SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La Asociación Dominicana de Alzheimer y Similares, desde su fundación en el año 1994, se ha empeñado en difundir entre la sociedad conocimientos sobre la terrible enfermedad de Alzheimer (pérdida de la memoria) y capacitar a los familiares y muy específicamente, a los cuidadores de pacientes con esa limitación de salud.
LONDRES/EFE.-Dos moléculas de sangre podrían predecir el deterioro futuro de las capacidades mentales y una progresión a la enfermedad de Alzheimer en personas con deterioro cognitivo leve, según apunta un estudio publicado este lunes en "Nature Aging".
HEALTH MATTERS/NEW YORK-PRESBYTERIAN.-A medida que envejecemos, nuestro cerebro cambia y nuestras habilidades cognitivas también. La pregunta que muchas personas tienen, según el doctor Richard Isaacson, neurólogo del NewYork-Presbyterian, es si estos cambios son signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer o simplemente es el envejecimiento.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry, del grupo Nature, dio a conocer el descubrimiento de un gen que puede suprimir, de manera natural, los signos de la enfermedad de Alzheimer en las células cerebrales humanas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Un equipo de investigadores liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que es posible realizar el diagnóstico temprano de Alzhéimer a través de la retina de los familiares de los pacientes con alto riesgo genético de padecer la enfermedad, aún sin presentar los síntomas de esta.
El fármaco experimental de Roche, gantenerumab, no ha logrado frenar el deterioro cognitivo en personas con una rara forma hereditaria de la enfermedad de Alzheimer.
CATALUÑA, ESPAÑA/CONSALUD.ES.— El Servicio de Neurología del Hospital Universitario General de Cataluña implementa una nueva técnica para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Se basa en analizar una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) en la que se puede determinar la cantidad de proteína Amiloide y TAU, ambas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, según estudios de investigación recientes.
CORUÑA,ESPAÑA/ EUROPA PRESS.-- El pie es un elemento clave en la salud de la persona y generalmente solemos descuidarlos bastante. Especialmente es importante en las edades avanzadas porque, si se goza de buena salud en esta parte del cuerpo, las personas mayores dispondrán de una mayor autonomía física, lo que a su vez repercutirá en su estado general de salud.
La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías neurodegenerativas más conocidas, y también es la demencia más prevalente del mundo occidental. Solo en España, se estima que hasta 800.000 individuos sufren la enfermedad de Alzheimer, siendo a su vez una de las enfermedades que mayor gasto generan, estimándose entre 17.000 y 28.000 € anuales de media según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Ha sido un año notable y prometedor para la medicina, en el que se encontró una vía para tratar lo hasta ahora incurable, se revirtió parálisis y se logró mantener el cerebro con vida después de la muerte.
LOS ÁNGELES, EE.UU/ AGENCIA EFE.--. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.) dado a conocer hoy reveló que las transfusiones de plasma sanguíneo de personas jóvenes a pacientes con alzhéimer moderado pueden producir mejoras en sus condiciones.
MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— Un equipo internacional de científicos, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de las universidades de California en San Diego y en San Francisco (Estados Unidos), han desarrollado una puntuación genética que permite a las personas calcular su riesgo específico de desarrollar la enfermedad de Alzheimer (EA) basándose en los datos de sus genes.
VALENCIA, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— Un estudio realizado por los investigadores de la Universidad Europea de Valencia Jose Enrique de la Rubia Ortí y Pilar García Pardo, ha detectado que los nuevos puntos clave para el tratamiento del alzhéimer son el sistema de estrés y el inmunológico. La investigación ha detectado que ambos sistemas están relacionados con esta enfermedad.
LA HABANA, CUBA/ DIARIO DE SALUD.-- Una investigación realizada en Cuba sobre el envejecimiento estima que 160.000 personas viven con demencia en la isla, cifra que alcanzará los 300.000 para el año 2040, lo que representa el 2,7 % de la población de la isla.
LA VEGA/ DIARIO DE SALUD.-- Según las investigaciones de un reciente estudio descubre que hablar al menos dos idiomas disminuye el riesgo de sufrir alzhéimer, así como sus síntomas.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Un grupo de investigadores del Centro de Neurociencias de la Universidad de Coimbra (Portugal) ha descubierto cómo la diabetes 2 puede ser un factor para desencadenar la enfermedad del alzheimer en las mujeres.
Mediante un ensayo con ratones desarrollado durante varios años, ha demostrado que la reducción de la hormona del estrógeno -asociada a la "premenopausia" en las mujeres- se acelera por el impacto de la diabetes 2.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Los seres humanos, como ocurre con todos los seres vivos, necesitamos descansar. Pero si bien resulta obvio que esta necesaria reposición de fuerzas es del todo inadecuada cuando se duermen pocas horas, disfrutar de un sueño excesivo puede resultar muy peligroso.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Un equipo de siete investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en colaboración con dos investigadores de la Universidad de Ginebra y del Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico de Valencia (UPV-UV), han probado la eficacia de un sistema terapéutico transdérmico para la administración de memantina, indicada para pacientes con alzhéimer en estadios moderado y severo.