RD/DIARIO DE SALUD.- Con el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa mundial que busca educar e incentivar la lactancia exclusiva hasta los seis meses de vida del recién nacido, la Sociedad Dominicana (SDP) de Pediatría llamó a la protección y motivación de esta práctica, así como el apoyo a las madres lactantes.
EUROPA PRESS.- Las vacunas de ARN mensajero contra la COVID-19 no se detectan en la leche humana, según un pequeño estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos), lo que proporciona una primera prueba de que el ARNm de la vacuna no se transfiere al lactante.
EUROPA PRESS.- Cuando comienzas a amamantar a tu bebé desconoces realmente hasta cuándo va a durar. Siempre quieres que sea el máximo tiempo posible, pero la realidad que nos acompaña en esta sociedad actual no siempre nos lo permite.
EFE.- “El miedo inicial a que una madre infectada por coronavirus pudiese transmitir la infección dentro del útero a su futuro hij@ se ha disipado y podemos decir que este riesgo es inferior al uno por ciento. La inmensa mayoría de l@s recién nacid@s de madres con COVID-19 nacen asintomáticos y libres de la infección”, destaca.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Entre los muchos beneficios de la lactancia materna se encuentra la reducción del riesgo de cáncer de seno en la madre.
EUROPA PRESS.-Aunque hasta la fecha no se han documentado casos de un lactante que contraiga la COVID-19 como resultado del consumo de leche materna infectada, sigue existiendo la pregunta crítica de si existe la posibilidad de esta forma de transmisión. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y de la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) colaboraron para encontrar la respuesta.
EUROPA PRESS.-Las nuevas pautas publicadas por la Asociación de Anestesistas norteamericana en la revista "Anesthesia" aseguran que la lactancia materna es segura después de que la madre se haya sometido a la anestesia, tan pronto como esté despierta y pueda alimentar.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. El banco de leche humana de la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia ha garantizado la supervivencia a casi veinte mil recién nacidos de madres con insuficiencias para amamantar, mediante la recolección de casi 2.0 millones de centímetros cúbicos, equivalentes a unas 67 mil onzas.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Hace cinco meses que Margarita contrató a Ana como empleada doméstica, una joven de 26 años, casada y madre de una niña de tres años.