DIARIO DE SALUD.- “Los niños no pueden tomar café”, escuchamos decir con frecuencia. De hecho, esto se ha convertido en un “vox populi”. Claro, eso no incluye a las abuelitas que siempre les gusta darnos nuestras tacitas de café con pan desde pequeñitos.
BBC MUNDO.- Un año después de la declaratoria de la pandemia del coronavirus, las muertes en Brasil se encuentran en su punto máximo.
REDACCIÓN MÉDICA.- Un estudio desarrollado por investigadores españoles ha determinado que la prueba de PCR en frotis oral con saliva podría ser un buen método alternativo para el diagnóstico de Covid-19 en niños, sustituyendo así a otras técnicas de detección del SARS-CoV-2 como el frotis nasofaríngeo, que tiene una aceptabilidad limitada entre los menores. La investigación, que se presentará en el 2º Congreso Nacional Covid.
EUROPA PRESS.- Pfizer/BioNTech y Moderna están ensayando actualmente sus vacunas en niños a partir de los 12 años, mientras que la farmacéutica Johnson and Johnson planea ensayar su vacuna frente al SARS-CoV-2 en lactantes, en recién nacidos, en embarazadas y en personas inmunodeprimidas, al objeto de conocer su seguridad e inmunogenicidad, según apunta la Asociación Española de Vacunología (AEV)
EFE.- Los niños amamantados por mujeres inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra la covid-19, según un estudio que ha concluido que la leche materna contiene anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 (IgG).
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, informó en la mañana de hoy que en este año se han registrado en el hospital Robert Reid Cabral 10 casos de difteria, con ocho fallecimientos, que oscilan entre los dos y nueve años de edad.
EUROPA PRESS.- El estreñimiento representa uno de los motivos de consulta más frecuente de atención primaria y de consulta especializada de gastroenterología pediátrica. No obstante, es importante destacar que la inmensa mayoría de los casos (en torno al 95%) se tratan de estreñimiento funcional, sin que exista ninguna patología que lo esté produciendo.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La salud y bienestar de los niños es la mayor preocupación de los padres que residen temporalmente en la “escuela de los desalojados en el sector Los Alcarrizos, donde las condiciones de convivencia son inhumanas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Seguro Nacional de Salud (Senasa) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la fundación Yo también puedo para apadrinar por 11 meses de escolaridad y cinco meses de terapias a uno de sus niños que vive con la condición de autismo.
EFE.- La Universidad británica de Oxford ha detenido las pruebas que hace con su vacuna -desarrollada con AstraZeneca- en niños y adolescentes hasta que la agencia reguladora del medicamento del Reino Unido (MHRA) proporcione más información sobre su posible relación con coágulos sanguíneos.
EUROPA PRESS, MADRID.- La microbiota intestinal humana alcanza en gran medida una composición similar a la de los adultos a los cinco años de edad, pero siguen existiendo importantes diferencias, según un estudio publicado en la revista 'Cell Host & Microbe'. Varios taxones bacterianos que se han asociado a la salud humana se adquieren más tarde en la infancia y no han alcanzado su abundancia adulta a los cinco años de edad.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Diabetes y Nutrición llamó a los pacientes con diabetes a vacunarse contra el coronavirus, pero pone objeción en el caso de los niños y mujeres embarazadas, los cuales no deben vacunarse.
ANSA.-Los niños que enfermaron de Covid-19, si bien son en su mayoría asintomáticos, pueden desarrollar en las tres o cuatro semanas siguientes a su recuperación, el síndrome Mis-C, un inflamación multiorgánica que puede afectar a los pequeños de entre tres y doce años.
GRANMA.-Investigadores y especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), la Sociedad Cubana de Pediatría, los ministerios de Salud Pública, Educación y Educación Superior, crearon e implementaron la aplicación digital Encuestador Cneuro, destinada a evaluar el impacto del confinamiento en la salud, el aprendizaje y el desarrollo de los niños cubanos, y ofrecer materiales de orientación a la familia.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Hospital Salvador B. Gautier (HSBG), el Departamento de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética del centro de asistencial y la Fundación Operación Sonrisa República Dominicana, firmaron un convenio para dar inicio a la jornada quirúrgica para niños con labios leporinos y paladar hendido.
EFE, Nueva York.- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este jueves que ha iniciado ensayos clínicos de su vacuna de coronavirus en niños de entre 6 meses a 11 años, un paso crucial para obtener el permiso de las agencias reguladoras para empezar a vacunar a menores y controlar la pandemia.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Una trabajadora de salud vacunada contra la COVID-19 en Florida (EEUU) dio a luz a una niña con anticuerpos de la enfermedad, en lo que, según los médicos que lo comprobaron, es el primer caso del que se ha informado por ahora en el mundo, indicaron medios locales.
EFE.- La farmacéutica Moderna anunció este martes que comenzó las pruebas de las últimas fases para demostrar la eficacia y seguridad de su vacuna contra la covid-19 en menores de 11 años en Estados Unidos y Canadá.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Desde hace muchos años, se ha implementado en la mayoría de los países, a nivel mundial, los programas de alimentación escolar, los cuales han demostrado ser medios eficaces para contribuir a una mejor nutrición de los niños, y la leche se ha convertido en el alimento más importante dentro de estos programas.
EFE Reportajes.- Leer y escribir es un arduo trabajo para los niños con dislexia. No son vagos ni tienen un cociente intelectual bajo, pero encuentran importantes dificultades en lo relativo a la lectura y la escritura. Junto a varios especialistas, nos acercamos a este trastorno y a las falsas creencias que le rodean.