EUROPA PRESS/LISTINDIARIO.COM.- Un nuevo estudio de la Universidad de Calgary, en Canadá, publicado en la revista médica 'JAMA Pediatrics', un porcentaje alarmante de niños y adolescentes está sufriendo una crisis mental a nivel mundial debido a la pandemia de COVID-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- Estados Unidos contabiliza 1,450 niños hospitalizados por la Covid-19, la mayor cifra en lo que va de la pandemia, advirtió ayer el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés), Francis Collins.
RD/DIARIO DE SALUD.- La fiebre es la principal causa de asistencia a urgencias de Pediatría este verano, en detrimento de la gastroenteritis aguda, que era la causa más común hasta la llegada de la Covid-19, tal y como ha informado la pediatra Lidia Santaló, del Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.-A un año y cinco meses de que la pandemia del Covid-19 haya tocado tierra dominicana, la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño siguen presentes entre los dominicanos, provocando desequilibrios en su salud emocional.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Fundación Dominicana de Apoyo a la Fibrosis Quística (Fundofq) realizó un desfile de moda infantil con el objetivo de recaudar fondos para la compra de medicamentos esenciales para pacientes con esta afección letal y de alto costo.
Redacción ECSalud.- AstraZeneca ha informado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado aprobar un medicamento de su unidad Alexion, con sede en Estados Unidos, para tratar un trastorno sanguíneo raro y mortal en niños y adolescentes de hasta 18 años.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Antes de la pandemia provocada por la COVID-19 países de las Américas registraban una baja en la vacunación, situación que se agravó con la emergencia sanitaria y la interrupción de los esquemas, según explicó el doctor Gustavo Lazo Páez, invitado internacional de la 46ta edición del Congreso Dominicano de Pediatría.
RD/DIARIO DE SALUD.- Diversos informes y publicaciones evidencian que hasta un 90% de menores de 25 años presentó signos de depresión y hasta un 80% afirmó sentir ansiedad, producto de esta pandemia.
Redacción digital, Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El especialista en Inmunología clínica pediátrica, Gustavo Lazo Páez, explicó el pasado sábado que la baja en los registros de vacunación en niños para evitar el brote de distintas enfermedades en el continente americano se agravó con la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- Más del 50 por ciento de los niños que presentan rinitis alérgica tienen un bajo rendimiento escolar, presentan una afectación del sueño, lo que genera cansancio e irritabilidad, explicó la doctora Pamela Pol, al exponer sobre las “rinopatías inflamatorias en tiempos de COVID-19”, durante la 46ta edición del Congreso Dominicano de Pediatría.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. — La infancia es una época de rápido crecimiento, por lo que es fundamental que los niños reciban una nutrición adecuada. Abbott anunció el lanzamiento de su innovadora solución de nutrición infantil, el nuevo PediaSure con Arginina y Vitamina K2. Esta evolución marca otro hito en el compromiso de Abbott con apoyar el crecimiento y desarrollo de los niños a través de una nutrición adecuada.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La falta de estimulación en el primer año del bebe puede ocasionar leves consecuencias en el aspecto psicológico, emocional y social, que pueden quedar evidenciados en diversos tipos de estancamientos durante su crecimiento.
EFE, Ginebra, Suiza.- Más de 20 millones de niños en el mundo no recibieron en 2020 una de las vacunas más habituales, la DTP-3 (contra la difteria, el tétanos y la tos ferina), una cifra que supone un retroceso de 10 años en los programas de vacunación global y que se debió en parte a la pandemia de COVID-19.
INFOBAE.- Los niños enfrentan un riesgo “extremadamente bajo”, estimado en 1 caso en 500 mil, de morir por el coronavirus, advirtieron recientemente investigadores británicos.
EUROPA PRESS.- La teoría de que la sociedad moderna es demasiado limpia, lo que provoca un sistema inmunitario defectuoso en los niños, debería descartarse, según un nuevo estudio realizado por investigadores del University College de Londres (UCL) y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en Reino Unido, publicado en el 'Journal of Allergy and Clinical Immunology'.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En el hospital infantil Robert Reid Cabral hay nueve niños ingresados afectados por el coronavirus, según los datos obtenidos ayer en el centro médico.
EUROPA PRESS.- El dolor de cabeza o cefalea es un síntoma bastante frecuente en Pediatría. No obstante, se trata de síntoma que preocupa más de una vez a los padres porque hay enfermedades graves, aunque poco frecuentes, como la meningitis o los tumores cerebrales, que pueden producirlo.
RD/DIARIO DE SALUD.- Unidad Cardiovascular Pediátrica de CEDIMAT. A través de programas sociales esta unidad enfoca todo su esfuerzo en ayudar a niños cardiópatas que acuden al hospital, para que tengan el tratamiento necesario, sin importar sus recursos, nacionalidad o de dónde hayan sido referidos
RD/DIARIO DE SALUD.- Una simple diarrea podría pasar de ser un dolor de cabeza para los padres de familia de niños pequeños, a convertirse en una seria amenaza para la salud y la vida de los menores.