Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El director del hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, reveló que en ese centro de salud se encuentran ingresados 10 pacientes afectados por covid-19.
EFE.- El emirato de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los países con una de las tasas de vacunación más altas del mundo, anunció este martes que ha empezado a ofrecer la vacuna de Pfizer-BioNTech a niños de entre 12 y 15 años.
EUROPA PRESS.- El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha liderado el primer estudio realizado en la Unión Europea en el que se describe la baja prevalencia de complicaciones trombóticas en pacientes pediátricos con infección por SARS-CoV-2.
AP.- Se espera que la malnutrición infantil aguda grave se multiplique más que por dos este año en Haití, un país afectado por la pandemia del coronavirus, un pico de violencia y menguantes recursos, según un reporte de UNICEF publicado el lunes.
DIARIO DE SALUD.- No hay evidencia científica que respalde las denuncias de varios mensajes en las redes sociales que aseguran que el uso prolongado de mascarillas anticovid en los niños genera efectos nocivos como “favorecer el cáncer”, “respirar menos oxígeno” o estimular el crecimiento de “hongos y bacterias”.
EUROPA PRESS.- En España prácticamente toda la población mayor de 60 años que ha querido está vacunada frente a la COVID-19. Son meses los que llevamos esperando el poder ver a nuestros familiares de edades más avanzadas, el pasar más tiempo con ellos y, por fin, están vacunados. Todos respiramos un poco más.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) afectan a más de 10 millones de personas en todo el mundo y tienden a presentarse cada vez más en pacientes jóvenes, incluso antes de los cinco años de edad.
EUROPA PRESS.- La mayoría de los niños infectados por el SARS-CoV-2 podrían no presenter síntomas típicos como fiebre, tos o dificultad para respirar, según un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports' en el que se examinaron los datos de 12.306 niños con COVID-19 en Estados Unidos.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Fundación Operación Sonrisa RD anunció este jueves su XXVIII Misión Médica en la República Dominicana para cirugías reconstructivas de labio fisurado y paladar hendido a 25 niños dominicanos de escasos recursos. La jornada será totalmente gratis.
RD/DIARIO DE SALUD.- El proyecto de Ley Nacional de Vacunas, declarado de urgencia y aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados, establece que padres o representantes legales de niños, niñas o adolescentes son los responsables del cumplimiento de la “obligación” de que sean vacunados de acuerdo con el Esquema Nacional de Vacunación y al Esquema Especial de Vacunación. Dicha responsabilidad está contenida en el artículo 23.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana, de total de niños que asisten diariamente a un especialista de la piel, se estima que más de un 50% acuden a causa de una dermatitis atópica leve o moderada. En Latinoamérica, esta afección ocupa del 12-20% de las consultas de dermatología pediátrica.
DIARIO DE SALUD.- Criar hijos es un proceso hermoso pero estresante. Se requiere de mucho entrenamiento para no perder el control en situaciones que nos molestan o nos preocupan de nuestros hijos.
Distrito Nacional, RD/DIARIO DE SALUD.- Las acciones contra el consumo de sustancias ilícitas que implementa el Consejo Nacional de Drogas (CND) recibieron el respaldo e integración del director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello, quien destacó la importancia de la prevención para guiar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes por el camino correcto.
EFE, Ciudad de México .- La pandemia de coronavirus ha impactado en la población infantil, especialmente en aquellos pequeños con sobrepeso u obesidad porque su salud puede complicarse al contagiarse, dijo este jueves una especialista.
EUROPA, PRESS.- Los niños atraviesan fases y muchas veces, más conforme se van haciendo mayores, es frecuente que se vayan negando a ingerir determinados alimentos, con la consecuente desesperación de los padres porque su hijo no quiere comer.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.– Francis Marmolejos, un niño de 11 años proveniente del municipio de Yamasá, contrajo difteria y permaneció 10 días sufriendo las complicaciones de esta enfermedad “prevenible”.
DIARIO DE SALUD.- “Los niños no pueden tomar café”, escuchamos decir con frecuencia. De hecho, esto se ha convertido en un “vox populi”. Claro, eso no incluye a las abuelitas que siempre les gusta darnos nuestras tacitas de café con pan desde pequeñitos.
BBC MUNDO.- Un año después de la declaratoria de la pandemia del coronavirus, las muertes en Brasil se encuentran en su punto máximo.
REDACCIÓN MÉDICA.- Un estudio desarrollado por investigadores españoles ha determinado que la prueba de PCR en frotis oral con saliva podría ser un buen método alternativo para el diagnóstico de Covid-19 en niños, sustituyendo así a otras técnicas de detección del SARS-CoV-2 como el frotis nasofaríngeo, que tiene una aceptabilidad limitada entre los menores. La investigación, que se presentará en el 2º Congreso Nacional Covid.
EUROPA PRESS.- Pfizer/BioNTech y Moderna están ensayando actualmente sus vacunas en niños a partir de los 12 años, mientras que la farmacéutica Johnson and Johnson planea ensayar su vacuna frente al SARS-CoV-2 en lactantes, en recién nacidos, en embarazadas y en personas inmunodeprimidas, al objeto de conocer su seguridad e inmunogenicidad, según apunta la Asociación Española de Vacunología (AEV)