Comencemos hablando sobre la obesidad y el sobrepeso: científicamente, se trata de una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Bajo el eslogan “Ganémosle la carrera a la diabetes”, la Fundación “prendiendo a Vivir” anunció la sexta edición de su carrera, a celebrarse el domingo 27 de este mes en el Jardín Botánico.
LOS ÁNGELES.EE.UU./ DIARIO DE SALUD--. El consumo de café está asociado a un menor riesgo de infarto, cáncer, embolia, diabetes y enfermedades respiratorias y renales, según un informe presentado hoy por la universidad del Sur de California (USC).
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-Luego de practicarse varios estudios médicos la cantante Martha Heredia fue diagnosticada con diabetes y tiroides, por lo que tuvo que someterse a un tratamiento con carácter de urgencia.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología aseguró ayer que más que sugerir aumentar un 20% de impuesto a los refrescos azucarados y las bebidas energizantes, la intención de la iniciativa es regular el consumo de las bebidas ricas en hidrato de carbono y azúcares simples y general hacia la comunidad y la educación con respecto a la alimentación saludable.
BUENOS AIRES, ARGENTINA/ AGENCIA TELAM.-- El aumento de la obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otras no transmisibles, responde a la elevada ingesta de productos industriales y ultraprocesados, aseguraron especialistas en nutrición que parafraseando el concepto de "efecto invernadero" afirmaron que "la población es víctima de un 'efecto engordadero'".
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Un trabajo llevado a cabo por el Centro de Investigación Biomédica en Red- Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), en el marco del estudio 'Prevención con Dieta Mediterránea' (PREDIMED), ha mostrado que el consumo de legumbres, especialmente de lentejas, reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Un nuevo estudio fija en 15.000 los pasos diarios de ejercicio físico aconsejable para prevenir la enfermedad coronaria en lugar de los 10.000 que los médicos han recomendado de forma tradicional. Al menos ésa es la cifra que sus autores han relacionado con ausencia de síndrome metabólico en una muestra de población dada (es decir, variables normales de tensión arterial, azúcar y lípidos en sangre) y medidas óptimas de perímetro abdominal.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--El aumento de la temperatura global desempeña un papel en el creciente número de personas que desarrollan diabetes, según ha sugerido una investigación publicada en la edición digital de la revista BMJ Open Diabetes Research & Care.
MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.—Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que el gen Alx3, presente en los embriones durante el desarrollo intrauterino, protege al feto de las malformaciones causadas por la diabetes de la madre.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD- El Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) y su Departamento de Oftalmología se prepara para su Jornada de Detección del Glaucoma el próximo 25 de marzo en las instalaciones del Hospital.
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.— El ejercicio físico intenso,más que el regular pero suave, previene en mayor medida el síndrome metabólico (SM) o triplete de hipertensión arterial, diabetes y exceso de lípidos en sangre, según ha revelado un estudio liderado por la Clínica Universidad de Navarra y la Universidad Ciberobn Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, del Instituto Carlos III y del Idisna.
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD— El gluten es una proteína presente en los cereales, muy especialmente en el trigo, la cebada y el centeno, que confiere elasticidad a la masa de la harina y es responsable de la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Debemos conocer a profundidad las verdades y mentiras que se mantienen en la opinión pública con respecto a la diabetes.
MADRID, ESPAÑA || ABC_SALUD.– Las enfermedades cardiovasculares se corresponden, con cerca de 17,5 millones de decesos anuales, con la primera causa de mortalidad en todo el mundo.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Un grupo de investigadores del Centro de Neurociencias de la Universidad de Coimbra (Portugal) ha descubierto cómo la diabetes 2 puede ser un factor para desencadenar la enfermedad del alzheimer en las mujeres.
Mediante un ensayo con ratones desarrollado durante varios años, ha demostrado que la reducción de la hormona del estrógeno -asociada a la "premenopausia" en las mujeres- se acelera por el impacto de la diabetes 2.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Las personas que, en la mediana edad, presentan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular –entre otros, la diabetes, la hipertensión arterial o el tabaquismo– tienen una probabilidad mucho mayor de acabar desarrollando demencia en el futuro.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El cambio de insulinas sin supervisión médica constituye un peligro para el diabético. Algunas reacciones adversas pueden ser agudas y violentas o lentas y solapadas.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- La presidenta del Congreso Internacional "Wine and health" (Vino y salud), Rosa María Lamuela, afirma que los estudios apuntan a que el consumo moderado del vino mejora el metabolismo de la glucosa y aumenta el colesterol beneficioso (HDL) en los pacientes diabéticos.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.— Un fármaco que funciona como una vacuna se postula como una nueva estrategia frente a la diabetes tipo I con resultados muy “emocionantes” recién publicados en The New England Journal of Medicine, según ha declarado uno de los autores del ensayo, Johnny Ludvigsson, profesor titular de la Universidad de Linköping.