Descubrimientos

Descubren un efecto de la aspirina que reduce la metástasis del cáncer en ratones

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Es quizá el medicamento conocido desde más antiguo que sigue utilizándose. Su impacto en el mundo ha sido tal que, según se cuenta, el filósofo José Ortega y Gasset bautizó los tiempos modernos como “la era de la aspirina”. 

Un hábito de los perros podría ser beneficioso para el cerebro y la memoria de los humanos

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Masticar materiales duros, como palitos de madera, podría aumentar los niveles de un antioxidante cerebral asociado a una mejor memoria y función cognitivainformó este lunes el portal PsyPost citando un reciente estudio de científicos surcoreanos.

Las graves consecuencias para la salud que podrías tener si no duermes una sola noche

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El perder una sola noche de sueño podría alterar considerablemente el sistema inmunitario, contribuyendo a incrementar el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas, informó la Asociación Estadounidense de Inmunólogos, citando una investigación de Dasman Diabetes Institute, en Kuwait.

¿Los tatuajes aumentan el riesgo de cáncer?

COPENHAGUE, DINAMARCA/ AGENCIA RT.- Los cánceres de piel y los linfomas pueden ser más frecuentes en las personas con tatuajes, según un reciente estudio dirigido por investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca.

La alarmante cifra de adultos de todo el mundo que serán obesos en 25 años

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y jóvenes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en los próximos 25 años, lo que plantea una amenaza sin precedentes de enfermedades y muertes prematuras si no se implementan estrategias urgentes para reducir los factores que impulsan este problema de salud pública.

Qué le sucede a nuestro cerebro cuando no usamos el teléfono en 3 días

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio ha demostrado que no usar el teléfono inteligente por un breve período de tiempo puede cambiar la actividad en ciertas partes del cerebroinformó el portal PsyPost.

Hacer esta actividad durante 5 minutos al día reduce el riesgo de demencia

NUEVA YORK,EE.UU/ AGENCIA RT.- Un grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (EE.UU.) asegura que solo cinco minutos de ejercicio ligero al día pueden ayudar a prevenir la demencia incluso en las personas mayores más propensas.

Diferentes trastornos psiquiátricos podrían compartir la misma causa genética

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes.

Ejercicios de fuerza reducen inflamación linfática en supervivientes de cáncer de mama

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA EFE.- El entrenamiento de fuerza en mujeres que han superado un cáncer de mama con una extirpación total del seno contribuye a reducir la inflamación linfática, según un estudio publicado en la revista científica Healthcare.

Cómo el divorcio de los padres en la infancia puede afectar a la salud décadas después

TORONTO, CANADA/ AGENCIA RT.- Pese a que existen estudios que establecieron una relación entre las experiencias adversas en la infancia y los problemas de salud crónicos y los accidentes cerebrovasculares, hasta ahora no se había investigado a profundidad el impacto del divorcio de los padres en los adultos sin antecedentes de abuso infantil.

La clave para prevenir la demencia podría estar en nuestra boca

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de investigadores presentó nueva evidencia que sugiere que determinadas poblaciones específicas de bacterias en nuestra boca podrían afectar al funcionamiento del cerebro a medida que envejecemosinforma la Universidad de Exeter (Reino Unido).

Consumo frecuente de este producto reduciría el riesgo de morir por enfermedad cardíaca

SIGNEY, AUSTRALIA/ AGENCIA RT.- Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Monash (Australia), ha descubierto que comer de uno a seis huevos por semana reduce el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente por enfermedad cardíaca.

¿Nueva pandemia? Nuevo virus mortal sin cura puede saltar a humanos

SIGNEY, AUSTRALIA/ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto en musarañas de cola corta del norte en el estado estadounidense de Alabama un nuevo virus, identificado como Camp Hill (CHV), que pertenece a un grupo de agentes infecciosos con altas tasas de letalidad en humanos.

¿Qué pasa si bebes un jarro de cerveza o copa de vino cada día?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Incluso una bebida alcohólica al día aumenta el riesgo de sufrir una serie de enfermedades, entre ellas varios tipos de cáncer, pero podría reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, según un borrador del informe del Comité Coordinador Interinstitucional para la Prevención del Consumo de Alcohol por Menores (ICCPUD, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos que se basó en 56 estudios.

Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una vacuna elaborada a partir de un microorganismo que se encuentra en la leche de vaca y en el suelo previno el aumento de peso excesivo producido por una dieta de estilo occidental típica, basada en altas cantidades de grasas y azúcar, informó este martes la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.).

Este popular pasatiempo podría reducir el riesgo de demencia

TAIPEI, CHINA/ AGENCIA RT.- Investigadores chinos han llegado a la conclusión de que Internet podría ser una alternativa viable, rentable y no farmacológica para reducir el riesgo de deterioro de las capacidades cognitivas en la adultez.

Vivir cerca de un aeropuerto podría ser malo para el corazón

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Un grupo de investigadores británicos encontró nueva evidencia que sugiere que las personas que están expuestas a altos niveles de ruido de aviones podrían tener más posibilidades de desarrollar graves enfermedades cardíacasinformó este martes el University College de Londres.

Así se diagnostica el cáncer de esófago: los primeros síntomas a los que prestar atención

MADRID, ESPAÑA / AGENCIA EFE.—  El de esófago es un tipo de cáncer que en la mayoría de casos no da la cara en las primeras fases, sino que se manifiesta cuando la enfermedad está avanzada. A esto hay que sumar que algunos de los síntomas que se pueden referir coinciden con otras alteraciones comunes y de menor gravedad, con lo cual la persona afectada puede pasarlos por alto. En España es el sexto tumor más frecuente del aparato digestivo.


Este factor puede prevenir casi 20 enfermedades crónicas

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Investigadores de la Universidad de Iowa en EE.UU. encontraron que hacer ejercicio todos los días puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar 19 enfermedades crónicas, incluido el cáncer, la diabetes y afecciones cardiovasculares y respiratorias. 

Familia pide investigación por muerte de adolescente en Hospital Arturo Grullón

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.