RD/DIARIO DE SALUD.- La Red Pública de Servicios de Salud cuenta con el personal capacitado y los equipos médicos necesarios para el adecuado diagnóstico y abordaje del cáncer infantil, en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, los hospitales pediátricos Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza en Santo Domingo y el Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón en Santiago.
DIARIO DE SALUD.- Qué saber sobre las mutaciones genéticas que pueden aumentar el riesgo de cáncer de seno
DIARIO DE SALUD.- Un nuevo tratamiento de alta tecnología puede cambiar las probabilidades para los pacientes de New York-Presbyterian hospital que luchan contra la enfermedad.
RD/DIARIO DE SALUD.- La radioterapia permite eliminar o reducir el tamaño del tumor, lo que posibilita que la cirugía tenga resultados más efectivos.
RD/DIARIO DE SALUD.- Tanto el hígado graso como el hígado graso por alcohol son afecciones silenciosas que tienen pocos o ningún síntoma.
RD/DIARIO DE SALUD.- Un diagnóstico de cáncer puede causar un sufrimiento emocional que es normal y esperable. Algunos pacientes pueden no creerlo y preguntan: “¿Está seguro que tiene los resultados correctos?” Se pueden sentir aturdidos o sobresaltados, o pensar: “Esto no me puede estar pasando a mí”.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- Pfizer ha retirado cuatro lotes adicionales de Chantix 0,5 mg/1 mg comprimidos para el nivel del paciente (consumidor/usuario) debido a la presencia de una nitrosamina, N-nitroso-vareniclina, por encima del nivel de ingesta diaria aceptable (IDA) establecido por Pfizer.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Cerca de 38,000 consultas ofreció el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart) en los primeros cinco meses del año, con un promedio de consulta mensual que ha ido incrementando con los años, llegando actualmente a rondar entre las siete mil y nueve mil cada mes.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Un total de 3,050 pacientes han sido integrados al Programa para la Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino, Mama y Próstata, iniciativa implementada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), en coordinación con la oficina de la primera dama y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en diez hospitales de la Red Pública.
EUROPA PRESS/LISTINDIARIO.COM.- La actividad física lleva tiempo asociándose a un menor riesgo de varios tipos de cáncer, pero hasta ahora no estaba claro qué clase de ejercicio ofrecía los mejores resultados en este sentido.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La aparición bajo la piel de una masa anormal que aumenta de tamaño en poco tiempo puede ser síntoma de sarcoma, un tipo de cáncer que afecta los huesos y tejidos blandos.
EUROPA/REDACCIONMEDICA.- Plan europeo de lucha contra el cáncer. La Comisión Europea reduce la presencia de contaminantes cancerígenos en los alimentos. El organismo ha fijado nuevos máximos de cadmio y plomo en una amplia gama de productos alimenticios.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El cáncer no ha dado tregua a la población infantil dominicana en medio de la crisis sanitaria marcada por la pandemia del Covid-19. Desde marzo del 2020 a la fecha el servicio de Oncohematología del Hospital Infantil Robert Reid Cabral ha diagnosticado 204 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes.
ConSalud.es.- Kite, una compañía de Gilead, y Appia Bio, una compañía de biotecnología en etapa temprana que desarrolla terapias celulares alógenas diseñadas a partir de células madre hematopoyéticas (HSC) para pacientes con cáncer, han anunciado un acuerdo de colaboración y licencia para investigar y desarrollar terapias celulares derivadas de HSC dirigidas hacia neoplasias hematológicas malignas.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El director del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares advirtió del incremento de un 30 por ciento en agravamiento y, consecuente, mortalidad de pacientes de cáncer que no asistieron a sus consultas regulares como consecuencias de la pandemia del coronavirus.
RD/DIARIO DE SALUD.- El término dieta cetogénica se refiere generalmente a una dieta muy baja en carbohidratos, modesta en proteínas y alta en grasas. Esta mezcla de combustibles tiene como objetivo inducir la cetosis, o la producción de cuerpos cetónicos que sirven como fuente de energía alternativa para las neuronas y otros tipos de células que no pueden metabolizar directamente los ácidos grasos.
SALUD180.- El mal aliento casi siempre está relacionado con la falta de higiene bucal o con no comer a nuestras horas, sin embargo, ese aroma fétido puede revelar más de lo que crees sobre nuestra salud, por ello es importante descubrir cuál es la causa exacta, por ejemplo, cáncer en la boca: cuando el mal aliento o las úlceras dolorosas son una señal de alerta.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. - La tarde de este martes Diario Salud TV, contó con la participación del oncólogo radioterapeuta y colaborador del Centro de Radioterapia Radionic, José Coronado, quien abordó el tema ¨Impacto de la radioterapia en el cáncer ¨.
Madrid, Europa Press.- Una nueva investigación ha identificado un posible tratamiento que podría mejorar la capacidad del sistema inmunitario humano para buscar y destruir las células cancerosas del organismo.
AP.- Cuando los enfermos de cáncer dejan de fumar, sanan más rápido, experimentan menos efectos secundarios del tratamiento y reducen la posibilidad de que los tumores vuelvan a aparecer. Ahora, los hospitales oncológicos más reconocidos están ayudando a los pacientes a dejar de fumar debido a que se ha demostrado que nunca es demasiado tarde.