Este fármaco ha sido identificado como otro factor que ha contribuido a la remisión del VIH.
MADRID, ESPAÑA / EUROPA PRESS.—Tras la última alerta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) las dudas sobre el ibuprofeno y sus contraindicaciones se han disparado. Y es que es uno de los fármacos que más se automedican los españoles al poder comprarse sin receta.
De acuerdo a los datos de ONUSIDA, durante 2023, cada cuatro minutos una persona se infectó con el VIH en América Latina y el Caribe.
Pese a los avances tecnológicos la tuberculosis continúa siendo un gran desafío para la salud pública.
El año pasado, el 86 % de los 39.9 millones de personas que vivían en el mundo con VIH, sabía que estaba infectado
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La República Dominicana cierra el año 2023 con una reducción de 16 % en las nuevas infecciones por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y una disminución de 48 % de las muertes relacionadas al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).
GINEBRA, SUIZA/ DIARIO DE SALUD.-Al celebrar la 53ª Reunión de la Junta Coordinadora del Programa de ONUSIDA y un evento temático sobre Testeo y VIH, se dio a conocer que la República Dominicana ha alcanzado el 97 por ciento en la medición de personas que conocen su diagnóstico o estatus de VIH, lo que representa un logro en materia de respuesta y atención a la enfermedad.
MADRID, ESPAÑA/ AGENCIA EFE.— Las personas que viven con el virus del sida VIH cuentan con una menor probabilidad de mostrar anticuerpos séricos totales detectables contra el SARS-CoV-2 que las no inmunodeprimidas debido a la pérdida de anticuerpos anti-S, los de mayor implicación en proteger contra el coronavirus.
DIARIO DE SALUD.- El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavhisida) y el Centro de Orientación Integral (Coin) fortalecerán las acciones de prevención y atención del VIH en los grupos de poblaciones vulnerables.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH (Redovih), junto a trece organizaciones de abogados que trabajan con ese sector, denunciaron este miércoles la existencia de un desabastecimiento de antirretrovirales (ARV), medicamentos que se suministra a esos pacientes para mantenerles las defensas altas y evitar que sufran crisis que los lleven a la muerte.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH (ONUSIDA) reconoció que la República Dominicana contribuyó de manera ardua para que se aprobara la nueva Declaración Política sobre VIH y sida, la cual constituye un compromiso mundial recién asumido por los Estados miembros de ese organismo internacional para acabar con el sida como problema de salud pública al 2030.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Un total de 71,985 personas viven con VIH en la República Dominicana, el 51 % de ellas mujeres, informó este lunes el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Enrique González.
LA HABANA/DIARIO DE SALUD.-Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, y a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19, Cuba no ha detenido el programa nacional de lucha contra las ITS y el VIH/Sida.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El 85% de las personas VIH positivo que participaron en la “Segunda Encuesta Rápida de Necesidades de las Personas que Viven con VIH (PVVIH) ante la pandemia por COVID-19 en la República Dominicana”, ha sufrido la disminución de sus ingresos económicos en forma drástica.
SANTO DOMINGO, RD.-Mientras la pandemia por SARS-CoV-2 azota al mundo, no son pocos los que han establecido comparaciones con otra importante pandemia que afecta a la Humanidad desde hace décadas: el VIH.
MELBOURNE, AUSTRALIA/ SCIENCE DIRECT. - Un estudio de colaboración dirigido por el Instituto de Descubrimiento de Biomedicina (BDI) de la Universidad de Monash, en Melbourne (Australia), con el Instituto de Infección e Inmunidad Peter Doherty (Instituto Doherty), ha demostrado que una droga antiparasitaria ya disponible en todo el mundo mata el virus en 48 horas.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este domingo la habilitación de los laboratorios de los Centros Clínicos y Diagnósticos de Gurabo en Santiago y Porvenir en San Pedro de Macorís para realizar pruebas de Carga Viral (CV) de VIH, próximamente se ofrecerá también el conteo de células CD4.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó este miércoles los Planes de Mejora para Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal; Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del VIH/SIDA, además de Prevención y Atención de la Tuberculosis, que serán implementados con 282 millones de pesos otorgados para el 2020, a través de la Dirección General de Presupuesto.
TAIPEI, CHINA / CONSALUD.ES- China está probando un medicamento contra el VIH de AbbVie como tratamiento para los síntomas del nuevo coronavirus que ha afectado a cientos de personas en China y ha provocado al menos 80 muertes.
Gilead Sciences ha licenciado la cartera de anticuerpos ampliamente neutralizantes (bNAbs) contra el VIH de la Universidad Rockefeller, incluidos los dos agentes en etapa clínica 3BNC117 y 10-1074.