SARS-CoV-2

Autoridades aplicarán mano dura a infractores del toque de queda

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Autoridades de Salud Pública y los cuerpos castrenses anunciaron este jueves que aplicarán “mano dura” a las personas que no cumplan con las medidas establecidas para prevención y control del Coronavirus., para lo cual dejaron formada la unidad interinstitucional contra COVID 19. 

Cada 16 segundos nace un niño muerto en el mundo y la COVID-19 puede empeorar esa cifra

Más allá de la pérdida de vidas, los costos psicológicos y financieros para las mujeres, las familias y las sociedades son graves y duraderos”, abundó.Según Fore, esto no debería ocurrir ya que la mayoría de los casos de mortinatos “podría evitarse con un monitoreo de alta calidad, una atención prenatal adecuada y una partera capacitada”.La COVID-19, un riesgo adicional“Más del 40% de los casos de mortinatos ocurren durante el alumbramiento, una pérdida que podría evitarse si se contara con un trabajador sanitario capacitado durante el parto y en la atención obstétrica de emergencia adecuada.

MSP reporta 724 casos nuevos de coronavirus

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-.-El Ministerio de Salud, informó este jueves a través del boletín número 203 de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), de 724 casos nuevos 

Rebrote inminente: La OPS advierte sobre "intensa transmisión" de Covid en el Caribe

EEUU/AFP.-La Organización Paname­ricana de la Salud (OPS) advirtió ayer miércoles sobre una “intensa trans­misión” de covid-19 en el Caribe, incluso en lugares considerados de buen ma­nejo de la pandemia, co­mo Cuba y Jamaica, y pi­dió “no bajar la guardia” para frenar la propagación del virus. 

En cárcel de Higüey hay 68 reos con COVID-19; Salud Pública crea cerco sanitario

LA ALTAGRACIA/DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud informó este miércoles la intervención del Batey La Ceiba, ubicado en la localidad Macao, en Bávaro, provincia La Altagracia, debido al surgimiento de un brote de coronavirus, luego de registrarse mediante toma de muestras unos 58 casos nuevos y otro en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, donde 68 reos resultaron afectados por la enfermedad. 

Diputados aprueban acuerdo para comprar vacunas para COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la resolución del Acuerdo de Compromiso, con GAVI Alliance, para que el Gobierno dominicano participe de manera autofinanciada con US$22,889,280, bajo el mecanismo COVAX para adquirir vacunas contra el COVID-19.

MSP promete pruebas de aliento y PCR en la Frontera

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Autoridades RD y Haití coordinan acciones para reabrir de forma paulatina mercado binacional en Dajabón. 

Nueva York incorpora medidas restrictivas tras nuevos brotes

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este martes el cierre de los negocios no esenciales en las zonas afectadas por importantes brotes de coronavirus en el estado, y desveló un nuevo sistema escalonado que determinará las actividades permitidas en relación al número de casos de cada zona. 

Es cinco veces más que el virus de la influenza A.

JAPON/RT.-Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, en un reciente estudio, han descubierto que el coronavirus SARS-CoV-2 puede permanecer activo en la piel humana durante unas 9 horas, cinco veces más que el virus de la influenza A (IAV). La investigación, que se publicó en la revista académica Clinical Infectious Diseases, reitera la importancia de la higiene personal y el lavado de las manos. 

OMS dice que 10 % de la población mundial, 700 millones, estaría contagiada de Covid-19

GINEBRA, SUIZA/EFE.- Alrededor del 10 % de la población mundial puede haber contraído el coronavirus SARS-CoV-2, con sólo una parte de los contaminados que ha mostrado síntomas de leves a graves, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

¿Cuáles son las secuelas del paciente covid tras ser dado de alta?

NOTICIAS EN SALUD.-Poco se sabe y pocas evidencias científicas hay alrededor de las infecciones por Covid-19, en el momento actual. Pero lo que sí se conoce es que, aproximadamente, un 10% de los pacientes que ingresan en el hospital terminan requiriendo cuidados intensivos y, en ellos, las consecuencias de la enfermedad y de las múltiples terapias intervencionistas aplicadas, son devastadoras para su futuro inmediato y en ocasiones para toda su vida. 

Científicos descubren como la Covid-19 destruye los pulmones

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Por primera vez en el mundo un equipo científico, que es italiano, identificó el mecanismo que provoca la micro-trombosis pulmonar, esos pequeños coágulos de sangre que caracterizan las formas más graves del síndrome Covid-19 provocado por el coronavirus SARS-CoV-2. 

China logra 49 días sin casos autóctonos de Covid-19

CHINA/PRENSA LATINA.-China alcanzó este domingo los 49 días consecutivos libre de casos locales de Covid-19, pero sí detectó a 16 enfermos entre personas que llegaron desde otros países del mundo. 

Médico de la Casa Blanca sobre Trump: Aún no está fuera de peligro

ANSA.-El médico de la Casa Blanca, Sean Conley, ha ofrecido un informe actualizado sobre el tratamiento y el estado del presidente estadounidense, Donald Trump, quien permanece hospitalizado desde el pasado viernes tras dar positivo por covid-19. 

Madrid inició nuevo aislamiento para contener avance de la pandemia

MADRID/PRENSA LATINA.-Madrid comenzó un nuevo aislamiento en respuesta al avance descontrolado de la COVID-19. Casi cinco de los 6,6 millones de habitantes de la comunidad autónoma de Madrid no podrán salir de sus zonas de residencia, decisión que se extenderá por dos semanas, en principio. 

Trump no recibe oxígeno ni tiene fiebre por la COVID-19, asegura su equipo médico

EEUU/LA VANGUARDIA.-El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no está recibiendo “actualmente” oxígeno ni tiene fiebre desde hace 24 horas, dijo este sábado el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, que aseguró que el dirigente se encuentra “muy bien”.

Venezuela recibe la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 para fase tres de ensayos

VENEZUELA/TELESUR.-Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, anunció este viernes que el país recibió el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 para iniciar la fase 3 de los ensayos clínicos de ese medicamento. 

OPS advierte que COVID persistirá otros 2 años

MIAMI/AP.-La Organización Paname­ricana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles que el Covid-19 persistirá en las Américas por lo menos dos años más y aseguró que los sistemas de salud no están respondiendo a las necesi­dades de las personas ma­yores de 60 años. 

República Dominicana acumula 112,209 casos y 2,105 muertes por coronavirus

RD/EFE.-La República Dominicana acumula 112,209 casos y 2,105 muertes por el nuevo coronavirus, después de que en las últimas 24 horas se notificaran 309 nuevos contagios y 4 fallecimientos, informó este miércoles el Ministerio de Salud. 

Advierten del riesgo de un rebrote de coronavirus en República Dominicana

REPUBLICA DOMINICANA/EFE.-Las autoridades sanitarias de la República Dominicana advirtieron este martes del riesgo de un rebrote de coronavirus en país tras la reapertura económica, por lo que llamaron a la población a mantener las medidas de higiene.