Descubrimientos

Un estudio revela patrones de sueño que están relacionados con 170 enfermedades

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Las personas con malos hábitos de sueño podrían tener un mayor riesgo de padecer más de 172 enfermedades, desde gangrena hasta demencia, según el comunicado de un reciente estudio liderado por la Universidad de Pekín y la Universidad Médica del Ejército de China.

La ley que entrará en vigor el 1° de agosto en Estados Unidos: impactará en los menús escolares

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.-. A partir del 1° de agosto de 2025, si usted tiene hijos en edad escolar en West Virginia, es importante que sepa que ciertos ingredientes comunes en productos alimenticios procesados ya no estarán permitidos en los menús escolares. 

¿10.000 o no? Cuál es el número real de pasos que debería dar cada día

MADRID, ESPAÑA/ AGENCIA ABC.— Podría pensarse que el concepto de caminar 10.000 pasos diarios para mantenerse saludable proviene de años de rigurosa investigación científica.

Descubren cómo eliminar el cromosoma que produce el síndrome de Down

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El síndrome de Down es un trastorno genéticoque se produce por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, fenómeno conocido como trisomía 21, que genera alteraciones físicas y cognitivas en quien lo padece, como malformaciones cardíacas, pérdida auditiva y dificultades en el desarrollo del habla y del aprendizaje.

Este cambio en el estilo de vida podría reducir el riesgo de muerte prematura en un 40 %

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Hacer ejercicios que aumenten la frecuencia cardiaca y respiratoria de forma regular puede reducir hasta en un 40 % el riesgo de muerte prematura por todas las causas, según una investigación que analizó 85 trabajos, comparando los datos de unos siete millones de personas de todo el mundo.

Este es el órgano que más sufre por la iluminación nocturna

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La exposición a la luz artificial durante la noche, como la emitida por los teléfonos móviles o la iluminación artificial, podría aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacasinformó la revista New Scientist citando un nuevo estudio dirigido por un equipo internacional de científicos.

Científicos logran predecir la probabilidad de muerte por el porcentaje de grasa

MIAMI, FLORIDA,EE.UU./ AGENCIA RT.- El porcentaje de grasa corporal podría ser un indicador más preciso de riesgo de mortalidad y enfermedades cardíacas que el ampliamente utilizado índice de masa corporal (IMC), según una investigación de la Universidad de Florida.

Científicos están "muy entusiasmados" con el descubrimiento de un posible tratamiento para el párkinson

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El tratamiento para mejorar los síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson podría ser una realidad, tras descubrirse un mecanismo para restaurar las células cerebrales afectadas por una forma de este trastorno neurodegenerativo causada por una mutación genética específicainformó la Universidad de Stanford (EE.UU.).

De 'maldición de faraones' a tratamiento de cáncer: Estudio sugiere peculiar transformación de un hongo mortal

El mortal hongo 'Aspergillus flavus', asociado con la leyenda de la "maldición de los faraones", puede servir como cura para varios tipos de cáncer, según informó la Universidad de Pensilvania. (EE.UU.) en un comunicado.

Desarrollan microrrobots tan pequeños como una mota de polvo para combatir la sinusitis

HONG KONG, CHINA/ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad China de Hong Kong (CUHK), en colaboración con las universidades de Shenzhen y Guangxi, ha desarrollado una innovadora terapia basada en microrrobots fotocatalíticos (CBMR) para tratar infecciones sinusales causadas por biopelículas bacterianas, que son comunidades microbianas generalmente compuestas por bacterias. 

VIH: El desafío del diagnóstico oportuno persiste a 40 años de la primera prueba

BOGOTA, COLOMBIA/ AGENCIA GDA.- Cuatro décadas después del lanzamiento de la primera prueba para el diagnóstico del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por parte de Abbott, el mundo sigue enfrentando un desafío: 5.4 millones de personas viven con VIH sin saberlo. 

El oftalmólogo Remberto Escoto advierte hipertensión puede producir ceguera total

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-  El oftalmólogo Remberto Escoto advirtió que hay muchos infartos oculares en el país, pero es imposible cuantificarlos porque hay algunos que tienen efectos asintomáticos, y alerta que la hipertensión, la diabetes y la artritis reumatoidea no controladas pueden producir una ceguera total.

¿Cuánto duran las migrañas?

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Las migrañas pueden afectar significativamente la vida diaria, interrumpiendo desde actividades laborales hasta momentos personales importantes. 

4 alimentos sabrosos que pueden disminuir notablemente la presión arterial

El consumo regular de uvas, manzanas, chocolate negro y té ayuda a reducir la presión arterial, según los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido).

Los 'nuggets' y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

El cerebro humano puede estar acumulando microplásticos de alimentos ultraprocesados que podrían estar influyendo en el aumento de la depresión, la ansiedad y las alteraciones del sueño, revelan científicos en cuatro artículos al respecto publicados el martes en la revista Brain Medicine. 

Este truco podría permitirle despertar menos cansado por la mañana

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Las personas con problemas de sueño experimentan somnolencia y fatiga tras despertarse, así como alteraciones de su estado de ánimo y una disminución en su estado de alerta. Se ha demostrado que varios factores ambientales de los dormitorios, como la luz, el ruido y la temperatura, pueden influir en la calidad del descanso.

Pacientes mejoran su calidad de vida gracias al sistema endocannabinoide, afirman expertos

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Funciones esenciales del organismo humano se regulan a través de un sistema poco conocido pero fundamental: el sistema endocannabinoide. Esta red biológica, presente en todos los seres humanos, participa en procesos como la producción hormonal, el control térmico y la modulación del dolor. 

Descubra cómo este simple hábito podría proteger su corazón

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Caminar a paso rápido y dedicar más tiempo a esta actividad puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar ciertas anomalías del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular, la taquicardia y bradicardia, informó la Universidad de Glasgow.

Permanecer sentado durante este período de tiempo podría dañar gravemente el cuerpo

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.-  Los largos períodos de comportamiento sedentario, como estar sentado y usar dispositivos electrónicos, se asociaron con mayores posibilidades de desarrollar dolor de cuelloinformó este lunes The Washington Post citando un estudio de investigadores chinos.

El punto de no retorno: hábitos nocivos golpean la salud a partir de esta edad

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una nueva investigación de Finlandia advierte de que hábitos nocivos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y el sedentarismo pueden deteriorar la salud física y mental desde los 36 años, con consecuencias que se prolongan durante décadas.Los hallazgos, derivados del Estudio Longitudinal de Personalidad y Desarrollo Social de Jyvaskyla (JYLS), analizaron a 369 personas nacidas en 1959, siguiendo su trayectoria desde la infancia hasta los 60 años.