SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, se reunió con el director General de Jubilaciones y Pensiones del Estado (DGJP) Juan Rosa, a quien planteó la urgencia de solucionar miles de reclamaciones de Pensión por Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia interpuestas por los afiliados en la entidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
SANTIAGO,RD/ DIARIO DE SALUD.-La directora provincial de la Dirección de Información y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social (DIDA) reveló este jueves que debido al auge de la pandemia del covid-19, en esa entidad se cambió la forma de laboral de su personal que era presencial, por la virtual y el uso de las tecnologías que ofrecen las redes sociales.
La recientemente promulgada ley 13-20 que modifica el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) elimina la mora de decenas de miles de empresas y de más de un centenar de los ayuntamientos, lo cual era necesario. Pero también, de facto, libera al oficialismo de la obligación presupuestaria con la DIDA y la TSS.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) destacó la solidez del sistema de aseguramiento en salud, desmintiendo así rumores puestos a circular en algunas redes sociales, sobre supuesta crisis financiera de algunas Administradoras de Riesgos de Salud privadas y afirmó que ningún afiliado ni Prestador de Servicios de Salud contratado debe tener preocupaciones respecto a la cobertura de sus derechos, ni de los pagos correspondientes por servicios prestados por parte de dichas ARS.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridade Social (Asonafiss) exigió al gobierno la eliminación de la mediación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, debido al alto costo que implica para los usuarios, lacerando el futuro de los trabajadores dominicanos porque disminuyen sus ahorros.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, aseguró que la aprobación del proyecto que modifica la Ley 87-01 ayudará a sumar a miles de excluidos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente de la República, Danilo Medina, convocó este lunes al Senado y a la Cámara de Diputados para que se reúnan de forma extraordinaria por un plazo de 30 días a partir del 15 de enero para conocer los diversos proyectos de ley en trámite.
SAN PEDRO DE MACORÍS, RD/ DIARIO DE SALUD.-. La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, expresó que el Sistema Dominicano de Seguridad Social ha tenido avances significativos desde su implementación, lo que se evidencia por las millones de prestaciones que otorga el mismo en Salud, Pensiones y Riesgos Laborales.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) rechazó la práctica de algunas Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), especialmente clínicas, de exigir cobros y depósitos en emergencia, poniendo en riesgo la vida del paciente que acude en busca de ese servicio, “en violación a las leyes de la Seguridad Social y Salud”.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.- La Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) demandó que se eliminen todas las trabas que existen para garantizar que una persona a la hora de su retiro pueda acceder a una pensión que ha ido acumulando durante toda su vida laboral útil.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. Los sectores que intervienen en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) analizan los aspectos jurídicos y los que tienen que ver con los procedimientos establecidos en las leyes de Salud y 87-01 que servirían de base para sancionar a las clínicas privadas que exigen exclusividad a sus pacientes para practicarse estudios diagnósticos.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), aclaró ofrece a sus afiliados servicios con en un enfoque de integridad.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La directora de la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (Dida), Nélsida Marmolejos, exigió una solución o entrega para fines de retiro de cerca de RD$2000 millones que fueron descontados a docentes que laboraron para el sector privado y que ahora están solo en el Estado.