Medicina

¿Qué es la Medicina de Precisión?

DIARIO DE SALUD.- El Dr. Gary Schwartz explica esta importante innovación en la forma en que los médicos diagnostican y tratan a los pacientes con cáncer.

MEM dona equipo a UASD permite analizar alimentos y medicinas

RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para regularizar las condiciones bajo la cuales esa cartera donó a la academia, a través de su Viceministerio de Energía Nuclear, un Espectro Fotómetro de color que servirá para enseñar a los estudiantes el análisis de alimentos, plantas y medicamentos.


La digitalización dinamiza el sector asegurador

SANTO DOMINGO,RD/ REDACCION DE SALUD. -  La evolución del Internet, la digitalización y el alcance de los dispositivos móviles cambiaron la forma de obtener productos y servicios que impactan nuestras vidas.

CEDIMAT certifica 38 médicos en diferentes especialidades

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), realizaron el acto de certificación de médicos especialistas.

Colegio Dominicano de Cirujanos realizará Congreso del 1 al 3 de julio

SANTO DOMINGO,RD/ REDACCIÓN DE SALUD. –  Con el objetivo de continuar llevando conocimientos vanguardistas, exponer casos de éxitos y aportar a la formación académica y profesional, el Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) anunció la realización de su próximo 38vo Congreso, dedicado al doctor Marcos Núñez Cuervo.

Exceso en consumo de bebidas energizantes causan severas afectaciones cardíacas a un joven británico

RT.-Tras haber consumido cerca de dos litros diarios de una bebida energizante, un joven de 21 años debió ser hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en la capital del Reino Unido, con un diagnóstico de insuficiencia cardíaca grave. Así lo confirmaba un estudio de caso médico publicado por la revista BMJ Case Reports.

Comunidad cubana en Panamá dona 120 000 kits de jeringuillas y agujas para apoyar vacunación contra COVID-19

PRENSA LATINA.-Cubanos residentes en Panamá e istmeños solidarios con Cuba costearon 120 000 kits de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación contra la COVID-19 en la Isla, cuyo primer cargamento enviarán este domingo.

Se reportan otros cinco fallecidos por Covid y 523 nuevos casos

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública reportó ayer cinco muertes por coronavirus y 523 nuevos casos, de acuerdo con el boletín epi­demiológico número 365.De 6,552 muestras procesadas en las úl­timas 24 horas, 523 fueron positivas, situan­do la tasa de positivi­dad diaria en 13.47%. A la fecha el total de fa­llecimientos por la pan­demia es de 3,262 y de casos acumulados es de 248,502.

Se despejan los mitos con vacunas antiCovid

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La curiosidad sobre las va­cunas anticovid que se es­tán aplicando para enfren­tar la pandemia que se originó hace ya un año en China crece a medida que se busca una solución efec­tiva para salir del ataque del virus.

¿Qué dijo AstraZeneca luego de que varios países suspendieran el uso de su vacuna?

RT.-La farmacéutica AstraZeneca ha anunciado este domingo que no encontró pruebas de que su vacuna contra el coronavirus provoque un aumento del riesgo de la aparición de coágulos de sangre. 

¿Mujeres y hombres iguales ante la medicina? No, estas son las 6 principales agresiones a la salud de la mujer

EUROPA PRESS, MADRID.- Las mujeres son invisibles para la ciencia médica, principalmente androcentrista. No se tiene en cuenta muchas veces que los síntomas de problemas cardíacos en las mujeres, por ejemplo, difieren de los de los hombres, por lo que a día de hoy todavía es necesario investigar en qué apartados y cómo se ha conseguido invisibilizar a las mujeres o sesgar su aproximación diagnóstica y terapéutica.

Consejo Nacional de Drogas capacita estudiantes de medicina de la UASD para tratar casos de trastornos por sustancias ilícitas

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. - Técnicos del Consejo Nacional de Drogas (CND) impartieron a pasantes de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el seminario: “Trastornos por uso de Sustancias: Contexto Actual y Bases Generales de Intervención”, con el objetivo de capacitarlos sobre la importancia de hacer un abordaje oportuno en los servicios de consultas con pacientes drogodependientes.

Las enfermedades raras: patologías con una alta tasa de mortalidad, pero de baja prevalencia

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Las enfermedades raras son patologías con una alta tasa de mortalidad, pero de baja prevalencia. Por lo general, comportan una evolución crónica muy severa, con múltiples deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas y por lo tanto suelen presentar un alto nivel de complejidad clínica que dificulta su diagnóstico y reconocimiento, explicó la directora médica de Sanofi Genzyme para la región, jordana Zalcman.

¿Adiós a los ronquidos?

ECOPLANET.-Un 40% de los adultos mayores de 50 años sufren de ronquidos de forma regular. Es por eso que una empresa española ha creado un pequeño dispositivo que propone una solución muy fácil y práctica para poder decirle adiós a esos ruidos nocturnos indeseados. Este clip anti-ronquidos ha tomado la cabecera en el mercado en tan solo dos semanas como la solución más eficaz y práctica.

​Centro Médico Punta Cana resalta el esfuerzo mundial contra la diabetes

BÁVARO LA ALTAGRACIA/DIARIO DE SALUD- Como cada año el Centro Médico Punta Cana, parte del Grupo Rescue, se une a la campaña mundial de lucha contra la diabetes durante todo el mes de noviembre. 

Una prueba de sangre podría predecir el desarrollo de alzhéimer

LONDRES/EFE.-Dos moléculas de sangre podrían predecir el deterioro futuro de las capacidades mentales y una progresión a la enfermedad de Alzheimer en personas con deterioro cognitivo leve, según apunta un estudio publicado este lunes en "Nature Aging". 

Consejo Seguridad Social extiende hasta el 31 de diciembre cobertura médica a trabajadores suspendidos

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) informó que extendió hasta el31 de diciembre del 2020 la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo a los trabajadores suspendidos debido a la pandemia del Coronavirus (COVID-19). 

COVID-19 en el mundo: Tasa de incidencia permanece muy alta en España

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Pese a un leve descenso de la transmisión comunitaria, la evolución en España de la pandemia de COVID-19 sigue siendo muy preocupante, advirtió este miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa. 

Clausuran centro de recuperación post quirúrgica que operaba de manera irregular

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud, a través del viceministerio de Garantía de la Calidad, vía su Dirección de Habilitación y Acreditación, dispuso el cierre definitivo de un centro de recuperación post quirúrgica que prestaba servicios de forma irregular en los apartamentos residenciales de Malecón Center en el Distrito Nacional, por incumplir con los requisitos de habilitación establecidos en el Reglamento 1138-03 de la Ley General de Salud No. 42-01 y la Ley de Condominios No. 5038. 

Gracias a una investigación sobre el cáncer de próstata, descubren nuevo órgano en la garganta

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Científicos en Países Bajos descubrió un cuarto grupo de glándulas salivales mientras hacían una investigación sobre el cáncer de próstata.