PRENSA LATINA.-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes que alrededor de 400 000 niños son diagnosticados con cáncer cada año en todo el mundo, de los cuales la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos.
LA HABANA, CUBA DEBATE.-Cada inicio de año Cuba reporta una de las tasas de mortalidad infantil más baja del continente, solo comparada con países desarrollados, cifras que no por repetidas dejan de ser trascendentes, pues reflejan la voluntad política del Estado cubano y su sistema de salud por preservar la vida de todas las embarazadas, puérperas e infantes del país.
LA HABANA/DIARIO DE SALUD.-Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, y a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19, Cuba no ha detenido el programa nacional de lucha contra las ITS y el VIH/Sida.
ONU NOTICIAS.-Unos 320 000 niños y adolescentes se infectaron de VIH y 110 000 murieron por sida durante 2019, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el cual ha alertado que en 2020 la situación puede ser aún peor por la interrupción de servicios médicos debido a la pandemia de COVID-19.
CNN.-Los niños y adolescentes de grupos minoritarios se ven afectados de manera desproporcionada por el coronavirus, al igual que los adultos mayores. Esto según hallazgos de un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
EUROPA PRESS.-Aunque hasta la fecha no se han documentado casos de un lactante que contraiga la COVID-19 como resultado del consumo de leche materna infectada, sigue existiendo la pregunta crítica de si existe la posibilidad de esta forma de transmisión. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y de la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) colaboraron para encontrar la respuesta.
BEIRUT/SPUTNIK.-La mitad de los niños en Beirut muestran signos de trauma a raíz de la explosión masiva que mató a más de 170 personas y devastó gran parte de la ciudad, dijo la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Marixie Mercado, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Con la intención de averiguar la razón por la cual los bebés resultan tan diferentes en sus maneras de buscar nuevas estimulaciones sensoriales visuales, como por ejemplo, la atracción hacia objetos de colores brillantes o imágenes en movimiento en la televisión, un grupo de investigadores de la Universidad de East Anglia y Birkbeck y la Universidad de Londres, en el Reino Unido, realizaron un estudio cuyos resultados han sido publicados por la revista Infancy.
ANDA.-Los niños afroamericanos y los hispanos se ven afectados de manera desproporcionada por el Covid-19 en Estados Unidos, de acuerdo a un informe, que contradice al presidente Donald Trump.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-Poseer un perro como mascota beneficia el desarrollo socioemocional de los niños. Así lo afirma en la revista Pediatric Research, un equipo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental junto al Instituto Telethon Kids tras analizar los datos recopilados entre 2015 y 2018 como parte del estudio Play Spaces and Environments for Children's Physical Activity (PLAYCE).
SAN FRANCISCO, CALIFORNIA / AGENCIA AP.- Juul labs, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos, fue acusado de buscar vender sus productos a menores de edad a través de publicidad en canales de televisión infantiles. La empresa siempre había negado las alegaciones.
Comencemos hablando sobre la obesidad y el sobrepeso: científicamente, se trata de una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La República Dominicana está entre los diez países de la región con las tasas más altas de homicidios de niños y adolescentes con un promedio de 11.8 muertes por cada cien mil habitantes.
SANTO DOMINGO/ REUTERS HEALTH- En los recién nacidos, el contacto piel con piel con los padres y los cuidadores moldearía la respuesta del cerebro al tacto, un sentido necesario para las conexiones sociales y emocionales, según sugiere un nuevo estudio.
NUEVA YORK/ DIARIO DE SALUD.-- La tasa de muerte de niños con cáncer puede ser cuatro veces mayor de lo que se pensaba, concluyó este lunes una investigación en Estados Unidos, que señala que el cáncer infantil frecuentemente golpea con más fuerza a sus víctimas más jóvenes.