SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Entre aplausos y algarabía el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, anunció este jueves que 1,257 médicos serán pensionados con el 100% de sus salario a partir de este mes.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Ariel Suero, cuestionó y rechazó las pretensiones de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), gerenciada por el licenciado José Manuel Vargas, de no asumir el costo de la diferencia de los pacientes afectados por la enfermedad del coronavirus en país.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Colegio Médico Dominicano (CM) dejó sin efecto este lunes las marchas simultáneas pendientes de realizarse mañana en forma de protesta por los médicos maltratados por agente policiales y militares durante el toque de queda.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, declaró este viernes que ese gremio que es el que se encuentra en la línea de fuego del combate del COVID-19 no fue consultado para el plan nacional de vacunación que el presidente Luis Abinader ha prometido informar este lunes 15 de febrero.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente del Colegio Médico Dominicano Dr. Waldo Ariel Suero denunció que las grandes ARS privadas han monopolizado y acaparado la gran mayoría de los usuarios en desmedro de las ARS de autogestión (las más pequeñas), en franca violación de la Ley de Seguridad Social (87-01) y sus Reglamentaciones.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, lamentó este sábado el fallecimiento (como consecuencias del Covid-19), del profesor Rafael Alcibiades Arias Arias; hermano del ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-EL presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, rechazó la comunicación (anexa) del 20 de enero del 2021 del Servicio Nacional Salud (SNS) que suspende las vacaciones a los médicos que trabajan en los distintos hospitales y centros de salud a nivel nacional.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) doctor Waldo Ariel Suero, denunció este domingo que varios médicos han sido maltratados por algunos militares y policías cuando estos colegas se movilizan hacia o desde su centro de trabajo para realizar sus labores sanitarias dentro del horario del toque de queda.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Además de llamar al Gobierno a que acelere los aprestos para que lleguen al país los primeros lotes de vacunas contra el virus del Covid-19 para grupos prioritarios, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió que esa vacuna sea incluida dentro de las coberturas de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) sin que el afiliado tenga que hacer co-pagos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Colegio Médico Dominicano (CMD) declaró a Diario Libre , tras las medidas anti COVID-19 anunciadas por la vicepresidenta de la República , Raquel Peña, que solo está de acuerdo con el cambio de horario del toque de queda, más no con el libre tránsito.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) expresó este miércoles su oposición a la reducción del horario del toque de queda que impera en el país para disminuir el COVID-19, enfermedad de la que se contabilizan 109,737 contagios y 2,074 en el país.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente del Colegio Médico Dominicano calificó de excelentes las medidas anunciadas por el gobierno para contener la expansión del coronavirus en el país, entre ellas la contratación de mil médicos.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.-El Colegio Médico Dominicano solicitó al Servicio Nacional de Salud el pago del salario de los médicos correspondiente al mes de junio.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, advirtió al director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, que se equivoca cuando pretende confundir a los médicos con una miseria de cinco a 10 mil pesos a cambio de que los galenos y las enfermeras pongan en peligro sus vidas, ya que no cuentan con los materiales de bioseguridad necesarios para enfrentar el coronavirus.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD - El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo que da pena que el ministro de salud, Rafael Sánchez Cárdenas, no conozca la cantidad de médicos que están infectados por el coronavirus y reiteró que no hará público el listado de nombres de los afectados.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Tras una denuncia por parte del Colegio Médico Dominicano (CMD) informando que 60 médicos están infectados por coronavirus, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, pidió que reporte a esta entidad el listado de estos galenos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano dijo estar en desacuerdo con el planteamiento de varios presidentes de filiales del gremio que amenazaron con abandonar los hospitales si el Gobierno no equipa y protege a los médicos de cara a la pandemia del coronavirus.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Los médicos radicalizarán su lucha en reclamo de mejoras, en medio de la situación que vive el país por el coronavirus, enfermedad de la que se han diagnosticado cinco casos, advirtió hoy el presidente del Colegio Médico Dominicano (CDM), Waldo Ariel Suero, durante la marcha convocada por el sector.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El Servicio Nacional de Salud (SNS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Agrupación Médica del antiguo IDSS (AMIDSS), firmaron este lunes un acuerdo que establece el pago de incentivos de un 10% a médicos intensivistas, emergenciólogos y otros galenos que laboren en áreas de Emergencias, también a residentes de primer año que ingresen a la especialidad de Medicina Familiar.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano hizo un llamado a los médicos y a todo el país frente a la problemática mundial del Coronavirus a mantener la calma y a esperar que los organismos institucionales encargados para éstos fines, como lo es el Ministerio de Salud, le den el carácter oficial sobre la presencia o no en nuestro país de esta patología.