AP.- Abandonar las píldoras antidepresivas puede resultar más difícil de lo que se piensa, incluso entre los pacientes que ya se sienten bien, revela un estudio.
EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó hoy su lista de medicamentos esenciales (aquellos que recomienda usar en las redes sanitarias globales) con 20 nuevos fármacos, entre ellos varias medicinas alternativas a la insulina para el tratamiento de diabéticos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, Inc., sometió este lunes, ante la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), un listado de estudios médicos, fármacos y procedimientos indispensables para lograr obtener un trasplante de riñón y que no están contenidos en el Catálogo de Servicios de la Seguridad Social, lo que limita de manera significativa la cantidad de trasplantes en el país.
LA ROMANA, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera participó en el inicio del XII Congreso Dominicano y XX Curso Dominico Español de Nefrología, donde informó que se dispuso de 600 millones de pesos para garantizar los kit de hemodiálisis a los pacientes renales por el resto del año y el primer trimestre de 2022.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Siguen disminuyendo significativamente los ingresos de pacientes con el virus del Covid-19 en el hospital Francisco Moscoso Puello, ubicado en la zona norte del Distrito Nacional.
RD/DIARIO DE SALUD.- El doctor Eddy Bruno, director Unidad de Quemados Pearl F. ORT, del hospital Ney Arias Lora, explicó este martes que en caso de que una persona resulte quemada por ácido del diablo, lo más conveniente es la irrigación con abundante agua, para lograr la dilución de la concentración.
RD/DIARIO DE SALUD.- El patólogo es un médico especialista en anatomía patológica que estudia y analiza la estructura celular mediante el uso de técnicas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y morfológicas, con el fin de explicar con detalles las causas de las enfermedades que son manifestadas mediante signos y síntomas por el paciente, ofreciendo una base racional para la atención clínica y el tratamiento.
DIARIO DE SALUD.- La FDA aprueba el primer fármaco derivado de la marihuana para tratar afecciones raras que comienzan en la niñez
RD/DIARIO DE SALUD.- Cuando el ácido del diablo entra en contacto con la piel produce daños irreversibles que van desde quemaduras de tercer grado hasta la pérdida de la visión. Su poder corrosivo puede llegar al tejido subcutáneo, afectar músculos, incluso huesos.
RD/DIARIO DE SALUD.- Digitalización de sus principales procesos beneficiará a sus afiliados y facilitará información al paciente y al médico
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Aunque su presencia se reduce cada día en el país, los pacientes con lepra, una enfermedad muy vinculada a la pobreza, alimentación y el hacinamiento, también fueron impactados por la pandemia del Covid-19, sobre todo en el aspecto laboral y económico.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Fundación Dominicana de Apoyo a la Fibrosis Quística (Fundofq) entregó donaciones a los pacientes más vulnerables que viven con esta enfermedad en República Dominicana.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia (HGENSA), cubicado en Higüey, provincia La Altagracia, informó este lunes que ha registrado una baja significativa en la ocupación de camas con pacientes positivos al COVID-19 como nunca antes en la evolución de la pandemia.
RD/DIARIO DE SALUD.- Diversas asociaciones y movimientos organizan una campaña de recogida de alimentos, fármacos y productos de primera necesidad, dirigida a ayudar a familias que tienen algún miembro con una enfermedad neurodegenerativa y raras, las cuales hace tiempo se conoce por varios medios que existen en el sur de la República Dominicana.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Más de cinco mil pacientes han recibido tratamiento para el Covid-19 e inmunoglobulinas, a través del Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas (PMAC), del Ministerio de Salud Pública, con suman más de 19,000 los beneficiados este año.
RD/DIARIO DE SALUD.- El flujo de pacientes disminuyó ayer de forma significativa en diferentes clínicas del Distrito Nacional, debido al paro de 48 horas (ayer y hoy) que mantienen los médicos en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en búsqueda de mejoras en sus honorarios y tarifas.
AP, MEXICO.- Al menos 16 pacientes murieron en un hospital de una localidad del centro de México tras quedar inundado en cuestión de minutos por las fuertes lluvias que han azotado algunas zonas del país, informaron el martes las autoridades.
EFE.- Una de cada 4 personas a nivel mundial desarrollará un cuadro depresivo en su vida pero menos del 25 % recibe un tratamiento oportuno, por lo cual es necesario mejorar la detección y control de este padecimiento, dijeron este miércoles expertos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Para acceder al conjunto de edificaciones hospitalarias, terminadas o en proceso, que constituyen la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, los ciudadanos tienen cuatro opciones que representan las vías que bordean la cuadra donde están ubicadas las instalaciones.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Director Gerente de Hospiten Santo Domingo, Benjamín Palmero entregó un donativo de medicamentos a las Religiosas Siervas de María para el tratamiento de malaria, lupus y diferentes diagnósticos reumatológicos, que podrán beneficiar a más de 900 pacientes.