiguos y ya establecidos contra covid-19, merece mayor consideración
AP/WASHINGTON,ESTADOS UNIDOS/LISTINDIARIO.COM.- Los reguladores estadounidenses dicen que los receptores de trasplantes y otras personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados pueden recibir una dosis adicional de las vacunas Pfizer o Moderna COVID-19 para protegerlos mejor a medida que la variante delta continúa aumentando.
RD/DIARIO DE SALUD.- La mortalidad materna y la infantil son indicadores que miden la calidad de un sistema de salud, por pandemia, se produjo un revés en toda la región de Las Américas
AP, MADRID/LISTINDIARIO.COM.-Las autoridades de salud en la capital española anunciaron el martes una prohibición a las corridas de toros y festivales callejeros en la región de Madrid durante el resto de agosto.
EUROPA PRESS/LISTINDIARIO.COM.- Un nuevo estudio de la Universidad de Calgary, en Canadá, publicado en la revista médica 'JAMA Pediatrics', un porcentaje alarmante de niños y adolescentes está sufriendo una crisis mental a nivel mundial debido a la pandemia de COVID-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- Mientras las autoridades en los Estados Unidosintensifican su lucha por combatir la eliminación del Covid-19 y su variante Delta, 93 millones de personas en este país aún no se han vacunado.
RD/DIARIO DE SALUD.- El epidemiólogo y salubrista, doctor Carlos Féliz Cuello calificó como preocupante el levantamiento del toque de queda en el Distrito Nacional y La Altagracia, a partir de este lunes, porque la restricción es clave en el proceso de contribuir a eliminar el mecanismo de transmisión del Covid-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- A pocas semanas de iniciar un nuevo período en el calendario académico bajo la modalidad semipresencial, algunas universidades están inmersas en un profundo análisis sobre si exigir o no la tarjeta de vacunación covid a estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo que interactúen en el campus.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El sobrepeso y la obesidad suponen una condición cada vez más presente en los países en vía de desarrollo.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Ante el impacto que ha tenido la pandemia en la salud emocional de adolescentes y jóvenes, dos entidades del sector privado anunciaron ayer una alianza estratégica para crear un campamento o espacio de socialización virtual para niños y adolescentes afiliados a una de las principales ARS del país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Hoy en día en la quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), “la Biblia” de la psiquiatría moderna, se clasifican los trastornos según síntomas específicos: trastorno depresivo mayor (a menudo denominado simplemente depresión) Trastorno depresivo persistente (distimias), otros trastornos depresivos específicos o no específicos. Por igual las ansiedades y las fobias, tienen su clasificación determinada en ese manual.
AP-TOKIO.- El gobierno japonés introdujo el miércoles una controvertida política en la que los pacientes de coronavirus con síntomas moderados se aislarán en casa en lugar de ingresar en hospitales, mientas los nuevos casos en Tokio batían récords durante los Juegos Olímpicos.
DIARIO DE SALUD.- Durante la pandemia, en muchos hospitales del país se ha visto un aumento duplicado o triplicado de casos presentando convulsión febril, explica el pediatra Alan Vargas. Esta afecta, según estadísticas, entre un 2% y 5% de la población infantil
AFP.- Un brote de coronavirus en la ciudad china de Nanjing se ha expandido a cinco provincias y a Pekín, forzando el confinamiento de cientos de miles de personas mientras las autoridades tratan de contener el peor repunte de coronavirus en meses.