La baja en la cobertura de vacunación, está aumentando el riesgo de que surja una cepa más virulenta.
El objetivo es evaluar si es necesario declarar el nivel más alto de alerta por la epidemia.
El año pasado, el 86 % de los 39.9 millones de personas que vivían en el mundo con VIH, sabía que estaba infectado
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, Evangelina Soler, advirtió este lunes que, aunque no ha llegado a la condición de brote, en el país sí se está evidenciando un aumento de los diagnósticos positivos a COVID-19.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hoy determinará si la nueva variante del coronavirus descubierta en Sudáfrica, con un alto número de mutaciones, es clasificada como variante de riesgo, aunque aclaró que se tardará semanas en conocer el verdadero impacto de ésta.
El mensaje de que hay que seguir protegiéndose con mascarilla, distancia, ventilación y lavado de manos se repite desde el comienzo de la vacunación, pero en pleno repunte de la pandemia en Europa cobra aún más importancia.
CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA.—Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica han confirmado esta semana la detección de una nueva variante del SARS-CoV-2, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado “preocupación” entre los especialistas, aunque su impacto aún tiene que ser estudiado.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-- El Ministerio de Salud Pública admitió hoy que ya República Dominicana afronta su cuarta ola de contagios de COVID-19 , la que, sin embargo, es más baja que las tres que han antecedido desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
RD/DIARIO DE SALUD.- La pandemia del COVID-19 viene arrastrando un incalculable número de consecuencias sociales, emocionales y de salud que es para alarmarse. Hoy Día Mundial de la Trombosis hacemos una parada para alertar sobre la e-Trombosis, una afección que por lo regular se desarrolla en los adolescentes y jóvenes adultos menores de 35 años.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente del Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT), Julio Canario, señaló que este año el Día de la Salud Mental encuentra al país con una pandemia de conductas suicidas y autolesivas en adolescentes y niños de hasta 10 años.
AGENCIA EFE, MADRID/LISTINDIARIO.COM.- El neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes afirma que la pandemia “ha acentuado las desigualdades en el mundo”, a la vez que ha potenciado un contexto “más híbrido” en relación con el uso de las tecnologías.
RD/DIARIO DE SALUD.- La implementación de medidas de distanciamiento y desinfección generadas a raíz de la crisis por el COVID-19 ha impactado el sector salud en muchas áreas, principalmente a los centros hospitalarios, que demandan servicios especializados para un mejor funcionamiento.
ESPAÑA/REDACCIONMEDICA.COM.- Muchos especialistas consideran que la era postCovid va a necesitar más profesionales, ya sea por los estragos de la propia pandemia o por las necesidades de la Medicina en sí, cada vez más especializada y con pacientes más empoderados. Es por eso que estiman que las plazas MIR designadas por Sanidad van a quedarse 'cortas'.
EFE/PANAMA.- La alfabetización en salud, o la capacidad de los individuos de acceder y utilizar información para tomar decisiones sobre esta materia, es clave para favorecer el autocuidado responsable, una práctica que ha demostrado su importancia en estos tiempos de pandemia.
DIARIO DE SALUD.- Con el aumento del tiempo de los niños en los dispositivos, aquí hay seis formas en que los padres pueden manejar los hábitos tecnológicos en el hogar.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La seguridad física y perimetral, controles de acceso y de distanciamiento social son funciones prioritarias que se han visto reforzadas luego de la pandemia.
EUROPA PRESS.- La epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María van Kerkhove, ha afirmado este martes que el mundo ha entrado en la meseta de la curva de contagios del coronavirus.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, garantizó que los 685 médicos que fueron contratados para fortalecer la atención a pacientes con la enfermedad y fortalecer el sistema de salud, seguirán trabajando más allá de la crisis que enfrenta el país.
CIUDAD DE MEXICO, (EFE).- La pandemia por coronavirus ha incrementado la frecuencia en dolores de cabeza en la población debido a la enfermedad en sí, pero también al estrés y la ansiedad constante en la que viven las personas, señaló este martes un experto.