COVID-19

Los telómeros se acortan tras un año de covid-19 grave

Una investigación liderada desde el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha concluido que una estancia prolongada en la UCI y el uso de ventilación mecánica invasiva aceleran el acortamiento de los telómeros en pacientes con covid-19 grave, como se ha observado un año después de la recuperación. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Critical Care.

Vacuna actualizada contra el COVID de Novavax obtiene la aprobación de la FDA

La nueva vacuna de Novavax ESTA indicada para la JN.1, que es la «cepa madre» de las variantes que circulan actualmente en Estados Unidos.

Personas que perdieron el olfato después del covid, sufren cambios de conducta

Entre las dolencias más comunes observadas entre los padecientes del virus estuvo la pérdida del olfato, también llamada anosmia.

FDA aprueba vacunas actualizadas contra el COVID-19 que estarán disponibles pronto

Con la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), Pfizer y Moderna comenzarán a distribuir millones de dosis.

Alerta el mundo por aumento de casos de COVID-19 y riesgo de variantes más graves

La baja en la cobertura de vacunación, está aumentando el riesgo de que surja una cepa más virulenta.

Científicos austríacos descubren nuevo método para diagnosticar y controlar la covid-19

Medir las diferencias de viscosidad del plasma sanguíneo mediante BLS abre nuevas posibilidades. 


Epidemiología reportó en el 2023 más de cuatro mil casos de tuberculosis

Pese a los avances tecnológicos la tuberculosis continúa siendo un gran desafío para la salud pública.

Tasa de infartos e ictus disminuye tras la vacunación contra el Covid-19

Un estudio realizado en 46 millones de adultos muestra que la vacunación contra el covid-19 está asociada con una disminución en la incidencia de infartos e ictus.

RD sigue sin recuperar esquema de vacunación contra la polio

El boletín epidemiológico detalla que en 2019 el esquema de vacunación alcanzó 91.5 por ciento

Informan desde Salud Pública disminución de casos de Covid-19

También bajaron los casos confirmados de dengue y leptospirosis

Comer muchas grasas no solo engorda: así perjudica la salud inmunitaria, intestinal y cerebral

SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU.- Un estudio de Universidad de California en Riverside (EEUU) ha demostrado que las dietas ricas en grasas afectan a genes relacionados no sólo con la obesidad, el cáncer de colon y el colon irritable, sino también con el sistema inmunitario, la función cerebral y, potencialmente, el riesgo de Covid-19.

Infectólogo dice no es necesario uso de mascarillas ni aislamiento ante nueva variante de covid

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – El infectólogo Héctor Balcácer dijo este miércoles, que no es necesario el uso de mascarillas, ni aislamiento ante la nueva variante JN.1 del Covid-19.

Se reporta escasez de mascarillas y medicamentos para la influenza en farmacias

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-Al activarse la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud Pública por la circulación de varios virus respiratorios, la demanda de mascarillas, alcohol en gel, pruebas antigénicas caseras para COVID-19 y antivirales se ha disparado, una previsión que los almacenes farmacéuticos no tomaron en cuenta.

ADOFEM discutió agenda de las escuelas de medicina en su última reunión ordinaria

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) sostuvo una nueva reunión el pasado jueves 29 de septiembre en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), teniendo como anfitriones a los doctores Brunel Santos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCNE y Ramona González, directora de la Escuela de Medicina de esa institución.

Senasa beneficia a más de 50 mil con programa Nutrisalud

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, informó que más de 50 mil afiliados al régimen subsidiado de la ARS se han beneficiado del programa “Nutrisalud”.

Doctora llama a la población a tomar medidas contra el dengue

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Ante la elevación de los casos de dengue en el territorio nacional la doctora Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, instó a la población a tomar medidas precautorias para evitar la enfermedad.

Exdirectora de la DIDA asegura que se está violando la ley 87-01

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Para la extitular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) está violentando la ley 87-01 desde el año 2007, ya que está produciendo resoluciones que mutilan los beneficios que esta contempla para los trabajadores.

Cirujano mexicano: niveles elevados del antioxidante glutatión garantizan buena salud y rendimiento físico

SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El cirujano mexicano y líder de la empresa canadiense de biotecnología Immunotec, Ricardo García Pelayo, afirmó que los niveles elevados de la molécula Glutation contribuyen con la buena salud y el alto rendimiento físico, porque esta sustancia que están las células del cuerpo humano contrarrestan la oxidación causada por los radicales libres, la mala alimentación, la radiación, los contaminantes y el estrés.

Hipertensión arterial, una amenaza al sistema cardíaco

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes a nivel mundial, está no solo afecta el corazón y los vasos sanguíneos como muchas personas piensan, sino que también a otros órganos y sistemas.