DIARIO DE SALUD.- El Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia se centra en la detección temprana.
RD/DIARIO DE SALUD.- El director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, llamó a la ciudadanía a llevar una vida saludable y realizarse chequeos médicos de forma rutinaria a los fines de prevenir enfermedades, como el alzheimer, y tratarlas de forma oportuna.
RD/DIARIO DE SALUD.- Aureliano Buendía de repente había olvidado el nombre del yunque que usaba día tras día para laminar sus metales así que su padre no tuvo más remedio que recordárselo.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Antes de que llegara el Covid-19 al mundo, los casos de Alzheimer o pérdida de memoria se detectaban en cinco de cada 100 personas por encima de 65 años, tras la pandemia esa cifra se elevó a siete.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Antes de que llegara el Covid-19 al mundo, los casos de Alzheimer o pérdida de memoria se detectaban en cinco de cada 100 personas por encima de 65 años, tras la pandemia esa cifra se elevó a siete.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Día Mundial del Alzheimerse celebra todos los días 21 del mes de septiembre. En esta ocasión, la fecha llega con un nuevo tratamiento. “
RD/DIARIO DE SALUD.- Al comienzo del Mes Mundial del Alzheimer, Alzheimer's Disease International (ADI), la federación mundial de más de 100 asociaciones de Alzheimer y demencias relacionadas alrededor del mundo, entre las que se encuentra la ASOCIACIÓN DOMINICANA DE ALZHEIMER Y SIMILARES, invita a todo el mundo a conocer la enfermedad de Alzheimer y otras demencias a detectar los signos de advertencia y a buscar información, asesoramiento y apoyo que puedan conducir a un diagnóstico oportuno.
RD/DIARIO DE SALUD.- Una mirada perdida, un regreso al pasado, o simplemente perderse en su entorno social puede ser enfermedad de Alzheimer. Esta es la causa más frecuente de demencia; entre las personas mayores de 65 años ocupa entre un 60 a un 70% de las demencias y es probablemente la patología cerebral más estudiada desde el punto de vista químico y genético.
EFE.- La proteína beta-amiloide (A-beta) se cree que es un factor clave en el desarrollo del alzheimer, pero esta no solo se produce en el cerebro, sino también en órganos como el hígado, en el que se centró un estudio que publica este martes Plos Biology.
DIARIO DE SALUD.- A medida que las personas envejecen, pueden preguntarse si los problemas de memoria son un reflejo del deterioro cognitivo natural o un signo de la enfermedad de Alzheimer.
EFE, GINEBRA/LISTINDIARIO.COM.- Los casos de demencia, un síndrome cada vez más presente en las sociedades y las familias, aumentarán en un 40 % en el mundo en menos de diez años, pasando de unos 55 millones de enfermos actualmente a más de 78 millones en 2030, con una prevalencia mucho más marcada entre mujeres que entre hombres, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
AFP/ZURICH, SUIZA/DIARIOLIBRE.COM.- La empresa biofarmacéutica suiza AC Immune mostró este martes resultados esperanzadores en ensayos clínicos sobre un tratamiento en estudio contra la enfermedad de Alzheimer, en un estado intermediario de las investigaciones.
RD/DIARIO DE SALUD.- El término dieta cetogénica se refiere generalmente a una dieta muy baja en carbohidratos, modesta en proteínas y alta en grasas. Esta mezcla de combustibles tiene como objetivo inducir la cetosis, o la producción de cuerpos cetónicos que sirven como fuente de energía alternativa para las neuronas y otros tipos de células que no pueden metabolizar directamente los ácidos grasos.
RD/DIARIO DE SALUD.- Nueva investigación sobre Aduhelm, el fármaco para el alzheimer de Biogen. Ahora, tras la polémica surgida desde que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara el fármaco, la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha lanzado una nueva investigación sobre la vía de aprobación acelerada que llevó a cabo el regulador estadounidense.
EUROPA PRESS.- La demencia afecta a nivel mundial a unos 50 millones de personas. Cada año se registran cerca de 10 millones de nuevos casos. Se calcula que entre un 5% y un 8% de la población general de 60 años o más sufre demencia en un determinado momento. Nuevamente un estudio muestra que las personas que realizan actividades más estimulantes desde el punto de vista cognitivo pueden estar retrasando la edad en la que desarrollan la demencia asociada al Alzheimer.
EFE.- Una investigación chilena desarrolló un sistema de diagnóstico temprano y tratamiento del Alzheimer con nanopartículas de oro, que detecta y contrarresta el desarrollo de las placas amiloides, proteínas secretadas por el cerebro que se asocian al surgimiento de esta enfermedad.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El coronavirus se ha convertido en una enfermedad que no olvida ni pasa por alto. Desde su llegada en 2020 a República Dominicana se ha llevado casi a 4,000 personas.
Indianapolis - Eli Lilly anunció el jueves que está casi en condiciones de solicitar nuevamente la aprobación de las autoridades regulatorias para un medicamento contra el mal de Alzheimer.
Redacción ECSalud.- La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha hecho públicos unos documentos que revelan una clara disputa dentro de la agencia antes de su controvertida decisión de aprobar el fármaco para el alzhéimer de Biogen, Aduhelm.
REDACCIÓN MÉDICA.- Un estudio ha demostrado que un novedoso radiotrazador de tomografía por emisión de positrones (PET) mide eficazmente los aumentos de la proteína tau en el cerebro, una característica distintiva del alzhéimer, antes de que se observen los síntomas de la enfermedad. Esta investigación se presentó en la ‘Reunión Anual de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2021’.