RD/DIARIO DE SALUD.- El Área II de Salud Pública sumará este viernes 20 puestos de vacunación a los 55 con los que cuentan en Santo Domingo Este (SDE), como parte de la jornada de inoculación que desarrollarán durante 10 días en este municipio.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Radhamés Abreu Peña es un exsocorrista que desde hace 11 años lucha contra el raro Síndrome de Guillain-Barré (SGB), trastorno poco frecuente en el cual el propio sistema inmunitario de una persona daña sus neuronas y causa debilidad muscular y a veces parálisis.
Europa Press.- Un nuevo estudio sugiere que no tener ninguna educación matemática después de los 16 años puede ser una desventaja ya que los adolescentes que dejaron de estudiar matemáticas mostraron una reducción de una sustancia química cerebral fundamental para el desarrollo del cerebro.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD- La directora médica adjunta de Referencia Banco de Sangre, Diana Ramírez, consideró que se debe velar por el suministro de sangre segura y suficiente, muy especialmente en emergencia sanitaria, y aconsejó a la población tomar en cuenta los criterios del tiempo establecido para donar sangre después de haber recibido la vacuna contra el Covid.
RD/DIARIO DE SALUD.- La crisis sanitaria que vive República Dominicana con el rebrote del COVID-19 está presionando al alza la demanda de oxígeno, un gas vital en el tratamiento de los pacientes con la referida enfermedad, pero que empieza a escasear en el país.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La directora de Fundofibro, Neyla Peña, en ocasión de celebrarse este miércoles el Día Mundial de la Fibromialgia, dijo que dicha enfermedad es generada en el sistema nervioso y su principal síntoma es el dolor generalizado en todo el cuerpo, y la cual es desconocida por muchas personas, incluidas también una gran mayoría que la padecen.
EFE, Reportajes.- Analizar nuestras semejanzas y diferencias con otras personas para ver si somos superiores, iguales o inferiores a ellas, o si nuestra vida es mejor o peor, es una actitud que se acentúa con la redes sociales y nos roba energía personal, por lo que debemos desactivarla, según dos expertas en autoestima y motivación.
Santo Domingo,RD/DIARIO DE SALUD.- A pesar de que autoridades del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez) aseguraron que intervinieron el Barrio Los Guandules debido a la plaga de chinchas que aqueja a este sector, residentes niegan que se haya llevado a cabo algún proceso de fumigación.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Como cada año, la presencia del polvo de Sahara en territorio dominicano podría exacerbar las manifestaciones alérgicas y respiratorias en personas que viven con esa condición o incrementar los problemas de asma, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan mucha higiene, no descuidar los tratamientos y acudir temprano en busca de ayuda médica.
AP, Alemania.- Simone Ravera se sube los pantalones, se saca las zapatillas y los calcetines y se adentra con cautela en las frías aguas del Mar Báltico.
EFE, Reportajes.- El ajo es una especia comestible de tradición milenaria y con miles de usos, desde culinarios hasta sanadores y reconstituyentes. Ya lo decían las abuelas que comían ajo a la hora del desayuno para vivir más y hacerlo mejor. En la actualidad, la ciencia les da la razón y el extracto de ajo se ha convertido en un tesoro de exploración infinito para prevenirnos de enfermedades o mejorar nuestra salud.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. -El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó este viernes 494 nuevos casos positivos a COVID-19 como resultado de las 5,725 muestras procesadas en las últimas 24 horas, así como la ocurrencia de cinco defunciones.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) favorece que el país utilice las pruebas antigénicas para el rastreo masivo de casos del Covid-19 como lo propone Listín Diario en su editorial de ayer y rechaza la disposición oficial que limita la cobertura de la prueba PCR a una sola al año.
DIARIO DE SALUD.- Mirar nuestro cuerpo, en especial las piernas, es del todo normal e incluso necesario. Nos permite advertir más oportunamente un problema de salud; ejemplo, vasculitis, vasculitis por IgA o púrpura de Schoenlein Henoch.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán y la representante de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la República Dominicana, Inka Mattila, sostuvieron un encuentro para analizar las políticas públicas implementadas por el ayuntamiento en materia medioambiental, seguridad ciudadana, violencia de género, reordenamiento territorial, desarrollo incluyente y sostenible, y de este modo, coordinar acciones conjunta en el municipio.
EFE, México.- El mundo tiene la capacidad para superar la pandemia de covid-19, pero debe prepararse con "seriedad", invertir y que los gobiernos colaboren para solventar esta emergencia y las futuras, señaló Socorro Flores Liera, primera mexicana en ser jueza en la Corte Penal Internacional.
EFE, Reportajes.- Las restricciones en las expresiones externas y multitudinarias de fervor religioso y en los viajes, a causa de la pandemia, nos enfrentan a una conmemoración diferente, pero que puede ser una buena ocasión para dirigir nuestra atención hacia nuestro mundo interior y efectuar una serena y profunda reflexión vital.
DIARIO DE SALUD.- Una persona que sufre para poder deponer con normalidad en la semana y sus hábitos intestinales se ven apocadas por la falta de disposición, son algunas de las causas que origina el estreñimiento.
AP.- Puede volver a disfrutar de pequeñas reuniones con otra gente, pero debe seguir usando mascarilla y respetando la distancia de seguridad en publico.
Aeropuerto Las Américas, RD/DIARIO DE SALUD.- El gobierno dominicano pagó 19 millones de dólares por un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus adquiridas en la República Popular China y que fueron recibidas ayer por las autoridades de Salud en el aeropuerto Las Américas.