La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la lactancia materna es una de las mejores formas de garantizar la salud y la supervivencia del niño.
El número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna en todo el mundo ha aumentado en más de un 10 % en los últimos 12 años.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las jóvenes dominicanas Génesis Nouel Baret y Willeidy Abreu de López, obtuvieron las certificaciónes como Consultoras Internacionales de Lactancia o sus siglas en inglés IBCLC.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El parto se conoce como la única cita a ciegas donde te vas a enamorar por completo de la persona que vas a conocer: tu bebé.
DIARIO DE SALUD.- En el marco de la Semana de la Concientización de la Malnutrición Hospitalaria 2021, el Hospital Materno Doctora Evangelina Rodríguez, realizó la Primera Jornada Científica de Nutrición Clínica, con el propósito de sensibilizar al equipo de salud sobre la importancia de brindar orientación de alimentación como parte de la consulta médica integral que reciben las usuarias.
DIARIO DE SALUD.- Los expertos en lactancia de NewYork-Presbyterian explican los conceptos erróneos que rodean la lactancia de un bebé y tranquilizan a las nuevas madres
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana solo el 16% de los bebés de cero a cinco meses recibe leche materna como alimentación exclusiva, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2019 (Enhogar-MICS 2019). La cifra refleja un importante aumento en comparación con el 4.7% arrojado por la encuesta del 2014.
RD/DIARIO DE SALUD.- Médicos e instituciones que fomentan la lactancia materna fueron reconocidos en la primera edición de los galardones ProlactarRD
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La lactancia materna beneficia al bebé aumentando su inmunidad frente a enfermedades por la gran cantidad de anticuerpos y nutrientes que proporciona al infante, lo que cobra especial relevancia en tiempos de pandemia por Covid-19.
Confiere beneficios directos para la salud del lactante durante este período,
RD/DIARIO DE SALUD.- Hay madres que fracasan en su labor de lactancia por falta de informaciones correctas sobre cómo lactar
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora Altagracia (HUMNSA), en conmemoración de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, realizó varias actividades con las usuarias para promocionar la importancia de dar el seno a su bebé.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Decidir que tu bebé sólo se alimentará vía leche materna es un acto de amor por parte de la progenitora, pero implica un reto y un esfuerzo para poder lograrlo, esto en gran medida, por los tabúes y mitos que rodean esta acción, incluso antes de finalizar el embarazo.
RD/DIARIO DE SALUD.- Médicos e instituciones que fomentan la lactancia materna fueron reconocidos en la primera edición de los Galardones ProlactarRD, organizados por la fundación ProlactarRD con el apoyo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal (Sodomep).
RD/DIARIO DE SALUD.- En torno a la lactancia existen muchos mitos que venimos escuchando desde que tenemos uso de razón, como que la cantidad de leche que se produce tiene que ver con el tamaño de los senos o que hay factores que pueden hacer que la leche se corte.
EFE, SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que comoparte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, inauguró este martes su primera sala de lactancia ubicada en la estación del Metro Juan Pablo Duarte con el objetivo de incentivar y brindar las condiciones óptimas y necesarias para que sus colaboradoras puedan alimentar a sus bebés durante los primeros años de vida.
RD/DIARIO DE SALUD.- La médico pediatra Johanna Gómez, coordinadora infantil del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), explicó que se ha confirmado a través de varias investigaciones científicas que es seguro aplicarse la vacuna contra COVID -19 en el proceso de la lactancia materna, además de que no hay paso del virus a través de la vacunación de la madre hacia el bebé.
Santo Domingo,SNS DIGITAL/DIARIO DE SALUD.- Con el objetivo de orientar sobre la seguridad de lactar en medio de la pandemia del coronavirus, el Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar (HMRA), en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) ofreció la conferencia “Lactancia Materna en tiempos de COVID-19”.
San Cristóbal, RD/DIARIO DE SALUD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección Materno Infantil y Adolescentes, inauguró este lunes una Sala de Lactancia Materna en el Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, como parte de compromiso de la institución de promover la lactancia exclusiva hasta los seis meses.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Los Ministerios de Trabajo y Salud Pública, firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de promover la instalación de “Salas Amigas de las Familias Lactantes” en empresas públicas y privadas, para fomentar la lactancia materna como elemento clave para prevenir enfermedades en la primera infancia y mejorar el índice nutricional.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Diócely Galván tenía cinco meses de gestación cuando, debido a un grave diagnóstico, los doctores en Estados Unidos, donde reside, pusieron fin a su embarazo. En depresión tras la pérdida su primer bebé, al cual esperaba con sobrada ilusión, un fenómeno inesperado hizo más honda su pena.