SARS-CoV-2

Los estudios de vacuna rusa Sputnik V causan gran impresión en 100 médicos de EE.UU.

RT.-Los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, han realizado la primera sesión informativa en línea sobre las principales etapas del desarrollo de la vacuna Sputnik V para colegas estadounidenses. Un centenar de especialistas del Centro Médico Maimónides de Nueva York participaron en el debate, informó en un comunicado de prensa del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF). 

OMS distribuirá 120 millones de test rápidos para detectar COVID-19 en América Latina

RT.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) enviará 120 millones de pruebas rápidas para detectar el nuevo coronavirus, en países de América Latina fuertemente golpeados por la pandemia. 

Poder Ejecutivo emite decreto modifica horario de toque de queda

SANTO DOMINGO, RD.- El Poder Ejecutivo emitió el decreto que modifica el toque de queda vigente desde el pasado 20 de julio, para que a partir de este lunes 28 de septiembre rija con nuevos horarios, al tiempo de ratificar “el uso obligatorio de mascarillas en los lugares públicos y en los lugares privados como medida esencial para controlar la propagación de la COVID-19”. 

COVID-19 en el mundo: Más de un millón de fallecidos por la pandemia

AFP.-La pandemia de Covid-19 superó este lunes el umbral del millón de muertes, según un recuento de la AFP establecido a partir de fuentes oficiales.

Fiscalía de Las Matas de Farfán aplicará pruebas PCR para detección COVID-19

LAS MATAS DE FARFÁN, RD/DIARIO DE SALUD.- La procuradora fiscal titular, Marggie Viloria Caraballo, en coordinación con la doctora Clara Luz Vallejo, del Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria de esta demarcación, asistidas de un personal médico, realizaron pruebas PCR al personal de este órgano del Ministerio Público, a fin de contrarrestar la propagación de la COVID-19. 

Salud Pública realiza jornada de detección del COVID-19 en Samaná

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública, junto al Servicio Nacional de Salud SNS y otras instituciones, realizó un operativo de detección de coronavirus, mediante aplicación de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y pruebas rápidas, en zonas de la provincia Samaná. 

Asma grave: la enfermedad que busca un respiro

EL MUNDO.-Julia era una niña sevillana más. Estudiosa y deportista, practicante de gimnasia y atletismo. Todo cambió un día, cuando tenía 12 años, al correr una carrera. Como recuerda Raquel Gómez, su madre, "no llegaba al final, no llegaba...". Fue diagnosticada de asma y la enfermedad se le fue agravando con la edad, con una segunda crisis a los 14 años que casi le cuesta la vida. 

Presentan nuevas evidencias sobre afectaciones de la COVID-19 al corazón

PRENSA LATINA.-Las afectaciones al corazón provocadas por el SARS-CoV-2 pueden tener lugar en pacientes con manifestaciones leves y en personas que no experimentaron ningún síntoma, se conoció hoy.

Según un artículo publicado en la revista estadounidense Science, la COVID-19 tiene una marcada influencia en el corazón y provoca miocarditis (inflamación del órgano), necrosis de sus células, imitando un ataque cardíaco, arritmias e insuficiencia cardíaca aguda o prolongada (disfunción muscular).

Europa, al borde del reconfinamiento

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-En todo el mundo, la pandemia ha causado casi un millón de muertos desde que apareció en China a finales del año pasado. Además, al menos 32 millones de personas han contraído la enfermedad. Son cifras oficiales que sin duda están muy debajo de las reales, debido a que solo se diagnostican una parte de los casos.

OMS elogia a República Dominicana por sus medidas de prevención y control del COVID-19

DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió a la República Dominicana por fortalecer el rastreo de contactos, la vigilancia y las medidas de prevención y control de infecciones del coronavirus. 

Científicos sugieren que las bacterias podrían ser la clave para curar el covid-19 y otras enfermedades víricas

RT.-Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel ha logrado identificar las moléculas que las bacterias producen para protegerse cuando son atacadas por un virus. El hallazgo puede conducir al desarrollo de medicamentos antivirales altamente efectivos para tratar virus de la gripe e incluso el coronavirus SARS-CoV-2.

Londres infectará a voluntarios con coronavirus para probar vacunas

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El Reino Unido llevará a cabo unos ensayos con voluntarios sanos que serán infectados deliberadamente con el virus de la enfermedad de la COVID-19 para conocer la efectividad de vacunas en experimentación, revela el Financial Times (FT). 

El Colegio Médico se opone a la reducción del horario del toque de queda

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) expresó este miércoles su oposición a la reducción del horario del toque de queda que impera en el país para disminuir el COVID-19, enfermedad de la que se contabilizan 109,737 contagios y 2,074 en el país. 

Rusia prevé concluir tercera fase de pruebas de su vacuna Sputnik V en un plazo de 9 a 12 meses

RUSIA/PRENSA LATINA.-Rusia prevé concluir en un plazo de cinco a nueve meses la tercera fase de las pruebas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, informaron hoy fuentes oficiales. 

La OMS reporta un aumento récord de nuevos casos de coronavirus en una semana

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó un aumento récord de nuevos casos de COVID-19 en siete días, de casi dos millones de personas, según recoge AFP. 

¿Los perros entrenados pueden detectar el nuevo coronavirus con el olfato?

ACN.-Los perros entrenados para detectar humanos infectados con el nuevo coronavirus (el SARS-CoV-2) pueden reducir la brecha en su localización, si se tiene en cuenta que los síntomas aparecen cuando la persona ya ha excretado el virus, comentó un reconocido experto cubano. 

Desde el lunes, el toque de queda sería a partir de las 9:00 de la noche

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Gabinete de Salud informó este martes que en estos momentos existe disposición de realizar algunos cambios en las restricciones sanitarias. 

Nueve de cada diez niñas padecen de ansiedad por la pandemia

MADRID/EFE.- La pandemia de la COVID-19 ha provocado que nueve de cada diez niñas y adolescentes sufran un nivel medio o alto de ansiedad, según un informe de Plan Internacional, que refleja que son las de España e India las que más reconocen haber tenido cambios más importantes en sus vidas. 

Verón Punta Cana reducen emergencias hospitalarias y cuidados intensivos

PUNTA CANA, RD/DIARIO DE SALUD.- Con una estrategia que incluye la integración de las juntas de vecinos, un programa de educación ciudadana, el seguimiento de casos sospechosos, aplicación oportuna de pruebas PCR y atención inmediata a personas sintomáticas, la comunidad de Verón-Punta Cana, en la provincia Altagracia, ha logrado reducir a su mínima expresión la tasa de mortalidad y hospitalización de la covid-19. 

Alemania dice España no tiene controlada la Covid-19 y alerta de riesgo

BERLIN/FE.- El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, advirtió este lunes del peligro de que el incremento de los casos de COVID-19 en los países vecinos acabe afectando a Alemania y puso a España como ejemplo de lugar donde la pandemia "no está bajo control".