RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña,informóeste viernes que a partir de mañana sábado solo se estará aplicando la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, desarrolladas por la farmacéutica Pfizer, en las provincias de Santo Domingo y Santiago.
RD/DIARIO DE SALUD.- La asistencia de ciudadanos que se disponían a ser vacunados contra la enfermedad del coronavirus SARS CoV-2 o COVID-19, fue masiva en la mayoría de centros habilitados por las autoridades de Salud en esta provincia, este jueves de Corpus Christi.
RD/DIARIO DE SALUD.- La subdirectora del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, afirmó este viernes que no están derivando pacientes a Santiago como se informó ayer, sino que son enviando a los centros que tienen disponibilidad en el Gran Santo Domingo, como el Santo Socorro, el Rodolfo de la Cruz Lora, el hospital de Boca Chica y la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
RD/DIARIO DE SALUD.- Ante la falta de camas para pacientes afectados de coronavirus en los centros hospitalarios del Gran Santo Domingo, las clínicas de Santiago están recibiendo personas afectadas de la enfermedad procedentes de esa y otras demarcaciones.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La provincia Santiago ha registrado un ligero aumento de los casos de covid-19, pero aún no se puede hablar de un rebrote del virus, como está ocurriendo en la provincia del Gran Santo Domingo, donde las autoridades se han visto en la necesidad de endurecer las medidas sanitarias.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Dirección Regional 08 en Santiago del Ministerio de Educación (Minerd) habilitó seis puestos de vacunación en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, para facilitar la aplicación del fármaco a los padres y madres de estudiantes en la víspera del inicio de las clases semipresenciales este martes 25 de mayo.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La directora del Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Medicas, Dafne Karina Villalba Sajiun, informó que instalará una farmacia de medicamentos de alto costo en Hospital Pediátrico Arturo Grullón de Santiago y otra en Mao.Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La directora del Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Medicas, Dafne Karina Villalba Sajiun, informó que instalará una farmacia de medicamentos de alto costo en Hospital Pediátrico Arturo Grullón de Santiago y otra en Mao.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud hizo entrega de una ambulancia a la Dirección Provincial de Salud (DPS) de Santiago con la finalidad de que a través de esta entidad de salud se pueda brindar servicios a la ciudadanía en esa demarcación.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La dirección provincial del Ministerio de Salud Pública con asiento en esta ciudad que dirige el doctor Virgilio Gutiérrez informó que avanzan de manera satisfactoria y en completa normalidad las jornadas de vacunación que se realizan en distintos puntos contra el covid-19 en su primera dosis con ciudadanos de más de 60 años.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CDM) ratificó este martes el llamado a paro en demanda del aumento de honorarios médicos y tarifas en los procedimientos de salud para mañana miércoles en Santiago.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Romana aportaron ayer más de la mitad de los 379 nuevos casos positivos del Covid-19 reportados por el sistema, con 196 casos distribuidos en esas demarcaciones, la mayoría de ellos en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La filial de Santiago del Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció que para el próximo miércoles 21 suspenderán sus servicios a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) en demanda de un aumento en los honorarios médicos.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La dirección del hospital regional universitario José María Cabral y Báez, de Santiago, informó ayer sobre la muerte de cinco personas, entre ellas una mujer, luego de consumir clerén adulterado.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La dirección regional Norte del Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este miércoles que habilitó un área en las emergencias de los hospitales José María Cabral y Báez y presidente Estrella Ureña, de Santiago, para atender pacientes afectados de coronavirus que presenten politraumatismos durante el feriado de Semana Santa.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Los maestros y militares que aún faltan por ser inoculados con la primera dosis contra el Covid-19, son los renglones que el Ministerio de Salud Pública está priorizando.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública reiniciará el proceso de vacunación contra el COVID-19 en los centros localizados en los campus de Santo Domingo y de Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), de manera exclusiva para aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La dirección provincial del Ministerio de Salud Pública en Santiago habilitó dos nuevos centros de vacunación contra el coronavirus en la oficina local de la Defensa Civil y en el centro de salud Médica, ubicado en las inmediaciones del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Presidente de la Asociación de empresas del Centro Histórico de Santiago ASECENSA, José Octavio Reinoso, exhortó a la población confiar en las vacunas, contra el COVID-19, para lo cual pide trabajar junto al gobierno para contrarrestar la pandemia.
SANTIAGO, RD/DIAIRO DE SALUD.-La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con el apoyo de la Fundación Eduardo León Jimenes, inauguró el Centro de Investigación de Biología Molecular Dr. Salomón Jorge, en el cual se podrán realizar investigaciones en las áreas de la biología molecular y celular, inmunología, microbiología y neurociencias, como también pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en la región norte y nuevas cepas de la enfermedad.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Dos hospitales de Santiago registran una disponibilidad de camas para pacientes de COVID-19 por debajo de 26 %, según los datos del Servicio Nacional de Salud (SNS).