Se ha demostrado que después de los 25 a 30 años existe hasta un 3% de pérdida por cada año.
AP.- Los adultos mayores sin enfermedades del corazón no deben tomar dosis bajas de aspirinas diarias para prevenir un primer ataque cardíaco o un derrame cerebral, afirmó un panel de expertos en un informe publicado el martes en Estados Unidos.
AP.- Más de año y medio después de que el covid-19 apareciera y afectará a millones de seres humanos alrededor del planeta, se ha determinado que el virus puede afectar el corazón de forma permanente, incluso después de haberse superado el periodo agudo de la enfermedad y haber sentido que sus síntomas característicos han disminuido o desaparecido.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– Todos conocemos a alguien que falleció o perdió a una persona cercana a causa una enfermedad cardiovascular (ECV).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Más de un 70 % de los dominicanos adultos presentan sobrepeso-obesidad, estos datos revelados recientemente en un estudio realizado por el Ministerio de Salud.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio) realizó este domingo el segundo Cardio Maratón 5k, con el objetivo de promover en la población dominicana hábitos saludables, ante el impacto de las enfermedades cardiovasculares en el país.
RD/DIARIO DE SALUD.- Con motivo al Día Mundial del Corazón, la residencia de Medicina Familiar y Comunitaria del hospital doctor Francisco Moscoso Puello realizó un zumbatón en el área de parqueo con el personal de salud y usuarios del centro.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las enfermedades cardiovasculares comprenden una variedad de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, lo que representa la principal causa de mortalidad a nivel mundial y en el país, impactando en más de un 30% a personas con edades comprendidas de 30 a 69 años.
RD/DIARIO DE SALUD.- Dolor de pecho, decaimiento, fatiga al caminar y falta de fuerza muscular y de aire son advertencias que se deben tener en cuenta y proceder a su atención
RD/DIARIO DE SALUD.- A propósito de que el 29 de este mes es el Día Mundial del Corazón desde el Instituto Dominicano de Cardiología alertan sobre los hábitos que afectan este órgano.
RD/DIARIO DE SALUD.- Los marcapasos son dispositivos que se colocan debajo de la piel del pecho y detectan si el corazón recibe el estímulo propio y, en caso contrario, lo crea para mantener la frecuencia cardíaca adecuada.
Europa Press.- El adelgazamiento de la columna vertebral en la zona lumbar, la parte superior del fémur (cuello del fémur) y la cadera son factores que predicen un mayor riesgo de ataque cardíaco e ictus, según un estudio publicado en la revista 'Heart'.
Europa Press.- Casi el 30% de los pacientes con enfermedad arterial coronaria tienen diabetes, según un amplio estudio publicado en el Día Mundial de la Salud en el 'European Journal of Preventive Cardiology', una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).