Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La diabetes e hipertensión arterial son la segunda causa de trato y diagnóstico en el área de emergencia en la clínicas y hospitales del país.
SEVILLA.- Ser fumador, tener hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias o cardiovasculares son algunas de las circunstancias de salud que se asocian a un mayor riesgo de muerte en pacientes con Covid-19 ingresados en UCI. Es la conclusión de una revisión de 58 estudios y 44.305 pacientes, publicada en 'Anaesthesia', la revista de la Asociación de Anestesistas.
BOSTON – Una investigación publicada en línea en la revista Journal of the American College of Cardiology confirma que las mujeres que tienen hipertensión gestacional o preeclampsia en al menos un embarazo tendrán un mayor riesgo cardiovascular que las mujeres sin esos antecedentes, y que este riesgo elevado persiste al menos hasta los 60 años.
RD/DIARIO DE SALUD.- Hipertensión + covid. La cardióloga Claudia Almonte asegura que la covid-19, aparte de complicar los casos en pacientes hipertensos, ha originado la aparición de debutantes en esta enfermedad
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública anunció la puesta en marcha de la Jornada Nacional de Hipertensión a realizarse durante tres sábados consecutivos a nivel nacional con el propósito de detectar y tratar a tiempo a la mayor cantidad posible de personas con riesgo cardiovascular, debido al impacto que tiene en ellos la infección del virus del Covid-19.
DIARIO DE SALUD.- Dicen quela hipertensión es una enfermedad silenciosa, pues la mayoría de las personas no presentan síntomas de alerta, sino hasta que llega a una etapa más grave, por ejemplo, dolor de cabeza constante. Si es tu caso o alguien que amas lo padece, contrólala a tiempo para evitar problemas de salud como aneurisma, insuficiencia cardiaca y otras complicaciones de la hipertensión.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera informó que el próximo día 8 de mayo se realizará a nivel nacional, una jornada de prevención por motivo de celebrarse el mes de lucha contra la hipertensión arterial, con el objetivo de facilitar a la población la medición, conocer diagnóstico oportuno y empoderar a cada persona a ser activo en el cuidado de su salud.
EUROPA PRESS, MADRID.- Las mujeres que sufren migraña antes de la menopausia pueden tener un mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial después de la menopausia, según un estudio publicado en la edición online de 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
SANTO DOMINGO,RD/DIARIO DE SALUD. – El Ministerio de Salud informó que el 29.67 por ciento de las personas fallecidas a causa de COVID-19 y un 18.66 por ciento padecían como antecedentes de comorbilidad hipertensión arterial y diabetes, lo que indica que siguen siendo las dos enfermedades crónicas con el mayor componente de riesgo en las complicaciones por coronavirus.
EL ESPAÑOL.-Levantar el brazo contrario al agujero de la nariz por el que se sangre, meterse un algodón casi hasta notar el cerebro, apretarse un paño con agua fría -o caliente- contra los orificios nasales... la cantidad de remedios caseros que existen para acabar con las hemorragias de nariz -también llamadas epistaxis- nos permiten hacernos una idea de lo frecuente de este síntoma, que casi se podría decir con toda seguridad que ha sufrido alguna vez en su vida el 100% de la población.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Especialistas nacionales e internacionales en el área de Cardiología y especialidades afines es lo que tendrá una actividad científica donde se presentan los últimos adelantos nosológicos en la medicina moderna. Cardiomeet es el nombre de la jornada médica, catalogada como la más importante de Laboratorios LAM.
La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías neurodegenerativas más conocidas, y también es la demencia más prevalente del mundo occidental. Solo en España, se estima que hasta 800.000 individuos sufren la enfermedad de Alzheimer, siendo a su vez una de las enfermedades que mayor gasto generan, estimándose entre 17.000 y 28.000 € anuales de media según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SANTIAGO / DIARIO DE SALUD.-- Con motivo de celebrarse este miércoles 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión, la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO), llevó a cabo una jornada de evaluación de tensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Las personas que, en la mediana edad, presentan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular –entre otros, la diabetes, la hipertensión arterial o el tabaquismo– tienen una probabilidad mucho mayor de acabar desarrollando demencia en el futuro.