AGENCIAS.- Científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (ICR, por sus siglas en inglés) y del Royal Marsden probaron un nuevo y revolucionario tratamiento contra el cáncer que logró eliminar tumores en pacientes terminales.
DIARIO DE SALUD.- El Dr. Gary Schwartz explica esta importante innovación en la forma en que los médicos diagnostican y tratan a los pacientes con cáncer.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Más de un 70 % de los dominicanos adultos presentan sobrepeso-obesidad, estos datos revelados recientemente en un estudio realizado por el Ministerio de Salud.
EFE.- Una de cada cinco personas en el mundo recibirá un diagnóstico de cáncer a lo largo de su vida y se espera que se detecten más de 28 millones de nuevos casos para 2040 en Latinoamérica, por lo que es importante que se dé un giro al abordaje de esta enfermedad, destacaron expertos desde México.
ESPAÑA/REDACCIONMEDICA.COM.- La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) responde al anuncio hecho por la ministra de sanidad, Carolina Darias, sobre el estudio de la viabilidad de poner en práctica el cribado de cáncer de pulmón.
EFE,- En 2021 se diagnosticarán en España más de 276.200 casos de cáncer y se espera un repunte en los próximos años, por eso las terapias de precisión buscan su espacio, pero chocan con un sistema «arbitrario y desigual» que dificulta el acceso al paciente, dependiendo en qué comunidad viva o a qué hospital acuda.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora en octubre de cada año, MAPFRE Salud ARS, junto a tiendas Sirena, presentó la séptima edición de su iniciativa “Alerta Rosada”, que consiste en actividades educativas y jornadas en Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Romana, Higüey y Baní, para promover la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
RD/DIARIO DE SALUD.- La radioterapia oncológica, también conocida como terapia de radiación es una forma de tratamiento que utiliza altas dosis de radiación ionizante para tratar diferentes tipos de cáncer, a pesar de ser una de las especialidades médicas más desconocidas, la radioterapia es uno de los tratamientos más antiguos utilizados en el tratamiento del cáncer, siendo junto a la cirugía y a la quimioterapia uno de los pilares para el manejo efectivo de esta enfermedad.
RD/DIARIO DE SALUD.- Un tumor o neoplasia es una masa anormal de tejido de crecimiento autónomo que supera el de los tejidos normales. Al contrario de las proliferaciones no neoplásicas, el crecimiento de los tumores persiste aun cuando cesan los estímulos que iniciaron dicho cambio.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La joven Jennifer Germosén denunció a través de las redes sociales que su padre, José Germosén, un policía pensionado con más de 31 años de servicio, no recibe cobertura para su tratamiento de quimioterapia, pese a que la aseguradora ya le ha cobrado dos cuotas.
RD/DIARIO DE SALUD.- La tiroides es la glándula que se encuentra arriba de la clavícula y resalta por su característica forma que recrea una mariposa. Su función en el cuerpo es la producción de hormonas para que todo funcione bien.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El cáncer al igual que otras enfermedades se puede prevenir y diagnosticar antes de que alcance una etapa avanzada y se disemine a otros órganos del cuerpo. Anteriormente visitar al urólogo para una consulta rutinaria era una ‘’tortura’’ para los hombres, pero con los avances tecnológicos ese temor ha ido desapareciendo.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- PharmaMar ha anunciado este miércoles que su socio, Specialised Therapeutics Asia, ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte de la Autoridad de Ciencias de la Salud de Singapur (HSA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad, tras un tratamiento con quimioterapia basado en platino.
REPUBLICA DOMINICANA/DIARIO DE SALUD.- La lucha contra el cáncer cada vez se hace mayor, pues las cifras de paciente cada vez se presentan con mayor aumento. Lo que antes veíamos como una enfermedad extraña, ahora "normal" saber de pacientes que la padecen.
RD/DIARIO DE SALUD.- Un linfoma es un tipo de cáncer que se establece en el sistema linfático, el cual está conformado por los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea. Puede presentarse a cualquier edad.
SANTO DOMINGO/ELNACIONAL.COM.- Evitar que un paciente diagnosticado con cáncer esperara hasta tres meses para ser atendido por un especialista se convirtió en uno de los principales retos del actual director del Instituto Nacional de Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), una entidad estatal que tiene nueve años operando.
RD/DIARIO DE SALUD.- Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo afirmó que esta iniciativa es parte del compromiso de la institución con el hombre fronterizo para que crezca, progrese, avance, pero sobre todo, cuide su salud.
PUERTO RICO/ELNUEVIDIA.COM.- Sobre 10 organizaciones dedicadas a la prevención y tratamiento de pacientes con cáncer se unen a la campaña “Amenaza Invisible” para hacer llamado tras registrarse una baja en las pruebas de cernimiento
PUERTO RICO/ELNUEVODIA.COM.- El cáncer de próstata continúa siendo el más frecuente y la causa de muerte por cáncer más común entre hombres en Puerto Rico.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Red Pública de Servicios de Salud cuenta con el personal capacitado y los equipos médicos necesarios para el adecuado diagnóstico y abordaje del cáncer infantil, en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, los hospitales pediátricos Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza en Santo Domingo y el Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón en Santiago.