NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una bebida que ganó popularidad en las redes sociales, donde usuarios describen sus beneficios para la pérdida de peso, fue puesta en duda por especialistas. Se trata de 'oatzempic', que tiene una base de avena e incluye jugo de lima, agua y en ocasiones, canela.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Ya es posible detectar el alzhéimer a partir de un análisis de sangre para detectar el biomarcador phospho-tau217 en personas con síntomas de deterioro cognitivo, según ha validado un estudio liderado por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, con la Universidad de Gotemburgo, la Universidad de Lund, en Suecia y el hospital y la universidad de Brescia, en Italia. Los resultados del trabajo se acaban de publicar en la revista 'Nature Medicine'.
MADRID, ESPAÑA /EUROPA PRESS.— Algunos tipos de tumores pueden propagarse por todo el organismo y forman metástasis. Esto se debe a que el tumor primario libera continuamente células cancerosas a la sangre. Estas células tumorales circulantes (CTC) pueden unirse en pequeños grupos de hasta una docena de células y asentarse en otros órganos. Allí, los grupos crecen y se convierten en tumores más grandes, conocidos como metástasis.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.
GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA RT.- Los países deberían implementar nuevas normas sobre el uso de los dispositivos digitales, así como en su momento se establecieron regulaciones sobre el consumo de tabaco, para lograr frenar el aumento de los casos de uso problemático de la tecnología, según dijo la doctora Natasha Azzopardi Muscat, directora de la División de Políticas y Sistemas de Salud de los Países de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
MADRID, ESPAÑA/ AGENCIA EFE.— Aunque el cáncer de tiroides no es uno de los más prevalentes, en la actualidad afecta a decenas de miles de personas todos los años. Se trata del décimo cáncer más diagnosticado en el mundo y la mayoría de hallazgos se producen mujeres y a una edad temprana. En España se diagnostican 3.000 casos nuevos cada año, siendo la edad habitual entre los 30 y los 50 años.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La madre de una niña de 10 años de edad, que padece de cardiopatía congénita, implora por ayuda para poder realizarle una cirugía que le salvará la vida a su pequeña, ya que no cuenta con los recursos necesarios para costear la intervención.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente Luis Abinader se refirió este lunes al tema de la salud mental en la República Dominicana, enfatizando que las acciones de personas afectadas por problemas de salud mental en el país, no son mayores que en otras naciones.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Expertos del Ministerio de Salud Pública recomendaron a la población tener un mayor cuidado con el estrés y manejarlo de manera adecuada con un especialista, debido al impacto que puede generar las emociones en el corazón el estrés acumulado. El tema fue expuesto, en el acostumbrado conversatorio del Departamento de Salud Mental.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad de California (EE.UU.) descubrieron una de las razones por las que algunas personas envejecen más deprisa o más despacio que otras que han vivido el mismo número de años, aunque lleven un estilo de vida similar. Resultó que el culpable del envejecimiento prematuro y de los problemas de la piel puede ser cualquier pastel o té dulce.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA DPA.- Una investigación sugiere que podría existir una correlación entre tener un alto índice de masa corporal (IMC) durante la infancia y el desarrollo de esquizofrenia en la edad adulta.
SANTO DOMINGO, RD/ EUROPA PRESS.— Un grupo internacional de científicos ha publicado un artículo en 'The Lancet' en el que insisten en la necesidad de prestar más atención a las resistencias antimicrobianas en enfermedades causadas por hongos, ya que "sin una acción inmediata, la humanidad se enfrentará a un aumento peligroso de la resistencia en las patologías fúngicas".
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Pregunte a cualquiera de los millones de estudiantes preadolescentes y adolescentes que regresan a la escuela este mes y lo confirmarán: el estrés de la escuela en 2024 se extiende mucho más allá de los horarios de clase, la tarea y la falta de tiempo con amigos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard informó este lunes que un grupo de investigadores encontró evidencia de que la soledad prolongada puede aumentar considerablemente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, pero no es el único trabajo al respecto.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst y la Escuela de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts (EE.UU.) ha desarrollado un innovador tratamiento experimental que ha demostrado ser eficaz en la reducción y eliminación de tumores de cáncer de páncreas en ratones.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un estudio en ratones encuentra evidencia que apoya la relación inversa entre la incidencia de la enfermedad de Alzheimer y el cáncer colorrectal.
En 24 meses cerca de 750 mil atenciones han sido brindadas a la población.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD. -El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que la dirección del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral realizó la gestión de traslado a Hospital de Boston, Estados Unidos, del adolescente de 15 años de edad que estuvo ingresado, afectado por quemaduras en incendio ocurrido durante Carnaval de Salcedo.
SIDNEY, AUSTRALIA/ AGENCIA EFE.- Científicos de la Universidad de Sídney consiguieron, por primera vez en la historia, ralentizar en 100.000 millones de veces un importante proceso químico. El logro fue posible mediante un ordenador cuántico, que les permitió observar una reacción que nunca antes fue visible.
ISLAMABAD, PAKISTAN/ AGENCIA EFE.- La Policía de Pakistán detuvo a ocho personas acusadas de extirpar riñones a cientos de personas para venderlos a pacientes ricos para trasplantes, anunció este lunes el jefe del gobierno de la provincia pakistaní de Punyab, Mohsin Naqvi, citado por la CNN.