RD/DIARIO DE SALUD.- “Nuestra ocupación intrahospitalaria se ha reducido dramáticamente luego de que tenemos una gran cantidad de la población con dos vacunas y además se ha ido incrementando aceleradamente nuestra población con tres vacunas”, explica el director médico del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencia Médica y Telemedicina (Cedimat), Jorge Marte.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló este jueves, que el país registra la tasa de positividad de las últimas cuatros semana más baja desde el inicio de la pandemia.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El Ministerio de Salud Pública informó que la República Dominicana está 0.21% de lograr el récord más bajo en positividad de las últimas cuatro semanas, desde que inició la pandemia.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Mientras los informes nacionales del comportamiento del virus del Covid-19 muestran una reducción en los indicadores de contagios y hospitalización, médicos especialistas de la pediatría y la psiquiatría ven con preocupación los efectos en la salud mental de los adolescentes que está dejando la pandemia.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El uso desmedido de dispositivos electrónicos por parte de los menores de edad no inquieta únicamente a padres y tutores. La sobreexposición al mundo virtual, agravado por el confinamiento, preocupa a expertos en el manejo de adicciones.
AP.- La pandemia del COVID-19 está afectando a los países empobrecidos y asolados por conflictos mucho más en este año que en el 2020, con más contagios y muertes en muchos de ellos, advirtió este lunes el subdirector de asuntos humanitarios de la ONU.
RD/DIARIO DE SALUD.- La pasada fue la semana de menor registro de nuevos contagios por COVID-19 desde que comenzó la tercera ola de la enfermedad a mediados de abril pasado.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las autoridades sanitarias notificaron este fin de semana, 715 nuevos contagios, con baja cantidad de pruebas procesadas y seis defunciones. En las últimas 24 horas no se reportaron muertes.
AP.- El parlamento de Francia aprobó el lunes una ley que exige un pase especial para acceder a restaurantes y para hacer viajes en el interior del país, y que hace obligatoria la vacunación contra el COVID-19 para todo el personal de sanidad.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Durante el mes de junio pasado el país registró 203 muertes a causa del Covid-19, que unido a los 85 fallecimientos notificados en los primeros 22 días del presente mes, suman 288 decesos en menos de dos meses.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que declaró al Covid-19 como infección endémica.
RD/DIARIO DE SALUD.- Un gran porcentaje de los dominicanos ha disminuido el uso de mascarillas y ha descuidado el distanciamiento físico, luego de que el Gobierno flexibilizara las medidas restrictivas como parte de la desescalada para la eliminación del toque de queda.
LA HABANA, Xinhua. — Cuba notificó hoy lunes 6.505 contagios y 61 muertes más en 24 horas por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que sumó 288.392 casos y 1.966 decesos desde el comienzo de la pandemia en la isla.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El boletín epidemiológico #487 emitido este lunes por el Ministerio de Salud Pública, reporta que en el día de ayer se procesaron 3,117 muestras de las que 163 resultaron positivas al SARS COV-2, con una positividad diaria de 10.79 por ciento y en las últimas cuatro semanas de 12.28 por ciento.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) advirtió que la pandemia del COVID-19 todavía “está lejos de terminar”.
EFE, Ginebra, Suiza.- Más de 20 millones de niños en el mundo no recibieron en 2020 una de las vacunas más habituales, la DTP-3 (contra la difteria, el tétanos y la tos ferina), una cifra que supone un retroceso de 10 años en los programas de vacunación global y que se debió en parte a la pandemia de COVID-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las organizaciones especializadas en temas sanitarios en República Dominicana recomendaron al presidente Luis Abinader mucha cautela y no bajar la guardia ante la pandemia de COVID-19, en su interés de desescalar el toque de queda para recuperar la economía y la normalidad en el país.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presiente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero catálogo como un “error garrafal” quitar el toque de queda en la peor etapa de la pandemia e indicó su desacuerdo con la desescalada en las provincias que tienen más del 70 % de la población meta vacunada.
Ginebra, EFE.- Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúnen hoy junto a representantes nacionales y de farmacéuticas para intentar frenar la “pandemia a dos velocidades”, en la que países en desarrollo están todavía sufriendo graves oleadas mientras los casos graves remiten en Occidente.
INFOBAE.- La infección por el coronavirus puede producir un impacto en la salud mental de las personas afectadas durante y después del cuadro agudo.