NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad de California (EE.UU.) descubrieron una de las razones por las que algunas personas envejecen más deprisa o más despacio que otras que han vivido el mismo número de años, aunque lleven un estilo de vida similar. Resultó que el culpable del envejecimiento prematuro y de los problemas de la piel puede ser cualquier pastel o té dulce.
Según un estudio publicado en la revista médica JAMA Network Open, consumir grandes cantidades de alimentos cargados de azúcar acelera el envejecimiento biológico y empeora las afecciones cutáneas, aunque el resto de la dieta que se ingiera siga siendo saludable.
La edad biológica y el reloj epigenético
Mientras que la edad cronológica es una unidad condicional que apenas nos dice nada sobre el estado de salud de una persona, la edad biológica es el estado del organismo, evaluado por la totalidad de los procesos metabólicos que tienen lugar en él. Esta cifra puede diferir significativamente de la edad real.
Como proceso complejo, el envejecimiento se caracteriza por diversos cambios a nivel celular, subcelular y nuclear, y uno de sus indicadores es el envejecimiento epigenético. En este caso, los patrones de metilación del ADN, es decir, el proceso biológico que activa o desactiva determinados genes sin alterar la estructura de la molécula, han pasado a utilizarse como medida de la edad biológica.
Para determinar la edad biológica de un tejido, una célula o un órgano completo, los científicos utilizan un análisis molecular especial: el reloj epigenético. Se trata de un conjunto de cambios temporales en el ADN que pueden mostrar a qué velocidad envejece una persona y cuán susceptible es a las enfermedades relacionadas con la edad.
Azúcares naturales y añadidos
Se sabe que la dieta, el estilo de vida, la genética y las enfermedades influyen en el ritmo del reloj epigenético de toda persona. Al mismo tiempo, la velocidad de envejecimiento depende sólo en 20 % de la genética de la persona y en más de 80 % de factores epigenéticos como dormir lo suficiente, la nutrición, la actividad física, el medio ambiente, etc. Resulta que el azúcar también puede desempeñar un papel en esto.
Azúcares naturales y añadidos
Se sabe que la dieta, el estilo de vida, la genética y las enfermedades influyen en el ritmo del reloj epigenético de toda persona. Al mismo tiempo, la velocidad de envejecimiento depende sólo en 20 % de la genética de la persona y en más de 80 % de factores epigenéticos como dormir lo suficiente, la nutrición, la actividad física, el medio ambiente, etc. Resulta que el azúcar también puede desempeñar un papel en esto.
Escribe tu comentario