ANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El autismo, trastorno que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial, se caracteriza por alteraciones en la comunicación, dificultades sociales y comportamientos repetitivos.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- El canciller de la República de China (Taiwán), David Ta-wei Lee, recorrió el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en su recinto Santo Domingo Oeste, donde expresó estar impresionado con los servicios que se ofrecen a niños y niñas con discapacidad.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Este día el Despacho de la Primera Dama (DPD) reafirma su compromiso con las personas con autismo.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD - La Fundación Luz y Esperanza por el Autismo, ofreció los detalles de la carrera Blue Race 10K Latinoamérica 2017, bajo el lema “Uniendo fronteras por el autismo”.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- La Fundación manos Unidas por Autismo anunció la tercera edición de “Dale Color a Mi Vida”, una caminata que busca recaudar fondos para los diversos programas que ejecuta la fundación, además de crear conciencia sobre la condición y su significativo aumento en la población.
MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— Los famosos "teleñecos" (muppets) de Barrio Sésamo (Sesame Street), uno de los programas infantiles más populares en todo el mundo, contarán con un nuevo personaje con características diferentes al resto a partir de abril. Se llamará Julia y será autista, según han asegurado los responsables del programa.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El Despacho de la Primera Dama y Fundación Manuel Álvarez Reyes (FUNDAMAR) suscribieron un convenio de cooperación. Aunarán esfuerzos para capacitar al personal del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
La idea más comúnmente aceptada en la comunidad científica es que el autismo surge de una predisposición genética sobre la que actúan uno o más factores ambientales que actúan como elementos desencadenantes y cuya importancia es que si les podemos identificar y eliminar, o al menos controlar, podríamos reducir considerablemente los casos de autismo. Entre esos posibles factores ambientales sospechosos está la exposición a un patógeno infeccioso, a una bacteria o a un virus.
“Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo está lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma, por ahí se elabora la educación del hombre del mañana.” Montessori.
Por Ignacio Pantoja (Autismo Diario)
El 18 de Febrero se celebra el día internacional del síndrome de asperger y nos parece muy oportuno compartir con nuestros lectores lo que sienten y como quieren ser visto, sin tener que forzar situaciones