virus

Líderes mundiales abogan por tratado global contra pandemias futuras

AGENCIA/DIAIRO DE SALUD.-Una veintena de gobernantes, entre ellos el primer ministro británico, Boris Johnson, abogaron hoy por firmar un tratado internacional similar a los surgidos después de las dos guerras mundiales, para enfrentar pandemias en el futuro.

Registran en Rusia la primera vacuna contra la COVID-19 para animales

PRENSA LATINA.-El Servicio Federal Ruso de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor) anunció la aprobación de Carnivac-Cov, la primera vacuna contra la COVID-19 para animales del mundo.

Concluye en La Habana primera etapa de la fase III de ensayos clínicos de Soberana 02

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Números. Nos gusta medir la vida en cifras. Nos dan tranquilidad en medio de la incertidumbre y fe en medio de la desesperanza. 44 010 es un número que llegó hace unos meses a hablarnos de fechas, cuando solo veíamos por delante meses, más o menos iguales. Este 31 de marzo a las 2:43 p.m. se administró la última dosis de la primera etapa de la fase III del candidato vacunal cubano, Soberana 02, en el policlínico del municipio 10 de Octubre, Raúl Gómez García. La 44 010.

Aumenta la cantidad de personas sin seguro médico debido a la pandemia

EURONEWS.-Médicos y expertos advierten de que el número de personas sin seguro médico aumenta debido a la pandemia. Los inmigrantes se ven especialmente afectados pero, también, los nacionales de clase media. Esto ocurre en toda la UE. Sucede incluso en Viena, donde, el número de inmigrantes embarazadas, sin seguro, ha aumentado un 30 %. 

El virus llevó de nuevo al punto cero en Venezuela

RD/DIARIO DE SALUD.- Cercano ya a los 160 mil casos de COVID 19 en el país podemos decir que tenemos que empezar de nuevo. El virus en Venezuela ha tenido mayor auge en la segunda ola que en la primera.

Insisten virus vino de murciélago

AP.- El contagio del nuevo coronavirus desde los murciélagos a los humanos a través de otros animales es la causa más probable de la pandemia, según el borrador de un estudio conjunto de la OMS y China sobre el origen del covid-19 al que tuvo acceso AP. El documento consideraba “extremadamente improbable” que el origen fuera una fuga de laboratorio. 

Obesos con coronavirus presentan muchas complicaciones

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La experiencia de más de 12,000 pacientes con el virus del Covid-19 trata­dos en Cedimat ha permi­tido observar el alto ries­go de complicaciones que presentan los pacientes con sobrepeso y obesidad que se infectan, así como las lesiones pulmonares y cardiovasculares que pue­de generar el virus en de­terminadas personas.

Europa endurece restricciones para evitar una nueva ola de COVID-19

EFE.-El temor a que la cuarta ola de coronavirus desencadene un aumento descontrolado de contagios, sobre todo en plenas vacaciones de Semana Santa, ha llevado a varios países europeos a plantearse endurecer las medidas restrictivas, entre ellas las relativas a un confinamiento más estricto, para evitar también que se saturen las unidades de cuidados intensivos, informó EFE.

OMS refuerza teoría que considera improbable origen del SARS-CoV-2 en un laboratorio

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El contagio del virus que causa la COVID-19, presumiblemente desde los murciélagos a los humanos mediante otra especie animal intermedia, es la causa más probable del contagio de la actual pandemia, señala el informe de los expertos de la OMS que viajaron a Wuhan para investigar el origen del SARS-CoV-2.

Axios: Gasto de salud pública en Estados Unidos está estancado

PRENSA LATINA.-El gasto en salud pública en Estados Unidos lleva una década estancado, denunció hoy el sitio digital de Axios.com.

Italia supera los 23 800 casos de coronavirus en las últimas 24 horas

AGENCIA.-El Ministerio de Salud italiano ha confirmado este sábado el fallecimiento de otras 380 personas a causa del coronavirus, enfermedad de la que se han diagnosticado 23 839 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó Europa Press.

¿Cómo se calcula el porcentaje de efectividad de una vacuna?

NAIZ.-El porcentaje de efectividad de una vacuna se mide en la famosa fase 3, que es en la que se encuentran diversos proyectos de vacuna. Además de la de Pfizer-Biontech han alcanzado esta fase final de ensayos clínicos los prototipos de Sinovac, el Instituto de Wuhan, Instituto de Beijing-Sinopharm, AstraZeneca-Oxford, CanSino, Instituto Gamaleya (la Sputnik rusa), Janssen-Johnson and Johnson, Novavax y Moderna.

Australia confina la tercera ciudad más poblada del país por 7 casos de COVID-19

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Las autoridades de Australia ordenaron este lunes el confinamiento durante tres días de unos 2,4 millones de habitantes de la ciudad de Brisbane, la tercera más poblada del país, tras acumular siete infecciones comunitarias de COVID-19.

Brasil representa una cuarta parte de las muertes diarias por coronavirus

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Una cuarta parte de las muertes diarias por COVID-19 en el mundo suceden en Brasil. En los últimos siete días, el promedio nacional se estima en 2.400 decesos, pero el país podría experimentar una situación aún peor dentro de unas semana, advirtieron varios expertos en diálogo con la agencia Associated Press. 

India detecta una “variante doble mutante” de la COVID-19

CLARIN.-El Consorcio indio sobre genómica del SARS-CoV-2 (INSACOG), una agrupación de diez laboratorios nacionales formada por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar, confirmó en un informe este miércoles la detección de una “variante doble mutante” del coronavirus.

Bolsonaro, presionado, crea comité de crisis

AFP.-Bolsonaro, que negó persistentemente la gravedad de la pandemia, desdeñó el uso de mascarillas y cuestionó la eficacia de las vacunas, intenta reorganizar su política, ante la presión de gobernadores y de buena parte del mundo empresarial.

Brasil supera las 300 000 muertes por coronavirus

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El coronavirus ha causado más de 300 000 muertes en Brasil, con un mes de marzo que ya batió todos los récords en una brutal segunda ola de la pandemia, informaron este miércoles fuentes oficiales. 

Aumenta transmisibilidad del COVID-19 en RD al pasar de 1.5 a 2.5, según asesor de Salud Pública

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El asesor en materia de COVID del Ministerio de Salud Pública, Eddy Pérez Then, explicó que el país registra un “leve aumento” en la trasmisibilidad del COVID-19, por lo cual exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias que se han establecido contra el virus.

Brasil registra nuevo récord de muertes por COVID-19 en un día

PRENSA LATINA.-Brasil vuelve a registrar otro récord negativo en la lucha mundial contra la pandemia de COVID-19. Se trata de los 3 251 decesos reportados en el gigante sudamericano este martes, la mayor cifra hasta el momento en ese país, y con la cual asciende a 298 676 el total de muertes por coronavirus.

India registra este martes más de 40 700 contagios de COVID-19

PRENSA LATINA.-Este martes, la India registró 40 715 nuevos casos confirmados con la COVID-19, según información del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de ese país.