expertos

"Cóctel tóxico": Científico alerta sobre los efectos de la mezcla de pesticidas en las casas

ÁMSTERDAM, PAISES BAJOS/ AGENCIA RT.-  El profesor Paul Scheepers, del Instituto de Ciencias Biológicas y Ambientales de Radboud (Países Bajos), habló con The Guardian sobre los efectos tóxicos graves de la combinación de pesticidas y explicó cómo llegan al interior de las viviendas.

El riesgo de padecer alzhéimer es mayor si lo ha tenido el padre y no la madre

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Los antecedentes familiares de demencia parecen determinar el riesgo de su descendencia. Hasta ahora, se pensaba que tener una madre con enfermedad de Alzheimer puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad, pero un nuevo estudio revela que si es el padre el que padece o ha padecido la enfermedad el riesgo sería mayor, ya que, según este trabajo, hay una mayor propagación de la proteína tau en el cerebro, un signo de la enfermedad.

Hayan una relación entre la infección por citomegalovirus y el alzhéimer

ARIZONA,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un estudio liderado por la Universidad Estatal de Arizona y el Instituto Banner del Alzheimer ha identificado una sorprendente relación entre una infección intestinal crónica causada por el citomegalovirus y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en un grupo específico de personas. 

¿Podría un nuevo tratamiento desarrollado en China ayudar a los pacientes con alzhéimer?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una cirugía "relativamente poco invasiva" para tratar la enfermedad de alzhéimer podría ralentizar la progresión de la enfermedad e incluso hacer mejorar las capacidades cognitivas de las personas que la padecen, recoge el diario South China Morning Post, citando especialistas chinos.

Bebidas 'saludables' que debería evitar para mantenerse sano

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una de las cosas más populares que hace la gente en pos de un estilo de vida saludable o de la pérdida de peso es renunciar al azúcar. No es de extrañar que la versión sin calorías de los refrescos azucarados haya hecho furor en su momento, ya que este tipo de bebidas se posicionan como una forma saludable de reducir la ingesta de azúcar y perder peso sin renunciar a su capricho favorito.

Nueva investigación con 'minicerebros' humanos confirma una impactante teoría sobre el autismo

CALIFORNIA, SAN DIEGO, EE.UU./ AGENCIA RT.- Una nueva investigación dirigida por neurólogos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) determinó que el crecimiento excesivo del cerebro en las primeras etapas embrionarias se relaciona con la severidad del trastorno del espectro autista (TEA). 

¿Es saludable comer en la noche antes de acostarse?


NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La vida moderna, especialmente agitada, a menudo convierte la cena en la ingesta de alimento principal y más sustanciosa del día. Sin embargo, los expertos debaten actualmente sobre los beneficios y los perjuicios que puede traer al organismo el hecho de consumir alimentos pesados antes de irnos a dormir. ¿Puede esta práctica, cada vez más común, alterar el sueño?


Advierten de una "pandemia silenciosa" provocada por un patógeno que ya causa 3,8 millones de muertes al año


GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA RT.- Un estudio coordinado por reconocidos investigadores europeos advirtió de que, si no se toman medidas de inmediato, la humanidad podría enfrentarse a una "pandemia silenciosa" provocada por la resistencia a los antimicrobianos fúngicos.


La satisfacción laboral y el bienestar aumentan con estos sencillos cambios en el estilo de vida


BERLIN, ALEMANIA/ AGENCIA RT.-  Psicólogos de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania) señalaron que tan solo con reducir en una hora al día el tiempo que pasamos mirando nuestros teléfonos no solo mejora nuestra salud mental, sino que también nos ayuda a sentirnos más felices y motivados en el trabajo


Un matiz que puede arruinar incluso una dieta sana y hacerte aparentar más edad

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad de California (EE.UU.) descubrieron una de las razones por las que algunas personas envejecen más deprisa o más despacio que otras que han vivido el mismo número de años, aunque lleven un estilo de vida similar. Resultó que el culpable del envejecimiento prematuro y de los problemas de la piel puede ser cualquier pastel o té dulce.

Nueva prueba indolora detectaría en segundos un tipo de cáncer muy común

También manifestó que espera que, algún día, su tecnología pueda ser una alternativa a la biopsia, que es el método más común para diagnosticar el cáncer de piel, pero que es mucho más invasiva y requiere que la lleve a cabo personal muy capacitado.El autor considera que su innovación podría ser útil para el diagnóstico en zonas remotas, donde el acceso a los médicos de cabecera puede ser limitado.

Revelan qué ayudaría a prevenir casi la mitad de los casos de demencia

LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.- Alrededor del 45 % de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse abordando 14 factores de riesgo modificables desde la infancia y a lo largo de la vida, lo que supone un posible alivio ante el inevitable aumento de personas que padecen esta enfermedad, según un nuevo informe publicado por la revista The Lancet.

¿Es saludable comer en la noche antes de acostarse?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La vida moderna, especialmente agitada, a menudo convierte la cena en la ingesta de alimento principal y más sustanciosa del día. Sin embargo, los expertos debaten actualmente sobre los beneficios y los perjuicios que puede traer al organismo el hecho de consumir alimentos pesados antes de irnos a dormir. ¿Puede esta práctica, cada vez más común, alterar el sueño?

Una terapia ataca y destruye ovillos de una proteína clave en alzhéimer

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.-  Una innovadora terapia que elimina los agregados de la proteína tau, asociados con la enfermedad de Alzheimer, ha mostrado resultados prometedores en la mejora de síntomas de neurodegeneración en modelos animales. 

Científicos relacionan tres alimentos con un mayor riesgo de diabetes en niños

LONDRES, REINO UNIDO/ DIARIO DE SALUD.- Los niños propensos a padecer diabetes tipo 1 podrían tener una mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad al consumir bananas, avena y yogurt, sugiere un nuevo estudio que será presentado en la Conferencia Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, que se celebra en Madrid del 9 al 13 de septiembre.

Joven recibe un trasplante de riñón mientras observa consciente la cirugía

ILLINOIS, CHICAGO, EE.UU./ AGENCIA EFE.- Cirujanos del hospital Northwestern Medicine de Chicago (EE.UU.) realizaron por primera vez un trasplante de riñón en el que el paciente estuvo despierto durante toda la operación, comunicaron este lunes. Durante el procedimiento quirúrgico, John Nicholas, de 28 años, no sintió dolor, pues se le administró anestesia local, similar a la que se usa durante una cesárea.


Este producto inesperado podría ayudar a reducir los síntomas de la depresión

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un grupo de investigadores estadounidenses han demostrado que tomar vinagre todos los días puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión, según un reciente estudio publicado en la revista Nutrients.

Seguir esta dieta ayuda a reducir el estrés

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Adoptar una dieta mediterránea en lugar de una dieta occidental tradicional puede ayudar a reducir la percepción del estrés y a mejorar el estado de ánimo, sugiere un nuevo estudio de la Universidad Binghamton en Nueva York publicado el mes pasado en la revista Nutrition and Health.

Estudio refuta un popular mito sobre el consumo del alcohol

MADRID, ESPAÑA/ AGENCIA AFP.— Un grupo de investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid ha descubierto que incluso el consumo moderado de alcohol puede ser perjudicial para la salud de los adultos mayores, desmintiendo así el mito popular de que beber una o dos copas de alcohol al día podría traer beneficios. Los resultados del estudio fueron publicados esta semana en la revista JAMA Network Open.

Expertos de EEUU recomiendan refuerzo de Moderna para mayores y personas de riesgo

EFE.- Un grupo de expertos recomendó el jueves una tercera inyección de la vacuna anticovid de Moderna en Estados Unidos para determinadas poblaciones, un mes después de tomar la misma decisión respecto al inmunizante de Pfizer.