SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Dr. Rafael Draper, ginecólogo obstetra de Hospiten Santo Domingo, destacó la importancia del reemplazo de terapia hormonal bioidéntica “PELLETS” como un tratamiento idóneo para equilibrar las hormonas femeninas y masculinas.
Utilizadas tanto en mujeres como en hombres, valiéndose de la cuantificación con métodos simples de laboratorio, esta terapia puede determinar de forma individual sus deficiencias y optimizarlas con los Pellets hormonales. Estas hormonas son estructuralmente idénticas a las hormonas de nuestro organismo; son de origen vegetal, a diferencia de otras son de origen animal, y no tiene la forma de reponer con exactitud los requerimientos diarios.
Según resaltó Draper, dichas hormonas, como son: las testosterona, estradiol y progesterona, son las responsables cuando se encuentran estabilizadas de evitar en gran porcentaje, las enfermedades cardiovasculares, metabólicas, óseas, psíquicas, dermatológicas, entre otras. Por tal razón, es tan importante mantenerlas equilibradas.
Se estima que por encima de los 40 años ya existe una pérdida del 40 a 50 por ciento de estas hormonas.
Los pellets, son unas micro pastillas del tamaño del gránulo del arroz, que se colocan debajo de la piel a nivel de la parte alta del glúteo, el procedimiento es sencillo, se realiza en el consultorio, durante 5 a 10 minutos y la paciente puede inmediatamente de la aplicación realizar sus labores normales, solo se le recomienda no bañarse en piscinas, jacuzzi, o playas hasta después de una semana.
El Dr. Draper, puntualizó que estas hormonas se colocan más frecuentemente en mujeres, pero que también son importantes para los hombres que tienen disminuidas las hormonas masculinas. Por ello se recomienda que si aparecen síntomas tales como: calores, o cambios de temperatura a repetición, sudoraciones nocturnas, insomnio, fatiga, irritabilidad, cambio de humor, sequedad de piel, resequedad vaginal, pérdidas de cabello, disminución de la libido, etc, acuda a la optimización hormonal con pellets.
Manifiesta el galeno que cuando las hormonas están equilibradas, se puede evitar o disminuir los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis, Alzheimer, enfermedades tiroides, disminución de riesgo de cáncer de mama, tiroides y próstata.
Escribe tu comentario