Calor, humedad y polvo de Sahara son responsables de la resequedad de los ojos

|

643028becc8dc


La oftalmóloga Cristal Manzanillo, al referirse al ojo seco y la problemática que representa por su excesiva presencia entre los habitantes del país, ha dicho que “actualmente en las consultas, ese es el motivo principal por el cual el paciente asiste”; sin embargo, ¿qué produce el ojo seco?


Según la especialista, el calor, la humedad, el polvo de Sahara y otras consecuencias del cambio climático, han aumentado su impacto en el país, provocando en igual proporción un incremento en el padecer del ojo seco. Según destacó, todas esas vertientes que afectan la condición climática hacen que las lágrimas se evaporen más rápido en el ojo, provocando el padecer.


“Cuando la lágrima se evapora, ahí viene lo que es una cáscara inflamatoria que produce el ojo seco”, acotó Manzanillo, al ser entrevistada en el programa Al Punto vespertino, que producen Tomas Aquino Méndez, Ramón Garcia y Martina Espinal, espacio donde aclararó que, a partir de ahí, el paciente empieza a sentir sensación de cuerpo extraño, lagrimilla o incluso como que tiene una pajita en su ojo, aún sin tenerla, por lo que “obviamente”, tiene que lubricar mas seguido, para tratar de disminuir estos síntomas.


“Hay gotas especiales que van destinadas al tipo de ojo seco que tiene el paciente, pero lo más importante es acudir al oftalmólogo para encontrar qué tipo de ojo seco tienen y dirigir mejor el tratamiento”, confirmó Manzanillo, al recordar que está prohibido el uso de gotas sin indicación médica, considerando que podría no saberse si están contaminadas o predicha para alguna patología en especial.


De igual manera manifestó que con ese uso incorrecto, se podrían enmascarar enfermedades, y eso puede traer también otros problemas a futuro.


“Lo ideal es que cada paciente tenga su gota separada y que sea algo propio independiente”, aclaró, indicando además que se trata de un padecimiento que puede presentarse en cualquier etapa de la vida, tanto en niños como en adultos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.