Organización Mundial de la Salud

El acceso limitado a tratamiento y rehabilitación agrava las secuelas de la encefalitis, alerta la OMS

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La encefalitis, una enfermedad neurológica grave y potencialmente mortal, ha sido objeto de un nuevo informe técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este documento resalta el impacto significativo de la enfermedad, que en 2021 se posicionó como la cuarta causa principal de pérdida de salud neurológica en niños menores de 5 años y la decimotercera en todos los grupos de edad a nivel global.

Tasa de infartos e ictus disminuye tras la vacunación contra el Covid-19

Un estudio realizado en 46 millones de adultos muestra que la vacunación contra el covid-19 está asociada con una disminución en la incidencia de infartos e ictus.

Hepatitis D, desconocida y peligrosa

Reconociendo el importante problema de salud pública que representa la hepatitis, en la 63° Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 2010 se ha designado el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis.

Doctor en biología reproductiva asegura que el camino a la fertilidad está en la innovación

El método de Edward García del Orbe se basa en una variedad de técnicas de reproducción asistida.

Epidemiólogo Eddy Pérez-Then advierte sobre temporada propicia para repunte del dengue

Hasta mediados de julio, la Dirección de Epidemiología notificaba unos 8,602 casos de dengue.

La OMS recuerda un 2023 histórico en el que se puso punto final a la pandemia de covid-19

GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este martes un balance relativamente positivo de un "histórico" 2023, año en el que el organismo declaró en mayo el final de la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19.

Salud confirma hay 3 casos de JN.1 en el país y emite alerta por virus respiratorio

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) emitió una alerta epidemiológica debido a la circulación de un virus respiratorio que incide sobre República Dominicana y que se desprende de la Covid-19.

ADOFEM discutió agenda de las escuelas de medicina en su última reunión ordinaria

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) sostuvo una nueva reunión el pasado jueves 29 de septiembre en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), teniendo como anfitriones a los doctores Brunel Santos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCNE y Ramona González, directora de la Escuela de Medicina de esa institución.

Senasa beneficia a más de 50 mil con programa Nutrisalud

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, informó que más de 50 mil afiliados al régimen subsidiado de la ARS se han beneficiado del programa “Nutrisalud”.

Doctora llama a la población a tomar medidas contra el dengue

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Ante la elevación de los casos de dengue en el territorio nacional la doctora Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, instó a la población a tomar medidas precautorias para evitar la enfermedad.

Exdirectora de la DIDA asegura que se está violando la ley 87-01

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Para la extitular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) está violentando la ley 87-01 desde el año 2007, ya que está produciendo resoluciones que mutilan los beneficios que esta contempla para los trabajadores.

Cirujano mexicano: niveles elevados del antioxidante glutatión garantizan buena salud y rendimiento físico

SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El cirujano mexicano y líder de la empresa canadiense de biotecnología Immunotec, Ricardo García Pelayo, afirmó que los niveles elevados de la molécula Glutation contribuyen con la buena salud y el alto rendimiento físico, porque esta sustancia que están las células del cuerpo humano contrarrestan la oxidación causada por los radicales libres, la mala alimentación, la radiación, los contaminantes y el estrés.

Hipertensión arterial, una amenaza al sistema cardíaco

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes a nivel mundial, está no solo afecta el corazón y los vasos sanguíneos como muchas personas piensan, sino que también a otros órganos y sistemas.

Pide a pediatras estar alertas ante detección de casos de hepatitis

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, doc­tora Luz Herrera, instó a los médicos pediatras estar aten­tos y vigilantes ante los infor­mes de la Organización Mun­dial de la Salud (OMS) que dan cuenta de la detección de casos de hepatitis infantil agu­da de origen desconocido en por lo menos 11 países.

OMS declara Covid-19 como infección endémica

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que declaró al Covid-19 como infección endémica.


RD ante la variante Delta del Covid-19

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La variante Delta fue detectada por primera vez en la India, en octubre de 2020, y se ha propagado rápidamente a más de 100 países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la había tipificado como “una variante de interés”, pero a mediado del mes de junio, la clasificó como una “variante de preocupación”. Las mutaciones son denominadas “preocupantes” cuando son capaces de producir mayor capacidad de contagio, producen una enfermedad más severa y son menos neutralizadas por anticuerpos generados por una infección o vacunación previa.


La OMS pide a Moderna y Pfizer-BioNTech que compartan su tecnología ARNm

Ginebra, EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy a las farmacéuticas que han desarrollado vacunas anticovid con la nueva tecnología de ARN mensajero o ARNm, Moderna y el consorcio Pfizer-BioNTech, que compartan este conocimiento.


Gobierno y sociedades médicas unifican criterio sobre tercera dosis

RD/DIARIO DE SALUD.- Tras una reunión de casi tres horas entre el presidente Luis Abinader, el Gabinete de Salud y las sociedades médicas, se logró unificar los puntos de vistas sobre el plan de vacunación y la tercera dosis, y será este miércoles cuando se informe al país todos los detalles.

Obligatoriedad o no de vacuna anticovid genera debate en la República Dominicana

RD/DIARIO DE SALUD.- Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han expresado que es mejor alentar y facilitar las vacunaciones anticovid sin que sean obligatorias y que sea de cada país la decisión de definir si son un requisito, un tema que en la República Dominicana ha generado opiniones encontradas, y que Salud Pública ve como un asunto legal.


Moderna dice que su vacuna es segura y eficaz en adolescentes

FRANCE.- Después de Pfizer, la farmacéutica estadounidense Moderna podría ser la segunda en empezar a vacunar a adolescentes, después de anunciar que su solución no presenta riesgos para los menores de edad. Un avance en la vacunación que contrasta con el pesimismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que duda que algún país pueda lograr la inmunidad de rebaño pronto.