La doctora Portorreal afirmó que atacar estos males con simples métodos para síntomas, como lavarse la cara, usar compresas frias o lágrimas artificiales, no resolverán el problema principal
El ojo seco produce sensación de cuerpo extraño, lagrimilla o incluso como que se tiene una pajita, sin tenerla, por lo que “obviamente”, tiene que lubricar mas seguido, para tratar de disminuir estos síntomas
RD/DIARIO DE SALUD.- La deshidratación es un problema que preocupa mucho durante el verano o días de sumo calor, pero también suele ser frecuente en personas que no consumen suficiente agua durante el día y que ejercen un gasto de energía. Cuando esto sucede, el cuerpo se ve afectado por varios síntomas e influye en la buena salud.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Trabajar a altas temperaturas, sobre todo en espacios interiores que tienen poca ventilación, no sólo disminuye la concentración y la productividad, sino que podría desencadenar el llamado estrés térmico.
RD/DIARIO DE SALUD.- La alergia causada por el calor, también conocida como urticaria del calor, es una reacción negativa que sufre la piel ante los cambios bruscos de temperatura corporal y climática. Suele producirse por la exposición prolongada al sol y otras fuentes de calor, aunque también es común al realizar algunos ejercicios físicos de alto impacto.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Que agosto y septiembre son los meses más calurosos del año lo venimos escuchando desde la infancia.
EFE, RD/LISTINDIARIO.COM.- Cuando hace calor o cuando realizamos ejercicio físico, sudamos para regular la temperatura de nuestro organismo.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las altas temperaturas del verano caribeño se han dejado sentir en las últimas semanas. Un calor sofocante que, junto con la humedad, se combina para hacernos sudar “la gota gorda”.
SINC.- Las ciudades concentran a más de la mitad de la población mundial, según datos de la Organización de Naciones Unidas y se espera que para 2050 esta cifra se siga incrementando hasta cerca del 70 % de los habitantes del planeta. En las grandes urbes, además, es donde más agentes agresores externos hay para la salud humana, como son la contaminación atmosférica, las olas de frío y calor o los impactos de la crisis climática.
RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana las temperaturas se mantendrán calurosas, especialmente durante el día, en las zonas urbanas con valores entre 31 y 35 grados Celsius, debido al polvo de Sahara en suspensión.
RD/DIARIO DE SALUD.- múltiples ojos y terroríficas patas, las arañas se han convertido en la pesadilla de muchas personas, sobre todo cuando “invaden” nuestra casa y se instalan en el techo o las paredes. Sin embargo, aunque muchas especies son inofensivas, existen algunas a las que sí deberíamos temerle, ya que su mordedura no sólo puede ser muy dolorosa sino también mortal: estas son las arañas más venenosas del mundo y algunas se refugian del calor en el hogar.
TTC/ DIARIO DE SALUD.-Si algo parece cierto es que el Caribe se está tomando sin pánico la llegada del coronavirus, aunque con buena cordura.