Enfermedades cardiovasculares

Laboratorio Patria Rivas lanza campaña: ¡Cuida tu corazón con prevención!

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de defunción en el mundo.

Cardiólogo se refiere al vaper y al hookah, la nueva daga de los jóvenes

En cuanto a los factores de riesgos cardiovasculares, y cómo prevenirlos, el cardiólogo apuntó que los factores cardiovasculares son condiciones que aumentan el riesgo de que a un paciente se le presente una afección cardiovascular.

VIII Panel Cardiometabólico de FUNDO resalta prevención primordial como clave en salud cardiovascular

El evento cerró con un panel de expertos que subrayó la necesidad de replicar estos encuentros para concienciar sobre la importancia de la prevención primordial en la salud cardiometabólica.

Gineco-obstetra de Hospiten Santo Domingo destaca importancia y beneficios de tener las hormonas equilibradas

Se ha demostrado que después de los 25 a 30 años existe hasta un 3% de pérdida por cada año.

Cardióloga enumera ventajas de ejercicios para el corazón

La práctica sistemática y preventiva, más el tratamiento, son asociados a una reducción de la morbilidad y mortalidad.

Tasa de infartos e ictus disminuye tras la vacunación contra el Covid-19

Un estudio realizado en 46 millones de adultos muestra que la vacunación contra el covid-19 está asociada con una disminución en la incidencia de infartos e ictus.

Muerte repentina de Jean-Philippe Collet sacude a la Cardiología europea

MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— La Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), ha hecho pública su "profunda tristeza" por el fallecimiento del cardiólogo francés Jean-Philippe Collet, a los 59 años.

Estilo de vida saludable y chequeos rutinarios: claves para cuidar tu corazón de enfermedades cardiovasculares

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – Las enfermedades cardiovasculares son las afecciones del corazón que ocurren cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las arterias y con el tiempo, pueden estrechar los vasos sanguíneos y llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Alimentación, clave para un corazón sano

RD/DIARIO DE SALUD.-La dieta saludable y equilibrada debe basarse en grasas naturales, minerales, vitaminas, fibras y abundantes líquidos

NDP Día Mundial del Corazón: 29 de septiembre

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, el 80% de los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares (ECV) son prevenibles. A pesar de ello, estas condiciones siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, ya que provocan aproximadamente 18.6 millones al año.

Enfermedades cardiovasculares: Desafío para la República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.  Las enfermedades cardiovasculares comprenden una variedad de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, representando la principal causa de mortalidad a nivel mundial y en el país, impactando en más de un 30% a personas con edades comprendidas de 30 a 69 años en la República Dominicana.

Evento cardiovascular en el 6% de casos Covid en el primer año tras el alta

ESPAÑA/REDACCIONMEDICA.COM.- Una investigación realizada por la Universidad de Castilla La-Mancha y el servicio de Cardiología del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha evidenciado que uno de cada 16 pacientes hospitalizados por Covid (6,25 por ciento) sufrió algún evento cardiovascular mayor en el primer año tras el ingreso y, un tercio de estos, durante los primeros 30 días.

La autogestión, el corazón que impulsa el Departamento de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.Más de 1,200 consultas al mes,  unos 100 internamientos, 18 médicos  residentes y 14 médicos ayudantes, nos dan una idea de la importancia del Departamento de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier.

Hipertensión durante el embarazo: factor de riesgo de futuras enfermedades cardiovasculares

BOSTON – Una investigación publicada en línea en la revista Journal of the American College of Cardiology confirma que las mujeres que tienen hipertensión gestacional o preeclampsia en al menos un embarazo tendrán un mayor riesgo cardiovascular que las mujeres sin esos antecedentes, y que este riesgo elevado persiste al menos hasta los 60 años.

Cardiólogos llaman a pacientes no descuidar atenciones durante pandemia

RD/DIARIO DE SALUD.- El Círculo de Egresados del Instituto Dominicano de Cardiología (CEIDOCA) llamó a personas con enfermedades cardiovasculares no descuidar sus atenciones médicas y tomar las medidas preventivas en el contexto del covid-19.


¿Qué aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares?

DIARIO DE SALUD.- De acuerdo a las estadísticas, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra patología, convirtiéndolas en principal causa de muerte en el mundo, indicó Cándida Henríquez, cardióloga intensivista.

Un 38.5% de los dominicanos mueren por enfermedades cardiovasculares

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Las muertes por afecciones cardiovasculares se sitúan en un 38.5 por ciento, según detalló el director de la Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio), Fausto Warden.


Cardióloga advierte mayoría afecciones cardiovasculares surgen por descuido de las personas

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La expresidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Claudia Almonte, ponderó la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas durante los tres últimos días de la Semana Santa.

Ministerio de Salud publica orientación para vacunación de pacientes con enfermedades cardiovasculares

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la enfermedad COVID-19, el Ministerio de Salud Pública, a través del Centro Neurálgico del Plan de Vacunación, recomienda la aplicación de las vacunas en pacientes con enfermedades cardiovasculares o cualquier otra comorbilidad.

Director SNS aplica vacuna contra COVID-19 a exluchador Jack Veneno

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, aplicó este sábado la vacuna contra el COVID-19 al exluchador Rafael Antonio Sánchez, conocido popularmente como Jack Veneno.