diario de salud

“Pie diabético”: destructiva afección que crece sin dolor

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- María tenía complicaciones de salud como hipertensión arterial, discapacidad visual, enfermedad renal crónica y amputación de ambas piernas. Ella era una paciente con diabetes de 35 años. “Desde pequeña me llevaban a los cumpleaños y tenía que decir que no me gustaba el bizcocho porque no podía comerlo. Nadie me entendía”, recordó el director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), Ammar Ibrahim.

Agricultura distribuye insecticida orgánico para eliminar plagas en cultivos de habichuelas en San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- La Unidad Regional Suroeste de Prevención Fitosanitaria del Ministerio de Agricultura, por instrucción del Gobierno central, entregó de manera gratuita insecticidas orgánicos para eliminar un brote de thrips detectado en algunas zonas de cultivo de habichuelas de esta región.

RD alcanza 97 por ciento de personas que conocen su diagnóstico o estatus

GINEBRA, SUIZA/ DIARIO DE SALUD.-Al celebrar la 53ª Reunión de la Junta Coordinadora del Programa de ONUSIDA y un evento temático sobre Testeo y VIH, se dio a conocer que la República Dominicana ha alcanzado el 97 por ciento en la medición de personas que conocen su diagnóstico o estatus de VIH, lo que representa un logro en materia de respuesta y atención a la enfermedad.

Salud afirma solo se han detectado tres casos variante JN.1; pide aplicar medidas de higiene y vacunarse

SANTO DOMINGO, R.D/ DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública reafirma que solo se han identificado tres casos positivos a la sub-variante JN.1, y reitera seguir las medidas de higiene y acudir a los puestos de vacunación para inocularse contra esta enfermedad, la influenza y otras afecciones.

La OMS recuerda un 2023 histórico en el que se puso punto final a la pandemia de covid-19

GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este martes un balance relativamente positivo de un "histórico" 2023, año en el que el organismo declaró en mayo el final de la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19.

Neumólogos indican riesgos de contagio del Covid por lo que recomiendan volver a las mascarillas

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Al respaldar la decisión del Ministerio de Salud Pública de emitir alerta epidemiológica ante la incidencia de virus respiratorios, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax exhortó a la población vulnerable retomar el uso de mascarillas en lugares cerrados donde haya conglomerados.

Doctora resalta importancia de no mezclar antibióticos y alcohol

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La infectóloga del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), Elianet Castillo, alertó sobre el uso de alcohol y antibióticos, y compartió algunas recomendaciones sobre mezclarlos.

Psicóloga: “Caos en el tránsito es amenaza para la salud mental”

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El caos que se genera en la ciudad por el congestionamiento vehicular incide en la salud mental de los ciudadanos produciendo cambios en sus emociones que se reflejan en ansiedad, irritabilidad, inseguridad, agotamiento o cansancio.

Salud confirma hay 3 casos de JN.1 en el país y emite alerta por virus respiratorio

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) emitió una alerta epidemiológica debido a la circulación de un virus respiratorio que incide sobre República Dominicana y que se desprende de la Covid-19.

Psicóloga exhorta padres escuchar hijos para detectar síntomas de depresión

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Ante la cantidad de jóvenes en la actualidad que sufren de depresión, la psicología clínica y terapeuta familiar Miriam Fondeur hizo un llamado a los padres a ofrecer empatía sincera y a escuchar a sus hijos sin interrumpir, para poder reconocer los síntomas de la depresión en ellos.

Ralentizan por primera vez una reacción química en 100.000 millones de veces

SIDNEY, AUSTRALIA/ AGENCIA EFE.- Científicos de la Universidad de Sídney consiguieron, por primera vez en la historia, ralentizar en 100.000 millones de veces un importante proceso químico. El logro fue posible mediante un ordenador cuántico,  que les permitió observar una reacción que nunca antes fue visible.

Grupo criminal extirpa más de 300 riñones y los vende a pacientes ricos en Pakistán

ISLAMABAD, PAKISTAN/ AGENCIA EFE.- La Policía de Pakistán detuvo a ocho personas acusadas de extirpar riñones a cientos de personas para venderlos a pacientes ricos para trasplantes, anunció este lunes el jefe del gobierno de la provincia pakistaní de Punyab, Mohsin Naqvi, citado por la CNN.

Científicos relacionan el consumo de bebidas dietéticas durante el embarazo con el autismo


SAN ANTONIO, EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un grupo de investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (EE.UU.), ha encontrado una relación entre el diagnóstico de autismo en niños varones con el consumo diario de bebidas dietéticas, o una cantidad comparable del edulcorante artificial aspartamo, por sus madres durante el embarazo o la lactancia.


Un edulcorante presente en la Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en las generaciones futuras

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, empleado en numerosos productos, como la Coca-Cola y las gomas de mascar, ha sido relacionado con posibles problemas de memoria y aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida.

CONAPE destaca empeño para que adultos mayores disfruten derechos fundamentales

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), doctor José García Ramírez, precisó que la política social del Gobierno del presidente Luis Abinader, en solo 3 años, ha beneficiado a los envejecientes mediante la asignación de más de 50 mil pensiones solidarias, hogares de acogidas y otros servicios sociales, en fiel cumplimiento con la Ley 352-98.

Mario Lama: "El Gautier envejeció y no se le dio la debida atención"


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, dijo este viernes que la inversión realizada por el Gobierno en el Hospital Salvador B. Gautier asciende a 250 millones de pesos y reconoció que hay que seguir trabajando para continuar con las mejoras en el centro sanitario.

EDUSANU celebra Día Mundial de la Alimentación 2022

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Programa de Educación en Salud y Nutrición para Niños de Latinoamérica (EDUSANU) que lleva a cabo la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO), celebró este viernes el “Día Mundial de la Alimentación”.

Directora Banco de Sangre de CEDIMAT dice se necesitan más herramientas de gestión y vigilancia

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.— La sangre y sus derivados fueron clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicamentos esenciales, por eso es fundamental implementar herramientas de gestión que mejoren la calidad para la recolección, procesamiento y uso clínico de ese líquido tan importante.

República Dominicana ya está en la cuarta ola del COVID-19, admite Salud Pública

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-- El Ministerio de Salud Pública admitió hoy que ya República Dominicana afronta su cuarta ola de contagios de COVID-19 , la que, sin embargo, es más baja que las tres que han antecedido desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Como hacerle frente a un diagnóstico de autismo

DIARIO DE SALUD.- Un experto en autismo ofrece consejos a los padres que enfrentan los desafíos de criar a un niño con trastorno del espectro autista.