Medicina

Ministerio de Salud exhorta a no auto medicarse para prevenir enfermedad

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública (MSP), advirtió a la población a evitar medicarse como forma de prevención, si no tiene indicios o síntomas de la enfermedad cutánea reportada en Haití, al tiempo que reiteró que no hay notificación de casos en el país.

Ministro de Salud informa enfermedad en la piel detectada en Haití es fácil de tratar

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Este martes, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera informó que la enfermedad en la piel detectada en Haití se llama sarcoptosis y es fácil de tratar, aunque los casos han aumentado en el país vecino, por lo que se emitió una alerta en dicho territorio.

Francia Rosa Rodríguez llama a la población a no tener preocupación por aparición enfermedad en Haití

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Dermatóloga clínica, estética y cirugía menor Dra. Francia Rosa Rodríguez exhortó a la población a no tener preocupación por la aparición de la enfermedad cutánea detectada en zonas de Haití denominada sarcoptosis, una infección de la piel similar a la sarna “altamente contagiosa” de acuerdo con autoridades de salud.


OMS: Se tardará semanas en conocer el verdadero alcance de la nueva variante

GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hoy determinará si la nueva variante del coronavirus descubierta en Sudáfrica, con un alto número de mutaciones, es clasificada como variante de riesgo, aunque aclaró que se tardará semanas en conocer el verdadero impacto de ésta.

Por qué la mascarilla y la distancia son importantes justo ahora, que nos hemos vacunado

El mensaje de que hay que seguir protegiéndose con mascarilla, distancia, ventilación y lavado de manos se repite desde el comienzo de la vacunación, pero en pleno repunte de la pandemia en Europa cobra aún más importancia.

Detectada en Sudáfrica una nueva variante de coronavirus que inquieta a los expertos

CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA.—Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica han confirmado esta semana la detección de una nueva variante del SARS-CoV-2, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado “preocupación” entre los especialistas, aunque su impacto aún tiene que ser estudiado. 


Ministro Salud Pública Daniel Rivera resalta avances tecnológicos HOMS

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera resaltó aquí los avances que ha experimentado en el ejercicio de sus labores, la medicina en sus diversas vertientes el Hospital Metropolitano de aquí (HOMS).

​¿Qué es la Medicina de Precisión?

DIARIO DE SALUD.- El Dr. Gary Schwartz explica esta importante innovación en la forma en que los médicos diagnostican y tratan a los pacientes con cáncer.

Los beneficios de la regeneración y reparación celular

DIARIO DE SALUD.- Aliviar el dolor crónico causado por la osteoartritis, sanar lesiones deportivas, promover el crecimiento de cartílago en una articulación dañada y hasta aminorar el paso del tiempo sin necesidad de una cirugía cosmética.

Los médicos que lucharán contra las 'epidemias postCovid': "Faltan más MIR"

ESPAÑA/REDACCIONMEDICA.COM.- Muchos especialistas consideran que la era postCovid va a necesitar más profesionales, ya sea por los estragos de la propia pandemia o por las necesidades de la Medicina en sí, cada vez más especializada y con pacientes más empoderados. Es por eso que estiman que las plazas MIR designadas por Sanidad van a quedarse 'cortas'.

Ray López, con revolucionarias técnicas médicas para pasos más seguros

MIAMI, FLORIDA/LISTINDIARIO.COM.- Ray López es un cirujano cosmético de pies y tobillo. Desde su punto de vista es importante que la medicina siga avanzando para hacer cada vez menos invasiva la solución a los quebrantos de esta parte tan importante del cuerpo.

Primera medicina basada en plasma de pacientes recuperados inicia fase clave

EFE.- China comenzará en breve los ensayos clínicos con el medicamento para la covid-19 que desarrolla la farmacéutica estatal CNBG, basado en el plasma de pacientes recuperados y considerado por la prensa estatal como el primero de este tipo en el mundo.


Academia de Medicina celebra 50 años

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Durante una actividad realizada en sus instalaciones, los directivos y miembros de la Academia Dominicana de Medicina se juntaron para celebrar el 50 aniversario de su fundación.

Médico de Salud Pública gana máximo galardón “Maestros de la Medicina

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Al conmemorarse este miércoles el Día Nacional del Médico, el Colegio Médico Dominicano (CMD), hizo entrega del Máximo Galardón “Maestros de la Medicina” dedicado a prestigiosos maestros de la medicina en el país.

Especias medicinales que disminuyen el riesgo del cáncer de próstata

RD/DIARIO DE SALUD.- El cáncer de próstata ha tenido un aumento preocupante, con 1,4 millones de casos diagnosticados y un estimado de 375 mil muertes al año en todo el mundo.

Fundación San Lázaro realiza jornada de medicina natural

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El cuerpo humano es un 70% agua, razón por la cual necesita de la misma para mantener un organismo saludable, por lo que la Fundación Comunidad Modelo de San Lázaro presenta a partir de hoy una serie de conferencias magistrales en una jornada de medicina natural basada en los beneficios del agua de mar.


Abinader irá en ayuda de maestros de la medicina

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente Luis Abina­der designó ayer a la vi­cepresidenta Raquel Peña para que encabece una co­misión que servirá para es­tudiar durante una sema­na las condiciones en que viven los galenos domini­canos que fueron los pri­meros profesores de me­dicina.

Especialistas ven oportunidad en las alianzas público-privadas para que se catalice la salud en el país

RD/DIARIO DE SALUD.- Especialistas locales e internacionales de salud coincidieron en que la salud dominicana necesita del uso de datos para fortalecerse.


Medicina personalizada influye diagnóstico precoz

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La tecnología y el uso de los datos en la actualidad han ayudado considerablemente a la llamada medicina personalizada, la cual permite individualizar más el cuidado de los pacientes, aportando así a la detección o diagnóstico precoz de enfermedades.


Científicos chilenos proponen tratamiento contra el Alzheimer con nanopartículas de oro

EFE.- Una investigación chilena desarrolló un sistema de diagnóstico temprano y tratamiento del Alzheimer con nanopartículas de oro, que detecta y contrarresta el desarrollo de las placas amiloides, proteínas secretadas por el cerebro que se asocian al surgimiento de esta enfermedad.